Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Con la comida rápida tenemos una relación del tipo amor-odio. Muchos de nosotros vamos a McDonald's, Burger King, Wendy's o cualquier otro local de comida rápida porque sale más barato que un buen restaurant, porque es rápido o porque no sabemos comer otra cosa más que hamburguesas. Aun así, miramos la comida con un poco de sospecha, con miedo de saber qué le pudo hacer alguno de los empleados a la comida antes de que llegue a nosotros.

Yo particularmente he dudado siempre de la comida rápida, más luego de hablar con un amigo que trabajaba en uno de esos locales y me contara que si se le caía algo en el piso lo ponía igual en la hamburguesa. Y así como yo deben haber miles más, y como mi amigo espero que pocos.Si bien la comida rápida puede no ser la opción más sana, y no podemos estar seguros de la calidad con la que la preparan, hay algunos rumores sobre la incompetencia de la industria de la comida rápida que están mal establecidos.

Así que vengo a desbancar 10 ridículos mitos de la comida rápida que la gente cree.



10. La hamburguesa nunca se pudre



Las personas tienen la particular creencia de que la comida producida en masa está hecha literalmente de químicos que sirven más para pintar que para comer. Y esto ha llevado a una creencia todavía más extraña que es la de que las hamburguesas de los locales de comida rápida nunca se echan a perder. Lo que hace este mito particularmente raro es que si bien es uno de los más instalados, también es uno de los más fáciles de desmentir. Cualquiera puede comprar una hamburguesa y verla descomponerse con el paso del tiempo, pero parece que es más fácil hablar sin saber que hacer esto.

En McDonald's Canadá les preguntaron sobre la "hamburguesa incorruptible de McDonald's", y la compañía decidió desbancar de una vez por todas este ridículo mito sobre la comida rápida. Un portavoz admitió que las hamburguesas de la compañía tienen a secarse en lugar de pudrirse, pero es no es porque están hechas de puros químicos. Las hamburguesas no tienen mucha humedad en el proceso de cocinado, y dejarlas al aire libre remueve todavía más humedad. En condiciones húmedas adecuadas, las hamburguesas de McDonald's se pudrirían como cualquier otra comida.

Un blog sobre comida comprobó que bajo condiciones adecuadas, la hamburguesa de McDonald's también se pudriría.


9. Los restaurantes de comida rápida son menos saludables



Piensa esto. Supongamos que tienes tu familia y la quieres llevar a comer afuera, pero te quieres sentir bien sobre la comida que está pasando por sus delicadas bocas. Decides que deberían ir a un restaurante donde se puedan sentar tranquilos, ya que estos lugares ofrecen opciones mucho más saludables que McDonald's o Burger King. Desafortunadamente para tu hipotética (o real) familia, puede que hayas tomado una decisión equivocada.Un estudio examinó los menús de los restaurantes con servicio completo y los resultados no fueron tan complacientes.

Mientras que un combo de hamburguesa en un local de comida rápida puede tener más calorías de las necesarias para una comida, una comida entera en un restaurante convencional podría tener incluso más calorías de las que necesitas en todo el día.

Para determinarlo, en el estudio definieron una comida para un adulto como un plato con entrada y una mitad de aperitivo, junto con el pan gratis que casi siempre ofrecen. La comida entera promedio en un restaurante convencional llega a las 1.500 calorías y se va muy por encima de los niveles diarios recomendados de grasas trans y sodio. Y si le agregas bebidas y la mitad de un postre, el restaurante promedio te coloca sobre la cantidad de calorías recomendadas por día. Así que ya sabes, si estás pensando en obtener una opción saludable, será mejor que cocines por tu cuenta.



8. Los bifes de taco sólo tienen 35% de carne




Este mito se generó hace unos años en base a los bifes de taco que ofrecen en los locales Taco Bell, un reconocido local de comida rápida que ofrece todo tipo de tacos. El rumor fue tan grande que incluso llevó el caso a una corte en Alabama, que fue rápidamente dado de baja porque no tenía sentido.

Para terminar con los rumores, Taco Bell explicó que sus bifes de taco tienen un 88% de carne y 12% de relleno, algo que podría parecer menos que lo ideal, pero que es comparable con las recetas de las competencias.



7. Los postres helados no tienen lácteos



Hace algunos años McDonald's creó unas bebidas heladas a las que llamó "shake" en vez de "milkshake" y así surgió el mito de que no contenían nada de leche. Incluso se llegó a decir que estas bebidas estaban hechas con grasa de cerdo.

Es cierto que las bebidas no utilizan helado de verdad, y es por eso que McDonald's no los llama "milkshakes". En cambio, utilizan una mezcla preparada que contiene lácteos. Hacer la enorme cantidad de postres helados que se piden por día sería muy difícil de manejar logísticamente hablando, por lo que tienen la mezcla ya preparada.

Por estos lugares no hay bebidas de este tipo, aunque en el McCafé venden bebidas congeladas de este tipo y están hechas de esa manera. La bebida de Oreo es una de las más ricas y adictivas de todas, no tiene nada que ver pero quería mencionarlo.



6. Las ensaladas son la opción más saludable



Está bien, las ensaladas que hacen en tu casa son saludables, pero eso no quiere decir que las que hagan en los locales de comida rápida también lo sean. Están hechas de vegetales y puede que sean mejor que hamburguesas grasosas y papa fritas pero, en realidad, las opciones de ensañada contienen mucho queso, sodio e incluso carne así que son igual de malas como cualquier otra cosa en el menú.

Sé que McDonald's tiene su cartelito que indica que las ensaladas tienen menos calorías que las hamburguesas y todo eso, pero estudios llevados a cabo en Estados Unidos develaron que las ensaladas tienen tanas calorías como las demás opciones en el menú. Incluso algunas ensaladas contienen más grasa, azúcar y proporciones exageradas de sodio.Entonces, si bien comer una ensalada suele ser la opción más saludable, cuando la comes de un local de comida rápida, probablemente no lo sea.



5. La comida rápida es más barata



Uno de los mitos de comida rápida más persuasivos, y de comida en general, es que esta comida es más barata que las opciones saludables
. Este mito está creado por incrédulos que piensan que la gente elegiría comida chatarra aunque la comida saludable sea más barata o tenga el mismo precio. Si bien la comida rápida es más barata comparándola con muchos otros restaurantes, es un poco más cara que si la preparas en tu casa, incluso si cocinas comida de alta calidad.

Para desbancar este mito, el columnista de comida del New York time, Martk Bittman anotó que un combo promedio en McDonald's cuesta alrededor de $7, siendo unos $28 si se trata de una familia de cuatro. Podrías alimentar a tu familia con la mitad de eso y estarías no sólo ahorrando dinero sino también ofreciéndoles un plato más saludable.

Eso sí, cocinar la comida tú mismo tiene un costo. Lleva tiempo y lleva esfuerzo. La comida rápida es la opción más conveniente y es la razón por la que la gente la seguirá eligiendo. Pero si tienes el tiempo y la energía, comer en casa es la mejor opción en todo sentido.



4. Utilizan repollos en vez de cebollas



Este mito comenzó con la cadena de comida White Castle y puede que no tengas ni puta idea de qué es el local aunque hay una película bastante buena llamada "Harold & Kumar go to White Castle" que habla sobre dos amigos que van en busca de una hamburguesa de esta línea de comida y les suceden cosas locas en el camino. Bueno, resumiendo un poco, White Castle es conocido por sus hamburguesas miniatura que son muy baratas y que, anecdóticamente, dan indigestión unas pocas horas tras comerlas.

El rumor dice que las hamburguesas de White Castle utilizan repollos en vez de cebollas, y de verdad es uno de los mitos más raros e infundados que un local podría tener, pero hay mucha gente que cree que esto es cierto (no me refiero a ustedes porque de seguro no tenían ni idea que existía).

Para acabar con el mito, la compañía aclaró que no utilizan repollos en vez de cebollas, si bien utilizan cebollas rehidratadas
desde la Segunda Guerra Mundial. De paso, les dejo el tráiler de la película por si les interesa saber de qué hablaba, y trabaja Neil Patrick Harris interpretando a Neil Patrick Harris.




3. Hamburguesas hechas de gel



Un raro rumor dice que las hamburguesas están hechas de un gel que viene en bolsas plásticas
. El mito se generó con la segunda cadena de comida rápida más grande de Estados Unidos, Arby's. A diferencia de la mayoría de los rumores, este tiene orígenes bastante comprensibles, pero sigue siendo falso.

La confusión surgió porque la comida llega a los locales dentro de bolsas de plástico que tienen una capa con un material que se parece bastante al gel. Entonces, las hamburguesas hechas de gel son una mentira, y hasta los envoltorios donde llegan tampoco están hechos de gel.



2. El huevo frito de McDonald's



La forma circular de los huevos fritos de McDonald's que vienen en sus hamburguesas hace que luzcan tan perfectos que la gente ha llegado a pensar que se trata de una sustancia artificial enviada al restaurante en formas ya preparadas. Cuando le preguntaron sobre esto a los muchachos de McDonald's Canadá, respondieron con un vídeo que muestra cómo se prepara el huevo frito.

Los huevos son simplemente huevos, y la forma perfecta se logra cocinándolos sobre un molde de anillo
, un método que es tan elegante como simple. Los huevos revueltos los hacen de un modo más cuestionable, con una mezcla de huevo líquido con margarina, pero siguen conteniendo huevo de verdad.

Les dejo el vídeo que explica cómo hacen los huevos para que lo comprueben ustedes mismos.




1. El café contiene más cafeína



Uno de los mitos más populares en aquellos que van a ordenar café en Starbucks o cualquier otro local
popular es que su café negro u oscuro es más potente que los demás. Pero la realidad es que si estás buscando mucha cafeína, lo mejor sería comprar un café ligero.Las semillas de café comienzan luciendo verde y se oscurecen debido al proceso de tostado. Mientras el proceso de tostado continúa, se pierde mucha cafeína, por lo que los cafés más oscuros tienen menos cafeína que su contrapartes más claras.



Estos han sido los 10 ridículos mitos de la comida rápida que la gente cree. Y tú, ¿cuál de todos estos creías o conocías? ¿Cuál de ellos todavía crees que es verdad o cuál piensas que faltó en el artículo?
Cada punto o recomendación se agradece, el post es para volver con la inteligencia colectiva.