
Con el paso de los años, especies raras van desapareciendo del planeta debido a la acción desmedida del hombre. Sí, es verdad que algunos animales se extinguen por diversas razones como las complejas cuestiones evolutivas de adaptación, pero también es cierto que muchas especies desaparecen de la superficie de la Tierra debido a la caza irracional practicada por los seres humanos.
Los cambios en el clima, los desastres naturales, enfermedades desconocidas o, los también muy frecuentes, ataques de depredadores, son algunos de los peligros naturales que los animales enfrentan y que pueden llevarlos a su extinción. Pero ninguna de las amenazas externas, ha demostrado ser más destructiva que las acciones humanas.
10 animales ya extintos.
1. Tilacino.


Debido a su espalda rayada se ganó el mote de lobo o tigre de Tasmania. Tenía su hábitat en Australia y Nueva Guinea y finalmente terminó por extinguirse en 1936, debido principalmente a la caza. Era el mayor marsupial carnívoro de los tiempos modernos.

2. Bandicoot de pies de cerdo.


Marsupial originario del interior de Australia, desapareció en los años 50, más la causa de su completa extinción permanece indefinida, ya que los informes de los propios habitantes afirmaban que, incluso antes de la colonización europea, el animal ya era raro.

3. Norfolk Kaká.


La isla de Norfolk, en Australia, fue el hábitat de esta hermosa ave, que fue cazada hasta su extinción en 1800.

4. Rinoceronte Negro de África Occidental.


Es el animal más recientemente extinto en esta lista. En 2011, esta subespecie de rinoceronte desapareció del centro de África Occidental. ¿Puedes adivinar por qué? La caza de los humanos que comercializan prácticamente todo su cuerpo

5. Tigre del Caspio.


Una vez más, la caza furtiva diezmó a esta especie, que habita en el Kurdistán, China, Irán, Afganistán y Turquía. Desapareció definitivamente en la década de 1960, pero en el siglo XIX, el Imperio Ruso tenía determinada su matanza, para que la región fuera más colonizable.

6. Quagga.



7. Antílope Azul.


Desapareció en el lejano año de 1800, no sólo porque su hábitat natural fue invadido por los agricultores, sino también debido a la caza de los colonos europeos en la sabana africana.

8. Dugong de Steller.


Una vez más, la acción de los colonizadores, que disfrutaban de la carne de este mamífero, llevó a su extinción en 1768. Vivió en el Mar de Bering, una extensión del Océano Pacífico.

9. Bilby.



Descubierto a finales del siglo XIX, su existencia en la tierra no duró mucho más, acabó por extinguirse 50 años después, principalmente por acción de otros animales como el zorro y el gato que los cazaban, o por la competencia con los conejos, por ejemplo, por alimentación. Habitaron Australia.

10. Pajaro Dodo.



El ser humano llegó a su hábitat en el siglo XVII. Los descubridores portugueses llamaron "dodo" («estúpido» en el habla coloquial portuguesa) al ave por su torpeza y la facilidad con que podía ser cazada (el dodo evolucionó sin ningún contacto con seres humanos, por lo que no los veía como una amenaza). La llegada del hombre acarreó la propagación de nuevas especies en la isla, incluyendo cerdos, macacos cangrejeros, perros, gatos y ratas, la aparición de nuevas enfermedades y la propia destrucción de los bosques, de los cuales dependía en gran medida la subsistencia del dodo. Se estima que el saqueo de sus nidos por parte de las nuevas especies tuvo un efecto más devastador que el de la caza. Como consecuencia se produjo la completa extinción de esta ave un siglo después de la llegada de seres humanos a la isla.

