1. Juana y sus hermanas.
youtube.comNunca perdonaremos a Juana Molina por no haber seguido su carrera como actriz de comedia. ¡Gordo, no hay drama, lo hacemos de vuelta!
2. Las comedias blancas de Telefe.
Telefe“¡Grande Pa!”, “Mi cuñado”, “Un hermano es un hermano”, “Naranja y media” y tantas otras mezclaron tramas livianas con grandes actores. En ese momento no nos parecían gran cosa, pero ahora podemos darnos cuenta de que estaban muy bien hechas.
3. Los institucionales de Canal 9.
youtube.comEs una verdadera catástrofe que los canales ya no hagan comerciales de Navidad como este.
4. Amigos son los amigos.
youtube.comEl mejor Carlín Calvo, una máquina de tirar frases célebres. ¡Pendex, vos fumá!
5. Gasalla en la tele.
Via youtube.com¿Se acuerdan de cuando Antonio Gasalla hacía un programa de sketchs con sus personajes? Lamentablemente, la televisión de ahora no tiene espacio para este tipo de humor y Gasalla se refugió en la actividad teatral.
6. El Rayo.
Cuatro CabezasNadie puede negar que este ciclo de Cuatro Cabezas marcó un antes y después en la TV argentina. ¡Todos se copiaron de su estética y su vertiginosa edición! Además, pocas veces hubo en pantalla una presentadora con tanta onda como Deborah de Corral.
7. Sin condena.
Via youtube.comEl programa intentaba recrear desde la ficción electrizantes casos de la vida real: La muerte de una fan de Guns N’ Roses que se suicidó porque no la dejaron ir a un recital, la vida del Che Guevara, los avatares del cantante punk Luca Prodan… No era muy bueno el resultado, pero era imperdible si se miraba en plan de consumo irónico.
8. Jugate conmigo.
youtube.com¡Esos juegos eran una locura! Y ni hablar de los looks de Cris Morena y sus bailarines.
9. Montaña Rusa.
youtube.comAntes de que Cris Morena impusiera los seriales sobre adolescentes rebeldes –o con vínculos sobrenaturales- que cantan y bailan; había shows sobre amoríos de jóvenes más o menos comunes. Y a pesar de que las parejas se armaban y desarmaban a ritmo escandaloso, “Montaña rusa” marcó una época y sirvió de semillero de figuras como Nancy Dupláa, Gastón Pauls y Malena Solda.
10. La banda del Golden Rocket.
youtube.com¿Quién puede olvidarse del romance entre Pato y Adrián? A propósito: ¡Qué mala era la villana que interpretaba Carolina Fal!
11. El Mario Pergolini transgresor.
youtube.comAntes de ser empresario, fundar Cuatro Cabezas, venderla y crear Vorterix; Mario Pergolini era una figura transgresora de la televisión. Con “La TV Ataca” y “Hacelo por mi” se erigió en contrafigura del animador familiar por excelencia, Marcelo Tinelli, con ciclos alejados de los cánones más complacientes de la TV. Y con “Caiga quien caiga” inauguró una forma irreverente de hacer periodismo.
12. Siglo XX Cambalache.
youtube.comTeté Coustarot y Fernando Bravo. Presentando informes sobre hechos históricos del siglo XX con mucho material de archivo. Educativo y entretenido. Lo extrañamos.
13. “El show de Xuxa”, “El agujerito sin fin” y “Cablín”.
Via youtube.comMarcaron el final de una época dorada de programas para chicos muy imaginativos, con conductores que les hablaban en su mismo idioma.
14. Kanal K.
youtube.comFue un show de marionetas con parodias a figuras de la política, al mejor estilo del británico “Spitting Image”. Pero tuvo un triste final cuando un incendio en Canal 13 destruyo a los muñecos y el ciclo tuvo que dejar de salir al aire. Tiempo después, volvió por Telefe, aunque ya no fue lo mismo.
15. Menos chimentos, más ficción.
TelefeEn los 90 ya existían los programas de chimentos, pero eran pocos y estaban relegados a una franja marginal de la programación. Las ficciones les ganaban por muchos cuerpos la supremacía de la grilla. Hoy, lamentablemente, es exactamente al revés.
youtube.comNunca perdonaremos a Juana Molina por no haber seguido su carrera como actriz de comedia. ¡Gordo, no hay drama, lo hacemos de vuelta!
2. Las comedias blancas de Telefe.

Telefe“¡Grande Pa!”, “Mi cuñado”, “Un hermano es un hermano”, “Naranja y media” y tantas otras mezclaron tramas livianas con grandes actores. En ese momento no nos parecían gran cosa, pero ahora podemos darnos cuenta de que estaban muy bien hechas.
3. Los institucionales de Canal 9.
youtube.comEs una verdadera catástrofe que los canales ya no hagan comerciales de Navidad como este.
4. Amigos son los amigos.
youtube.comEl mejor Carlín Calvo, una máquina de tirar frases célebres. ¡Pendex, vos fumá!
5. Gasalla en la tele.
Via youtube.com¿Se acuerdan de cuando Antonio Gasalla hacía un programa de sketchs con sus personajes? Lamentablemente, la televisión de ahora no tiene espacio para este tipo de humor y Gasalla se refugió en la actividad teatral.
6. El Rayo.

Cuatro CabezasNadie puede negar que este ciclo de Cuatro Cabezas marcó un antes y después en la TV argentina. ¡Todos se copiaron de su estética y su vertiginosa edición! Además, pocas veces hubo en pantalla una presentadora con tanta onda como Deborah de Corral.
7. Sin condena.
Via youtube.comEl programa intentaba recrear desde la ficción electrizantes casos de la vida real: La muerte de una fan de Guns N’ Roses que se suicidó porque no la dejaron ir a un recital, la vida del Che Guevara, los avatares del cantante punk Luca Prodan… No era muy bueno el resultado, pero era imperdible si se miraba en plan de consumo irónico.
8. Jugate conmigo.
youtube.com¡Esos juegos eran una locura! Y ni hablar de los looks de Cris Morena y sus bailarines.
9. Montaña Rusa.
youtube.comAntes de que Cris Morena impusiera los seriales sobre adolescentes rebeldes –o con vínculos sobrenaturales- que cantan y bailan; había shows sobre amoríos de jóvenes más o menos comunes. Y a pesar de que las parejas se armaban y desarmaban a ritmo escandaloso, “Montaña rusa” marcó una época y sirvió de semillero de figuras como Nancy Dupláa, Gastón Pauls y Malena Solda.
10. La banda del Golden Rocket.
youtube.com¿Quién puede olvidarse del romance entre Pato y Adrián? A propósito: ¡Qué mala era la villana que interpretaba Carolina Fal!
11. El Mario Pergolini transgresor.
youtube.comAntes de ser empresario, fundar Cuatro Cabezas, venderla y crear Vorterix; Mario Pergolini era una figura transgresora de la televisión. Con “La TV Ataca” y “Hacelo por mi” se erigió en contrafigura del animador familiar por excelencia, Marcelo Tinelli, con ciclos alejados de los cánones más complacientes de la TV. Y con “Caiga quien caiga” inauguró una forma irreverente de hacer periodismo.
12. Siglo XX Cambalache.
youtube.comTeté Coustarot y Fernando Bravo. Presentando informes sobre hechos históricos del siglo XX con mucho material de archivo. Educativo y entretenido. Lo extrañamos.
13. “El show de Xuxa”, “El agujerito sin fin” y “Cablín”.
Via youtube.comMarcaron el final de una época dorada de programas para chicos muy imaginativos, con conductores que les hablaban en su mismo idioma.
14. Kanal K.
youtube.comFue un show de marionetas con parodias a figuras de la política, al mejor estilo del británico “Spitting Image”. Pero tuvo un triste final cuando un incendio en Canal 13 destruyo a los muñecos y el ciclo tuvo que dejar de salir al aire. Tiempo después, volvió por Telefe, aunque ya no fue lo mismo.
15. Menos chimentos, más ficción.

TelefeEn los 90 ya existían los programas de chimentos, pero eran pocos y estaban relegados a una franja marginal de la programación. Las ficciones les ganaban por muchos cuerpos la supremacía de la grilla. Hoy, lamentablemente, es exactamente al revés.