Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Si estas estudiando medicina o eres médico, esta lista de 10 museos de medicina más extraños, te parecerán super interesante, una buena lista para que todo médico o estudiante de medicina planee sus vacaciones basándose en estos museos -



1. Museo Vrolik, Países Bajos



Fundado por el profesor Gerardus Vrolik y su hijo el profesor Willem Vrolik. El museo es una enorme colección privada en donde se pueden encontrar a más de 5000 especímenes con anomalías congénitas preservadas en frascos de formol. El museo exponen bebes y animales muertos que presentan deformaciones en diferentes lugares del cuerpo, desde esqueletos humanos hasta niños con 2 cabezas. Además cabe mencionar que también se exponen partes del cuerpo y cabezas humanas.






2. Museo de Patología Bart’s, Gran Bretaña


Como una colección universitaria que comenzó en 1879, esta exclusiva exposición de rarezas médicas es parte del acervo Queen Mary de la Universidad de Londres. Entre los casi 5.000 especímenes se encuentran varios objetos extraídos de cuerpos humanos en los últimos 150 años, como un cepillo de dientes atorado en el esófago de alguien. También incluye en la exhibición partes disecadas del cuerpo del asesino John Belingham, entre otras reliquias que datan del siglo XVIII.





3. Museo de Historia Médica de Berlín, en la Charité, Alemania


Es un museo que contiene fragmentos de la historia médica alemana, entre la que podemos encontrar piedras de una vejiga de 1700, un mega colon de 27 kilos de peso, varios tumores y una silla de parto. También muestra el lado más oscuro, enseñando como los nazis aplicaban la ciencia para demostrar que los judíos debían ser eliminados.






4. Museo Fragonard, Francia


El Musée Fragonard, repleto de curiosidades, abrió al público en 1902 y cerró en la década de 1990 por obras de renovación, las cuales duraron hasta 2008. En un principio era una colección de anatomía para estudiantes de veterinaria. Hasta ahí todo es normal, excepto cuando nos encontramos con la estantería de casos inquietantes, como los cuerpos desollados por Honoré Fragonard en el siglo XVIII, entre los que vemos caballos, monos y hasta fetos humanos.







5. Museo Coreano de Medicina de Choowondang, Corea del Sur


Detalla la historia de la medicina Coreana, fue inaugurado en el 2008, dentro un centro médico que data del siglo XIX. Se exhiben desde botiquines y documentos hasta un laboratorio que produce medicamentos a base de hierbas, con relucientes cilindros metálicos que brillan a través de las paredes de cristal.




6. Museo parasitológico Megurum (Japón)


Comenzó cuando el médico Saturo Kamegai empezó a enseñar los parásitos luego de la Segunda Guerra Mundial, para concienciar a la gente. Son dos plantas íntegramente dedicadas a mostrar todo tipo de parásitos, algunos muy raros. Sus 72 especímenes dan lugar a uno de los museos de medicina más interesantes del mundo, con dos pisos dedicados exclusivamente a miles de parásitos rastreros (y que carcomen).





7. Museo de las enfermedades humanas, Australia


Este museo didáctico te ayuda a “conocer al enemigo”, al presentar más de 2.000 ejemplos de enfermedades humanas antiguas y actuales. Es un museo muy explícito en el que se muestran sin temor más de dos mil enfermedades, entre ellas una tuberculosis, un tumor de ovarios y un cerebro infectado por la enfermedad de la vaca loca.





8. Museo Plastinarium, Alemania


El museo es obra de Gunther von Hagens, conocido como “Doctor Muerte”. En las exposiciones usa los cadáveres de personas a las que ha pagado en vida y dan su consentimiento.Los cuerpos, antes de convertirse en parte del museo, son tratados de una manera muy especial. Se les quita la grasa y los fluidos, los cuales son sustituidos por una sustancia plática. En el museo se pueden ver una gran variedad de esculturas de cuerpos muertos





9. Museo de medicina Maude Abbott, Canadá (Colección Osler)


Una variada colección de aproximadamente 150 órganos que datan de finales del siglo XIX es la mayor atracción de este museo académico canadiense. El único problema es que todavía no se puede visitar. El museo está, por el momento, visible exclusivamente por internet, y presenta imágenes e información de la colección, sin embargo, la Universidad de McGill busca crear un espacio para la exhibición física de la amplia gama de tripas, esqueletos, libros de registros de autopsias y muestras patológicas






10. Museo Vasco Historia de la medicina, España


Atesora una rica colección de objetos médicos y científicos de los siglos XIX y XX, que han sido utilizados por médicos, hospitales y otras instituciones del País Vasco. La mayoría de los objetos expuestos son franceses, alemanes y de otros países europeos. Se conservan y se exhiben más de 6.000 piezas, de todas las especialidades médicas y otras disciplinas científicas. Organizados temáticamente en 24 salas dedicadas a diferentes disciplinas o especialidades médicas.





si alguna imagen hirió su sensibilidad manden privado que la saco, en vez de denunciar, saludos