Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Alemanes y americanos luchando juntos









Acabando la Segunda Guerra Mundial, pocos días después del suicidio de Hitler, se producía en Itter, un pequeño pueblo de Austria, la que es considerada la batalla más extraña de toda la Segunda Guerra Mundial. La toma del Castillo de Itter pasó a la historia por ser la única batalla en la que americanos, franceses y soldados alemanes de la Wehrmacht lucharon juntos durante todo el conflicto. 


El castillo estaba siendo utilizado como lugar para encarcelar a importantes prisioneros franceses. Tras la caída de Berlín, los guardias nazis huyeron y los prisioneros se hicieron con el control del Castillo. Sin embargo una división de las SS se dirigía inmediatamente al castillo para retomarlo y ejecutar a los prisioneros. En ayuda de los franceses acudió una división de infantería estadounidense a la que se unió una unidad alemana de la Wehrmacht. Se dio un hecho insólito ya que alemanes, americanos y franceses lucharon juntos codo con codo para defender el castillo frente al ataque nazi. La llegada de más refuerzos americanos finalmente les dio la victoria a los aliados en esta extraña batalla. 






Venta de Bonos y sellos para pagar la Guerra







En 1941 tras el ataque a Pearl Harbour y la declaración de guerra de Alemania, los Estados Unidos entraban oficialmente en la Segunda Guerra Mundial. Estimaron que el coste de la guerra supondrían 300.000 millones de dólares, una cifra astronómica que no sería fácil de afrontar. Para poder financiarse, se inició una gigantesca campaña mediática por todo el país para animar a los ciudadanos americanos a comprar Bonos de Guerra (que era el grueso de la campaña) y también sellos que ayudarían a financiar el coste de la Guerra. El objetivo era conseguir que el pueblo americano financiara la mitad del coste total, es decir, se deberían conseguir 150.000 millones de dólares por esta vía. 


La campaña mediática fue probablemente la mayor campaña de publicidad de la historia y se hizo por todos los medios, carteles, radio, prensa, televisión, cómics, cine....Participando políticos, estrellas del deporte, estrellas de Hollywood, organizando eventos de recaudación ... 







Cuando acabó la guerra en 1945 la campaña de venta de Bonos había sido un absoluto éxito. Se consiguió reunir 185.000 millones de dólares, más de lo previsto inicialmente. 



El portaaviones de hielo






La Segunda Guerra Mundial fue una época en la que muchos científicos desarrollaron nuevas armas y otros equipamientos militares para contribuir en los esfuerzos para ganar la guerra aunque muchas ideas no lograron pasar las fases de diseño. Una de ellas fue la de un portaaviones de hielo. Habbakuk (en algunos documentos aparece como Habakkuk), nombre de un profeta del Antiguo Testamento, así fue denominado el proyecto de un científico llamado Geoffrey Pyke. 

Su idea consistía en que debido a que el hielo era insumergible, los barcos de hielo serían prácticamente invulnerables a los ataques con bombas y torpedos ya que se repararían fácilmente vertiendo agua en los agujeros y congelándola. 

Las proporciones colosales del portaaviones de hielo eran impresionantes, podía alcanzar los 1200 metros de eslora, 180 metros de manga, mamparos de 12 metros, 50 metros de calado y un desplazamiento de 2.000.000 de toneladas ( comparándolo con un portaaviones de la clase Essex que desplazaba 35.000 toneladas). Se construiría en Canadá utilizando 280.000 bloques de hielo. 

En el verano de 1943 comenzaron los trabajos de construcción de un pequeño modelo a escala de un tamaño de 18 por 9 metros, 1000 toneladas de desplazamiento y un motor de 1 cv. para mantener la congelación. Los trabajos continuaron durante todo el año 1943 y en enero de 1944, debido a la carestía del proyecto unido a los avances tecnológicos, el incremento en el número de portaaviones y la mayor autonomía de los aviones, contribuyó a que el proyecto fuese abandonado. El prototipo construido en el Lago Patricia fue desmantelado y hundido. 






Los supertanques alemanes






El gigantesco tamaño del Tanque Panzer VIII Maus (el tanque más pesado que jamás se ha construido) queda lejos de otros proyectos de super-tanques colosales de la Alemania nazi : el Landkreuzer P. 1000 Ratte y el Landkreuzer P 1500 Monster.

El Landkreuzer P. 1000 Ratte fue un prototipo de vehículo blindado superpesado alemán que nunca llegó a ser construido. El Ratte tendría unas dimensiones gigantescas: 35 metros de largo, 14 metros de ancho y 11 metros de altura. Su peso rondaría las 1.000 toneladas (cinco veces más pesado que el Panzer VIII Maus). Para mover esta gigantesca máquina iba a llevar un motor diésel Daimler-Benz MB 501 de 17.000 cv. de potencia (usado en los submarinos alemanes) tripulado por 20 personas, estimando que podía alcanzar hasta los 40 km/h de velocidad y con una autonomía de 190 kilómetros.

Aún más impresionante podía haber sido el Landkreuzer P 1500 Monster, con sus 42 metros de longitud, 18 metros de altura y 1.500 toneladas de peso. Hubiera necesitado 100 hombres de tripulación para manejarlo y llevaría incorporado un gigantesco cañón de 800mm. 

Sin embargo estos supertanques no llegaron a ser construidos y se quedaron en meros proyectos. 



Más de 40 Intentos de asesinato de Hitler







El atentado del 20 de julio de 1944 organizado por el coronel Claus Von Stauffenberg , es el mas conocido de los numerosos intentos de asesinato que se llevaron a cabo contra Adolf Hitler , gracias principalmente a la película Operación Valkiria protagonizada por Tom Cruise . 
Fue también el atentado que más cerca estuvo de lograr su objetivo , sin embargo no fue el único , se trata de uno mas entre los 42 atentados que los historiadores consideran que se perpetraron contra Hitler .


El primero tuvo lugar en Múnich en 1923 durante el conocido Putsch de Múnich en un intento de golpe de Estado de Hitler. Los golpistas con Hitler a la cabeza desfilaron por las calles hasta encontrarse con un grupo de policías que les cortaba el paso. Ambos grupos de hombres armados quedaron frente a frente durante unos segundos, hasta que de pronto sonó un disparo y comenzó un importante tiroteo en el que Hitler fue herido . Nunca quedó claro quién disparó primero.


Otro de los más importantes se produjo en 1939, es conocido como el atentado de Georg Elser y tuvo lugar en la cervecería Bürgerbräukeller de Munich donde Hitler daba un discurso mientras celebraban el aniversario del intento de golpe de Estado de 1923. La cervecería quedó destruida y murieron ocho personas, sesenta y tres heridas, dieciséis de ellas de gravedad. Hitler salió ileso. 


Como el tiempo cambia la perspectiva



Dato también curioso que nos muestra como el tiempo y seguramente la publicidad, películas y demás cambia la perspectiva de la gente sobre la Segunda Guerra Mundial. En Francia se realizó la misma encuesta en diferentes años: 1945, 1994 y 2004 sobre quiénes pensaban los franceses que había sido la nación más decisiva para derrotar a Aleman. Los resultados varían notablemente : 





Una nueva y colosal Capital para el Reich






Como capital para su Reich de mil años, Hitler encargo al arquitecto Albert Speer la construcción de una nueva y espectacular ciudad que se construiría sobre la antigua Berlín y que llevaría un nombre acorde para unificar a todos los pueblos de origen germánico: Germania. 



La derrota de la Alemania nazi supuso que no se terminara el proyecto, sin embargo sí se llegaron a construir algunos de los edificios que hoy en día se pueden visitar en Berlín. Otros, que no llegaron a construirse, hubieran sido algunos de los edificios más grandes y espectaculares del mundo incluso hoy en día.