Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Promotoras en Largada del Rally de Las Princesas en Parana

Se realizó la V edición del Rally de las Princesas, con la presencia de varias personalidades femeninas, quienes al volante de autos antiguos condujeron por las aldeas entrerrianas, en apoyo a la Fundación Crisálida.



Con todo éxito se concretó este viernes y sábado, una nueva edición del Rally de las Princesas, que recorrió rutas de los Departamentos Paraná y Diamante. Se pudo ver en acción a máquinas antiguas de las diferentes marcas, como Alfa Romeo, BMW, Porsche, Mercedes Benz, MG, Datsun, Ford, Fiat, entre otras.




Este mediodía, los vehículos y sus reconocidas tripulantes (entre ellas, modelos, actrices, empresarias), llegaron al Country Golf Club de Libertador San Martín, donde hicieron un recorrido-caranava por sus instalaciones. Los fanáticos de los “fierros” pudieron ver de cerca estas verdaderas “joyas mecánicas” y compartir un momento con las destacadas personalidades que fueron las principales animadoras de este rally, que tuvo su epicentro en Paraná, pero que transitó por numerosas localidades de la región.










Participaron Carolina Peleritti y Karina Mazzocco, quienes corrían con la empresaria Ana Rusconi.
Gran cantidad de medios a nivel nacional e internacional venían cubriendo dicha competencia entre ellas algunas señales televisivas reconocidas, y que se ven a través de DirecTV.





La copa de este Rally es Fiat Cinquecento, por lo cual estuvo presente en Paraná el dueño de la firma en la Argentina, Cristiano Rattazzi.
El objetivo es canalizar donaciones y ayudar a la labor que encara la Fundación Crisálida en el Hospital de Niños San Roque, de Paraná.









Se realiza en Paraná el clásico “Rally de las Princesas” con la organización y presencia de Pancho Dotto, junto al Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Entre Ríos. El 26 y 27 de septiembre.

El rally se lleva a cabo habitualmente en septiembre, entre Paraná y la ruta de las Aldeas Alemanas, próximas a la capital entrerriana, con salida desde el Parque Urquiza, donde se retornará al atardecer del sábado. Como todos los años, el propósito es canalizar donaciones y ayudar a la labor que encara la Fundación Crisálida en el Hospital de Niños San Roque, de Paraná.

La V Edición del Rally de las Princesas fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos; y de Interés por la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Paraná.

Viernes 26: de 11 a 16, acreditación en el hotel Howard Johnson Mayorazgo. 20 horas, cóctel de bienvenida con vestimenta de los años 20.
Sábado 27: 8:30 horas, parque cerrado en barrancas del Parque Urquiza. Largada de la prueba de regularidad por las aldeas entrerrianas. Enlace en Aldea Valle María.
12:30 horas, almuerzo en Villa Libertador San Martín, en la chacra “El Refugio”, de Pancho Dotto. Regreso en regularidad tercera etapa.
17:30 horas, llegada a la ciudad de Paraná. Cierre y entrega de premios en Estancia “Villa Elisa”. Fábrica de Bugatti Pur Sang.
Paraná, septiembre de 2014

La copa de este Rally es Fiat Cinquecento, por lo cual estará presente en Paraná el dueño de la firma, Cristiano Rattazzi.





Entre las “princesas”, llegadas de varias provincias, de Uruguay y de Estados Unidos, se destacaba la presencia de algunas descendientes de reconocidas glorias del automovilismo: Laura González, hija del campeón de Fórmula 1, Froilán González, viajó a bordo de un MG B del 68; Gabriela Crespi piloteó una Tulieta GT convertible, creada por su padre Tulio Crespi en 1974; y Cora Reutemann corrió con un Fiat 1500 coupé rojo del 66, igual al que tripuló Carlos Lole Reutemann cuando fue campeón en 1968. Modelos y actrices también se sumaron al evento: Carolina Peleritti manejó un Ford Mustang 65 muy parecido al que usó en una campaña de 1992, cuando se consagró Top Model. Karina Mazzoco también se incorporó este año, a bordo de un Mercedes Benz del año 66. Claudia Sánchez, primera en orden de largada desde el Hotel Howard Johnson Mayorazgo, piloteó un Ford A Roadster modelo 1930.



















EL RECORRIDO. No se cortó el tránsito en el Parque Urquiza, y los viejos vehículos aún relucientes se mezclaron con la circulación habitual de la mañana, parando en los semáforos en su recorrido inicial, ante el asombro y admiración del tráfico corriente, hasta agruparse en la salida pasando el cruce de San Benito. El circuito por los paisajes entrerrianos incluyó la ruta que pasa por María Luisa, Etchevehere, Racedo, Puiggari, Diamante, Strobel y Valle María, donde concluyó la primera etapa. La entrada al pueblo fue celebrada por gente en las calles, algunos con reposeras y equipo de mate en mano, y casi todos con cámaras de foto. Pancho Dotto alentaba a las corredoras y convidaba mates eventuales a algunas de ellas. Afuera de la parroquia hubo música con grupos tradicionales de raíces alemanas y entrega de obsequios.







El derrotero continuó por el Golf de Villa Libertador General San Martín y con la llegada a “El Refugio”, la estancia de Pancho Dotto, en donde se realizó el almuerzo (asado para 600 personas, del que se ocupó la Sociedad Rural de Diamante) y show folclórico con baile incluido. Fue también el momento de algunos breves discursos y de la subasta en colaboración con la Fundación Crisálida.









]






Participaron del encuentro 160 mujeres, agrupadas en 80 binomios de pilotas y copilotas, divididas en clases. La Categoría A comprendía vehículos antiguos, clásicos y especiales hasta el año 1960. La Categoría B, vehículos antiguos, clásicos, especiales fabricados desde 1961 hasta 1983, y los autos de carácter especial aceptados por la Comisión de Carreras. Además se podía optar por dos velocidades diferentes: lentos o rápidos, sin depender esto de la categoría del coche. Los autos con control de crucero se inscribían en una categoría especial. El reglamento indicaba, además, que los vehículos sólo podían usar el instrumento original, sin odómetros ni tacómetros adicionales, ni cualquier otro dispositivo que mida distancia, velocidad o revoluciones: estaban prohibidas las computadoras y GPS.











LAS GANADORAS DEL RALLY DE LAS PRINCESAS. El binomio ganador de la categoría Vintage fue Carolina Perriere y Sheryl Greene (de Estados Unidos), con una Bugatti de 1928; la categoría Históricos Contemporáneos fue para Mariana Balbi y Susana Carnero (de Paraná), con una MG del 79; y la categoría Interés especial coronó a Sandra Demartín y Rosana Dappen (de Paraná), con un BMW 328, de 1996.



Fuente: http://www.regionlitoral.net