
Un día el esclavo moderno se despertó y dijo: Miro la televisión y luego existo.
Y otro día, se despertó y dijo: Utilizo Internet y solo existo por las redes sociales.

En Internet, todo se resuelve con un clic. Con un clic navegas, con un clic votas, con un clic consumis, con un clic encontras amigos, con un clic encontras el amor, con un clic te separas, con un clic existis y con un clic te tranformas en un robot comunicado por no más de 140 caracteres. El sistema quiere que tu cabeza sea la prolongación de tu celular: Que te conviertas en un "mensajito de texto" viviente.

La Internet quiere que hables cortito, que escribas cortito, y que pienses cortito. Que te integres (al mercado) sin conflicto y a imagen y semejanza de un SMS de consumo rápido y sin tiempo para la digestión de ideas.

Quieren que seas un ente virtual automatizado, sin contexto, sin historia, sin relación ni causalidad entre acontecimiento y acontecimiento. Te quieren estupido, nivelado como un ladrillo incomunicado que cree que se comunica con el más allá.

Vivan las redes: Vivan los SMS, vivan los contactos en tiempo real, viva la interactividad, viva la comunicación planetaria sin limites, viva Twitter, viva Facebook, viva yo y mi circunstancia, vivan todos los que trasformaron el mundo con la tecnología digital, vivan los que posibilitaron nuestro tránsito del mundo viejo al mundo nuevo. Vivan los que inventaron la pantalla: Fuente de toda razón y justicia.

Pregunta: ¿Qué hace un adicto a la pantalla tele-informatizada (el mundo fashion de los Twitter y los Facebook) en su tiempo libre?
Respuesta: consume.
Consume productos, consume ropas, consume espectáculos, consume cultura, consume alienación informatizada, consume "días de la madre", consume casamientos y divorcios pagos, consume navidad, consume ideas "fashion", consume vacaciones guiadas, consume ídolos faranduleros convertidos en estereotipos sociales de los jóvenes, consume individualismo existencial, consume noticieros y programas de TV que esconden a los dueños del poder, consume teorías y discursos que ocultan el origen de la riqueza y la pobreza, consume información que tapa la explicación de porqué tres mil millones de seres humanos viven en la pobreza o en la indigencia extrema, consume el espectáculo de la riqueza (de la minoría) que vive por los miles de millones que no consumen, consume y vota en elecciones periódicas con políticos ofertados como un producto en la góndola, vota y elige gobiernos títeres de los bancos y trasnacionales que manejan la economía y el destino de la humanidad, consume y vota encuestas orientadas a preservar la sociedad de consumo y la "gobernabilidad" del sistema, vota, vota, y vive, en definitiva según las sabias enseñanzas y directivas de "Gran Hermano" que le habla desde las pantallas informatizadas del sistema capitalista globalizado.

Todo te viene resuelto, empaquetado, prolijamente automatizado para que no pienses por vos mismo.

La tecnología informática es la nueva panacea de la universalidad sin limites , solo con un clic (y sin haber tomado ningún avión) te conviertes en ciudadano virtual de un mundo sin fronteras.


Por medio de la maravilla del clic, las mismas empresas capitalistas, que habían construido la "burbuja virtual" en Wall Street, ahora construyeron la "burbuja comunicacional" con tu cerebro como variable de ajuste.

Así como la "economía virtual" sustituyó el dinero efectivo por papeles de deuda sin ningún valor, el "pensamiento virtual" vació las cabezas de pensamiento reflexivo, y las convirtió en un cajero automático chatarra del consumo express.

El sistema quieres que escribas cortito, que pienses cortito, y te entregues (sin pensamiento crítico) a los brazos liberadores del "clic sin fronteras".

¿Quién controla y fija las reglas de juego de las redes sociales?

"Creo que la dictadura del futuro será muy diferente a las dictaduras que nos han sido familiares en el pasado inmediato. Si quieren preservar el poder indefinidamente tendrán que obtener el consentimiento de los dominados, y esto se hará en parte por medio de drogas (alimentos, medicamentos) y en parte por estas nuevas técnicas de propaganda. Lo harán traspasando el lado racional del hombre y apelando a su subconciente y sus emociones más profundas, y su fisiología incluso. De modo que le harán, en definitiva, amar su esclavitud -creo que este es el peligro: que la gente de hecho puede ser felíz de alguna manera bajo este nuevo régimen. Pero serán felices en situaciones donde no deberían serlo." Aldus Huxley

¿Que pasaría si las mayorías planetarias dejaran de votar y de consumir productos superfluos (el 70% de la oferta de la sociedad de consumo capitalista) y sólo consumiera aquellos esenciales para su supervivencia?

¿Qué pasaría si la humanidad descubriera que vive dentro de un "sistema" (económico, militar, político y social) que controla y depreda el mundo a partir de la destrucción de la capacidad totalizadora del cerebro humano?




¿Qué pasaría si las mayorías descubrieran que el "individualismo" es una estrategia de dominio (dividir para reinar) que el sistema implementa para mantener a las mayorías en la ignorancia y paralizar las luchas sociales colectivas en su contra?.

¿Y si se descubriera que el ser humano no es nada más que una mercancía viviente destinada a producir rentabilidad capitalista a las empresas y bancos que depredan el planeta convertido en un desecho apocalíptico que ya comienza a estallar por todos lados?

¿Qué pasaría si se descubriera que las catástrofes ecológicas no son fenómenos naturales sino hechos emergentes de la irracionalidad demencial de las empresas trasnacionales que controlan los recursos naturales y los sistemas económicos productivos sin planificación, y sólo orientados a la ganancia privada en todo el planeta?
La publicidad funciona como el carburante ideológico de un sistema perverso: nos incita a consumir sin medida, ocultándonos las repercuciones de un patrón de conducta suicida.




"Y por eso es que el sistema de propaganda tiene tanto éxito: muy poca gente tiene tiempo o energía, o el compromiso, de llevar a cabo la batalla constante y necesaria para salir de la "burbuja" mediatica. Lo fácil es que al llegar a casa del trabajo, cansado, no pases la tarde con un proyecto de investigación, así que enciendes la TV y dices "tal vez tengan razón". O miras los titulares de la prensa, y luego el deporte... Así es como funciona el sistema de adoctrinamiento. Todo lo demás está allí, pero deberás esforzarte para encontrarlo.
La cuestión es si las elites privilegiadas deben dominar la comunicación de masas, y usar ese poder, en concreto, para imponer las ilusiones necesarias para manipular y engañar a la "estúpida" mayoría y apartarla de la esfera pública." Noam Chomsky
