John Stanmeyer con "Signal" fue el ganador. El segundo y tercer premio, para Maciek Nabrdalik (Polonia) con "Nicolette at the orphanage" y Christopher Vanegas (México) con "Victims of the organized crime".
John Stanmeyer con "Signal" fue el máximo ganador del concurso anual de fotografía organizado por World Press Photo.
Según uno de los integrantes del jurado, Susan Linfield, la fotografía "dignifca" a los migrantes ya que en "muchas fotos aparecen desaliñados y patéticos".
El segundo y tercer premio recayeron en Maciek Nabrdalik con "Nicolette at the orphanage" en Polonia y Christopher Vanegas con "Victims of the organized crime" en México, en la categoría de fotografías individuales.
Migrantes africanos buscan señal para sus teléfonos móviles en Djibouti. Esa fotografía le valió el premio principal al estadounidense John Stanmeyer / World Press Photo
Supervivientes del tifón Haiyan durante una procesión en Filipinas, fotografiados por el francés de la agencia AFP Phillipe Lopez / World Press Photo
Una madre y sus dos hijos se esconden de los terroristas durante el atentado contra un centro comercial de Nairobi (Kenia) perpetrado en septiembre de 2013. Fotografía de Tyler Hicks para The New York Times / World Press Photo
Un puma caminando por un sendero en del parque Griffith de Los Ángeles. Una fotografía obtenida por cámara oculta de Steve Winter para National Geographic / World Press Photo
Bobby, herido en Iraq /Peter Van Agtmael/World Press Photo
Campeonato mundial de natación / Quinn Rooney/ World Press Photo
Una guerrilla birmana bebe durante el funeral de uno de sus comandantes mientras son retratados por Julius Schrank para De Volkskrant / World Press Photo
Una sudafricana espera para poder ver los restos mortales del expresidente Nelson Mandela. Markus Schreiber (AP) aprovechó para retratarla mientras hacía cola / World Press Photo
El mexicano Christopher Vanegas fotografió a la policía examinado una zona en la que aparecieron cinco cadáveres, dos colgados de un puente y otros tres en el suelo, en Coahuila (Mexico) / World Press Photo
Abrazo final: muertos en el derrumbe de la fábrica de Bangladesh / Taslima Akhter/ World Press Photo
Carla Kogelman fotografió a Hannah y Alena, dos hermanas que viven en la localidad austriaca de Merkenbrechts / World Press Photo
La atleta sueca Nadja Casadei posa para Peter Holgersson antes de someterse a una nueva sesión de quimioterapia. Casadei espera participar en los Juegos de Río de Janeiro / World Press Photo
La bomba del maratón de Boston/John Tlumacki/ World Press Photo
Un grupo de albinos ciegos en uno de los pocos colegios para invidentes de Bengala Occidental (India). La foto es de Brent Stirton para Getty Images / World Press Photo
Yapa

John Stanmeyer con "Signal" fue el máximo ganador del concurso anual de fotografía organizado por World Press Photo.
Según uno de los integrantes del jurado, Susan Linfield, la fotografía "dignifca" a los migrantes ya que en "muchas fotos aparecen desaliñados y patéticos".
El segundo y tercer premio recayeron en Maciek Nabrdalik con "Nicolette at the orphanage" en Polonia y Christopher Vanegas con "Victims of the organized crime" en México, en la categoría de fotografías individuales.

Migrantes africanos buscan señal para sus teléfonos móviles en Djibouti. Esa fotografía le valió el premio principal al estadounidense John Stanmeyer / World Press Photo

Supervivientes del tifón Haiyan durante una procesión en Filipinas, fotografiados por el francés de la agencia AFP Phillipe Lopez / World Press Photo

Una madre y sus dos hijos se esconden de los terroristas durante el atentado contra un centro comercial de Nairobi (Kenia) perpetrado en septiembre de 2013. Fotografía de Tyler Hicks para The New York Times / World Press Photo

Un puma caminando por un sendero en del parque Griffith de Los Ángeles. Una fotografía obtenida por cámara oculta de Steve Winter para National Geographic / World Press Photo

Bobby, herido en Iraq /Peter Van Agtmael/World Press Photo

Campeonato mundial de natación / Quinn Rooney/ World Press Photo

Una guerrilla birmana bebe durante el funeral de uno de sus comandantes mientras son retratados por Julius Schrank para De Volkskrant / World Press Photo

Una sudafricana espera para poder ver los restos mortales del expresidente Nelson Mandela. Markus Schreiber (AP) aprovechó para retratarla mientras hacía cola / World Press Photo

El mexicano Christopher Vanegas fotografió a la policía examinado una zona en la que aparecieron cinco cadáveres, dos colgados de un puente y otros tres en el suelo, en Coahuila (Mexico) / World Press Photo

Abrazo final: muertos en el derrumbe de la fábrica de Bangladesh / Taslima Akhter/ World Press Photo

Carla Kogelman fotografió a Hannah y Alena, dos hermanas que viven en la localidad austriaca de Merkenbrechts / World Press Photo

La atleta sueca Nadja Casadei posa para Peter Holgersson antes de someterse a una nueva sesión de quimioterapia. Casadei espera participar en los Juegos de Río de Janeiro / World Press Photo

La bomba del maratón de Boston/John Tlumacki/ World Press Photo

Un grupo de albinos ciegos en uno de los pocos colegios para invidentes de Bengala Occidental (India). La foto es de Brent Stirton para Getty Images / World Press Photo
Yapa

