11 Trucos Secretos De WhatsApp Que (Probablemente) No Sabías
1. Remover las tildes azules de recibido y leído
Cómo: Los usuarios pueden lograr obtener algo de privacidad mediante Ajustes, deshabilitar los recibido y leído. Sin embargo, esta característica solo está disponible para usuarios de Android que están todos usando la nueva versión beta de la aplicación.
Pero, si estás tan desesperado, tienes que descargar la beta yendo a los ajustes de tu teléfono, permitir la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas para instalar la aplicación que aún no está en Google Play Store.
2. Ver cuando leen tus mensajes
Cómo: Ve a cualquiera de tus conversaciones de WhatsApp, presiona y mantén presionado cualquiera de los mensajes que has enviado en esa conversación, seguido por la opción Información. Para usuarios de iOS, también puedes arrastrar el mensaje hacia la izquierda para revelar una ventana que te mostrará la hora en que tu mensaje fue enviado y posteriormente leído.
3. Mantén el Whatsapp vinculado a tu viejo numero de teléfono
Cómo: Cuando colocas tu nueva tarjeta SIM y activas el WhatsApp, serás instado por el servicio de mensajería a registrar el número nuevo. Pero al hacerlo borrarás tu lista de contactos. Solo ignora el cartel o cancélalo, y tu WhatsApp debería funcionar vinculado a tu viejo número, mientras usas los datos de tu nueva SIM.
4. Envía mensajes públicos de manera privada
Cómo: En la parte superior izquierda de la ventana de conversaciones del WhatsApp, justo debajo de la barra de búsqueda, notarás una lista de transmisiones. Presiónala para que salga la opción de crear una nueva lista de contactos a los que quieras que se dirija tu mensaje, y el mensaje saldrá como lo haría normalmente.
5. Recupera y restaura las conversaciones de WhatsApp
Cómo: los usuarios de iPhone tienen la opción de recuperar su historial de conversaciones a la iCloud automáticamente de manera diaria/semanal/mensual. Si sólo quieres determinados historiales de conversación, presiona en la conversación que desees, luego en el nombre de usuario y finalmente envía por correo electrónico la conversación a ti mismo.
Los usuarios de Android encontrarán el archivo dentro de la carpeta WhatsApp en su teléfono. Asegúrate de que ese archivo, que se encuentra en WhatsApp > Bases de datos y se llama msgstore.db.crypt7, se copie y se transfiera a la misma carpeta si borras tu teléfono o consigues un nuevo dispositivo con Android.
6. Crea acceso directo a las conversaciones
Cómo: Presiona y mantén apretada la conversación (grupal o individual) de tu elección y una etiqueta aparecerá. Selecciona la opción crear acceso directo y la conversación en cuestión aparecerá con la foto de perfil de la persona en el escritorio de tu móvil. Desafortunadamente esto solo se aplica a usuarios de Android pero no a los de iPhone. Lo siento muchachos.
7. Guarda los archivos multimedia solo si está activado el Wi-fi o no los guardes
Cómo: Ve a Ajustes, luego ajustes de chat y luego Descarga automática de multimedia y cambia las opciones según como quieras descargar tu material de multimedia. Elige el Wi-Fi si no quieres sobrecargar tu plan de datos. De forma alternativa, puedes activar las descargas manualmente cambiando la descarga automática a nunca. También puedes ahorrarte la molestia de tener que limpiar tu galería tan a menudo desactivando la recepción de archivos multimedia.
8. Mantén tus datos en privado en las conversaciones grupales
Cómo: Ve a Ajustes, Privacidad, y luego desactiva tu visto por última vez, foto de perfil y estado para conservar algo de misterio. Elige compartirlas con todos, o sólo tus contactos, o a nadie. Desafortunadamente, no hay nada que puedas hacer para ocultar tu número de teléfono.
9. Silenciar las conversaciones grupales
Cómo: Para prevenir que te despierten las luces constantes de la pantalla de tu smartphone, tu puedes (a) ya sea dar vuelta tu teléfono e ignorarlo o (b) Silencia la molesta conversación grupal. Selecciona una conversación grupal de tu elección, luego en el nombre para traer la información del grupo en la cual encontrarás la opción de silenciar la conversación por ocho horas, por una semana o por un año. Como otra alternativa, puedes salir de todas definitivamente.
10. Personaliza tus alertas
Cómo: Ve a las conversaciones grupales importantes, selecciona en el nombre para traer la información del grupo y luego Personalizar notificaciones. Listo, puedes usar un mensaje personalizado de alerta para las conversaciones que elijas. Todo lo que tienes que hacer ahora es recordar que tono de alerta le asignaste a que grupo. Sin embargo, esta personalización solo se puede aplicar a las conversaciones grupales.
11. Descubre la verdad acerca de donde se encuentra realmente tu amigo/a
Cómo: La forma en la que aparece la localización es un misterio. Si la localización está basada en una dirección de GPS verdadera, la ubicación aparecerá en forma de un alfiler sobre el lugar, pero si es una ubicación que ellos ingresaron, su dirección aparecerá al lado de dicho alfiler. Siéntete libre de llamarlos en este caso.
+3 Si estuvo regular +5 Si te gusto

1. Remover las tildes azules de recibido y leído

Cómo: Los usuarios pueden lograr obtener algo de privacidad mediante Ajustes, deshabilitar los recibido y leído. Sin embargo, esta característica solo está disponible para usuarios de Android que están todos usando la nueva versión beta de la aplicación.
Pero, si estás tan desesperado, tienes que descargar la beta yendo a los ajustes de tu teléfono, permitir la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas para instalar la aplicación que aún no está en Google Play Store.
2. Ver cuando leen tus mensajes

Cómo: Ve a cualquiera de tus conversaciones de WhatsApp, presiona y mantén presionado cualquiera de los mensajes que has enviado en esa conversación, seguido por la opción Información. Para usuarios de iOS, también puedes arrastrar el mensaje hacia la izquierda para revelar una ventana que te mostrará la hora en que tu mensaje fue enviado y posteriormente leído.
3. Mantén el Whatsapp vinculado a tu viejo numero de teléfono

Cómo: Cuando colocas tu nueva tarjeta SIM y activas el WhatsApp, serás instado por el servicio de mensajería a registrar el número nuevo. Pero al hacerlo borrarás tu lista de contactos. Solo ignora el cartel o cancélalo, y tu WhatsApp debería funcionar vinculado a tu viejo número, mientras usas los datos de tu nueva SIM.
4. Envía mensajes públicos de manera privada

Cómo: En la parte superior izquierda de la ventana de conversaciones del WhatsApp, justo debajo de la barra de búsqueda, notarás una lista de transmisiones. Presiónala para que salga la opción de crear una nueva lista de contactos a los que quieras que se dirija tu mensaje, y el mensaje saldrá como lo haría normalmente.
5. Recupera y restaura las conversaciones de WhatsApp

Cómo: los usuarios de iPhone tienen la opción de recuperar su historial de conversaciones a la iCloud automáticamente de manera diaria/semanal/mensual. Si sólo quieres determinados historiales de conversación, presiona en la conversación que desees, luego en el nombre de usuario y finalmente envía por correo electrónico la conversación a ti mismo.
Los usuarios de Android encontrarán el archivo dentro de la carpeta WhatsApp en su teléfono. Asegúrate de que ese archivo, que se encuentra en WhatsApp > Bases de datos y se llama msgstore.db.crypt7, se copie y se transfiera a la misma carpeta si borras tu teléfono o consigues un nuevo dispositivo con Android.
6. Crea acceso directo a las conversaciones

Cómo: Presiona y mantén apretada la conversación (grupal o individual) de tu elección y una etiqueta aparecerá. Selecciona la opción crear acceso directo y la conversación en cuestión aparecerá con la foto de perfil de la persona en el escritorio de tu móvil. Desafortunadamente esto solo se aplica a usuarios de Android pero no a los de iPhone. Lo siento muchachos.
7. Guarda los archivos multimedia solo si está activado el Wi-fi o no los guardes

Cómo: Ve a Ajustes, luego ajustes de chat y luego Descarga automática de multimedia y cambia las opciones según como quieras descargar tu material de multimedia. Elige el Wi-Fi si no quieres sobrecargar tu plan de datos. De forma alternativa, puedes activar las descargas manualmente cambiando la descarga automática a nunca. También puedes ahorrarte la molestia de tener que limpiar tu galería tan a menudo desactivando la recepción de archivos multimedia.
8. Mantén tus datos en privado en las conversaciones grupales

Cómo: Ve a Ajustes, Privacidad, y luego desactiva tu visto por última vez, foto de perfil y estado para conservar algo de misterio. Elige compartirlas con todos, o sólo tus contactos, o a nadie. Desafortunadamente, no hay nada que puedas hacer para ocultar tu número de teléfono.
9. Silenciar las conversaciones grupales

Cómo: Para prevenir que te despierten las luces constantes de la pantalla de tu smartphone, tu puedes (a) ya sea dar vuelta tu teléfono e ignorarlo o (b) Silencia la molesta conversación grupal. Selecciona una conversación grupal de tu elección, luego en el nombre para traer la información del grupo en la cual encontrarás la opción de silenciar la conversación por ocho horas, por una semana o por un año. Como otra alternativa, puedes salir de todas definitivamente.
10. Personaliza tus alertas

Cómo: Ve a las conversaciones grupales importantes, selecciona en el nombre para traer la información del grupo y luego Personalizar notificaciones. Listo, puedes usar un mensaje personalizado de alerta para las conversaciones que elijas. Todo lo que tienes que hacer ahora es recordar que tono de alerta le asignaste a que grupo. Sin embargo, esta personalización solo se puede aplicar a las conversaciones grupales.
11. Descubre la verdad acerca de donde se encuentra realmente tu amigo/a

Cómo: La forma en la que aparece la localización es un misterio. Si la localización está basada en una dirección de GPS verdadera, la ubicación aparecerá en forma de un alfiler sobre el lugar, pero si es una ubicación que ellos ingresaron, su dirección aparecerá al lado de dicho alfiler. Siéntete libre de llamarlos en este caso.
+3 Si estuvo regular +5 Si te gusto