Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Buen día Taringueros. Hoy me desperté y dije, voy a hacer algo productivo, pero no sabia que, hasta que flasheando mal me di cuenta que era momento de hacerle homenaje a los rascacielos que definen nuestro Montevideo. Así que acá les traigo mi post de los 10 edificios mas altos de Montevideo

Pasen hay Galletas y Coca para todos. Vayan acomodandose que el post ya empieza...



PUESTO N°10: HOSPITAL DE CLINICAS DR. MANUEL QUINTELA -- 91 metros


El Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela depende de la Universidad de la República, es el Hospital Universitario, además de las tareas de docencia, realiza tareas asistenciales, extensión e investigación. Está ubicado sobre Avenida Italia en Montevideo, Uruguay. Funciona como un hospital general, de adultos y es una institución de referencia general en su área. El arquitecto Carlos Surraco fue quien ganó el concurso de proyectos realizado en 1928 para su construcción.












link: https://www.youtube.com/watch?v=6ftBT7RPCDU



PUESTO N°9: HOTEL SHERATON MONTEVIDEO -- 95 metros

Sheraton Montevideo es un hotel ubicado en Punta Carretas, Montevideo, Uruguay, operado por Sheraton. Es el hotel más lujoso de la ciudad. El Sheraton, un edificio prominente en el paisaje junto al mar. Tiene 207 habitaciones comunes y 10 suites y está lujosamente amueblado con muebles importados.











PUESTO N°8: TORRE DEL GAUCHO -- 95 metros

Se alza en el barrio del Cordón, a pocos metros del Palacio Municipal, en el punto en el que la Avenida 18 de Julio dobla al noreste, en el nacimiento de la calle Constituyente.

Tiene 95 metros de altura y 27 plantas y domina la porción oeste de la Avenida 18 de Julio, siendo visible desde la Plaza Independencia. Toma su nombre de una estatua de bronce en una plazoleta frente al mismo, que representa a un gaucho montado a caballo. Constituye un remate visual de la principal avenida de Montevideo.

Obra del arquitecto Walter Pintos Risso, el proyecto es de 1974, pero recién se concretó en 1995







PUESTO N°7: EDIFICIO CIUDADELA -- 95 metros

El Edificio Ciudadela es un conjunto habitacional y de oficinas ubicado sobre la Plaza Independencia, en el barrio Ciudad Vieja, en Montevideo, Uruguay. Es obra del arquitecto Raúl A. Sichero Bouret, el cual fue llevado a cabo en 1958. Si bien su altura es de 90 metros, el proyecto original medía el doble. El piso 23 es un Penthouse de piso entero.

Se ubica en la esquina de la Peatonal Sarandí y Plaza Independencia, enfrente al Palacio Salvo. Obra de los arquitectos Raúl Sichero y Ernesto Calvo construida en 1958, ocupa importantes dimensiones sobre la Plaza Independencia .

La estratégica ubicación destinó al edificio a ser concebido como pieza de exhibición. El conjunto se compone de varios volúmenes correctamente articulados, que se apoyan sobre los tres niveles inferiores de destino comercial sobre Juncal, hacia la Plaza Independencia, el Edificio está cubierto de una gran pantalla vidriada de 23 niveles, la cual le otorga un matiz azulado. A nivel de calle se ajusta a las normas para la ordenación de la Plaza, con una galería de tres pisos de altura definida por columnas simples de granito rojo.












PUESTO N°6: PALACIO SALVO -- 95 metros

El Palacio Salvo es un edificio emblemático de la ciudad de Montevideo.

Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti e inaugurado el 12 de octubre de 1928. Con sus 95 metros y 27 plantas, fue la segunda torre más alta de Sudamérica de 1928 hasta 1935 cuando fue desplazado del segundo al tercer puesto sudamericano por el Kavanagh de Buenos Aires. Actualmente continúa siendo uno de los edificios más altos de la ciudad. Es Monumento Histórico Nacional desde 1996.

Este edificio tiene su hermano gemelo en estilo ecléctico, construido por el mismo arquitecto en Buenos Aires, el Palacio Barolo.























link: https://www.youtube.com/watch?v=GUCLmabY-N0



PUESTO N°5: WORLD TRADE CENTER FREE ZONE -- 105 metros

El WTC Free Zone es una Zona franca. Cuenta con 23 pisos y 32.500 metros cuadrados. Tiene su propío helipuerto de carácter internacional. La torre cuenta con oficinas desde 15 metros cuadrados, hasta oficinas de un piso entero. Las plantas están diseñadas como plantas diáfanas, sin pilares interiores, de manera que los usuarios pueden diseñar sus oficinas con la mayor flexibilidad posible en materia de distribución de funciones. Fue inaugurada en 2011.














PUESTO N°4: RADISSON MONTEVIDEO VICTORIA PLAZA HOTEL -- 115 metros

Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel es un hotel ubicado en la céntrica Plaza Independencia en la Ciudad Vieja de Montevideo, Uruguay. Es operado por Radisson. El Radisson Montevideo tiene 232 habitaciones y contiene un casino. La comida es servida por el Restaurante Arcadia, ubicado en el piso 25.

Al edificio original, inaugurado el 15 de diciembre de 1952 y diseñado por los arquitectos argentinos SEPRA, se le agregó en 1996 un segundo edificio, obra de los arquitectos Gómez Platero, Cohe y Alberti. En los años '60 pasó por manos de la cadena de hoteles Intercontinental, y desde 1999 es administrado por la cadena Radisson.











Este edifico tambien forma parte del hotel:





PUESTO N°3: WORLD TRADE CENTER EDIFICIOS 1 Y 2 -- 122 metros

El World Trade Center Montevideo (WTC Montevideo) es un complejo edilicio con destino empresarial situado en Montevideo, Uruguay. Se encuentra ubicado junto a Montevideo Shopping Center en el barrio del Buceo. Es obra de los arquitectos Isidoro Singer, Ernesto Kimelman y David Rubén Flom.

Su eslogan es «Trabajar en el mejor lugar para vivir».













PUESTO N°2: WORLD TRADE CENTER IV -- 140 metros

Es la quinta torre del complejo. Está ubicada entre las calles Dr. Bonavita y Cr. Lecueder y representará la torre privada más alta del país, con 40 pisos y 53.500 metros cuadrados de construcción.

El edificio cuenta con fachadas wall de última generación, lo que permite vistas panorámicas excepcionales, soluciones eficientes al ahorro de energía y además, gran aislamiento acústico. Presenta ascensores de alta velocidad y cerebro electrónico con cabinas revestidas en acero inoxidable y cristal. Las plantas del WTC 4 serán de 8, 6, 4, 2 y 1 unidad.






















PUESTO N°1: TORRE DE LAS TELECOMUNICACIONES -- 170 METROS

La Torre de las Telecomunicaciones, también conocida como Torre de ANTEL o Torre de las Comunicaciones, es la sede de la compañía estatal de telecomunicaciones ANTEL y fue proyectado por el reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott. Se encuentra en el barrio Aguada de la ciudad de Montevideo en Uruguay. Fue terminado de construir en 2002. Es actualmente el edificio rascacielos más alto del Uruguay.

Es un edificio de estilo futurista, uno de los que integra el Complejo Torre de las Telecomunicaciones, finalizado en 2002, dirigido por el arquitecto Carlos Ott. El mismo fue realizado bajo duras críticas, especialmente por la inversión final que requirió el proyecto (102 millones de dolares).

Domina la bahía de Montevideo con su silueta característica y es visible desde muchos puntos de la ciudad.

El complejo posee cuatro edificaciones: la propia Torre de las Telecomunicaciones, el Edificio de Clientes, el Museo de las Telecomunicaciones y el Auditorio. Entre estos edificios hay plaza con una escultura de la artista Águeda Dicancro.

El edificio principal lleva el nombre del artista Joaquín Torres García. Tiene un área total de 19.459 m², mide 157.6 m de altura y consta de 35 plantas. Se compone de dos volúmenes, uno más bajo que se detiene en el piso 27, con su fachada curva hacia el sudeste, y otro más alto en forma de prisma triangular, cuyos lados forman un ángulo de 33 grados y cuya otra cara se curva a partir del piso 23 hasta culminar en el vértice superior.

El destino del edificio se distribuye de la siguiente forma:

Planta baja y dos niveles donde se encuentra el sector operativo de informática.

Niveles 4, 27 y 28 para áreas técnicas.

18 plantas para oficinas.

3 plantas para Directorio y Presidencia.
Piso 26 destinado a mirador público, al que se accede por un ascensor panorámico sobre la fechada oeste.

7 niveles de doble altura para antenas y equipos de telecomunicaciones.

El Edificio de Clientes tiene 5.437 m² en 6 niveles, con 24 m de altura. Los dos primeros niveles están dedicados a la atención al público, los pisos 3 y 4 están destinados a las actividades de capacitación del personal y en el piso 5 se ubica un restaurante y cafetería, con cocina y área de mesas. En el piso 6 hay una terraza.
































link: https://www.youtube.com/watch?v=Xfak0SQ8PLc