Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Acontecimientos

30 a. C.: César Augusto entra en Alejandría y toma el control de la misma para la Antigua república romana.

1291: se funda la Confederación Helvética con la unión de los condados de Uri, Schwyz y Unterwalden (formado este último por Obwalden y Nidwalden); germen del estado suizo.


1461: Eduardo IV se convierte en rey de Inglaterra.

1492: en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos ―que habían convivido armónicamente durante los siete siglos de ocupación árabe―.

1498: Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.


1704: la escuadra anglo-neerlandesa, al mando del almirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar, durante la guerra de Sucesión española.

1776: el rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata.

1867: Rusia vende Alaska a los Estados Unidos por 7,2 millones de dólares.


1898: se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.

1900: el médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.

1914: Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la Primera Guerra Mundial

1926: en Nápoles Italia se funda el club de fútbol Società Sportiva Calcio Napoli.

1927: en Nantchang (China) se produce el primer alzamiento comunista.

1933: en Halle (Alemania) se imparte el primer curso de «higiene racial», que durante el Tercer Reich será obligatorio dentro del programa académico de formación médica.

1944: II Guerra Mundial: Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 63 días. Tras el alzamiento, el ejército alemán destruye el 85% de la ciudad.

1945: en México se constituye un nuevo gobierno.

1950: la URSS se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU.

1958: en Cuba, las tropas estadounidenses se retiran de la isla.

1958: a las 10:50 UTC (23:50 hora local, del 31 de julio), a 76,8 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kt.

1970: Yasir Arafat proclama su voluntad de liberar Palestina por medio de la lucha armada.

1981: en Estados Unidos inician las transmisiones del canal televisivo de música MTV.

2004: en Asunción (Paraguay) se incendia el supermercado Ycuá Bolaños. El dueño ―para evitar que los clientes robaran alguna mercadería― ordena cerrar sus puertas: 396 muertos y más de 500 heridos.


Nacimientos



10 a. C.: Claudio, emperador de Roma entre el 41 y el 54.
126: Pertinax, emperador romano (193).
1313: Kogon, emperador japonés.
1933: Dom DeLuise, actor estadounidense.
1936: Yves Saint-Laurent, diseñador de moda francés (f. 2008).
1942: Giancarlo Giannini, actor italiano.
1953: Oscar Cantón Zetina, político mexicano.
1959: Joe Elliott, músico británico, de la banda Def Leppard.
1963: Coolio, rapero estadounidense.
1965: Sam Mendes, cineasta y teatro británico.
1969: Ana Celentano, actriz argentina.
1976: La Hiena Barrios, boxeador argentino.
1984: Bastian Schweinsteiger, futbolista alemán.