Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El 90% de los científicos del mundo está de acuerdo en que el calentamiento global es una realidad y existe mas de un 99% de consenso que asegura que éste está siendo causado por el hombre.
El planeta está cambiando rápidamente y sus consecuencias no son positivas para la vida. La contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento global ya están haciendo mella en los ecosistemas sin que el ser humano haga nada para repararlo.
El cambio climático puede sonar como algo lejano que no afectará a tu vida pero lo cierto es que está aquí y puedes ver las pruebas si sabes donde mirar.

Lago Mead, Nevada.



Los 14 años de sequía y el aumento de la demanda de las ciudades, la agricultura y la industria están secando uno de los lagos más grandes de EE.UU, el Lago Mead. Estos muelles vacíos no pueden flotar sobre este embalse seco.


Aquí puedes ver como ha bajado el nivel del agua en estos últimos 14 años.

Lago Folsom, California.




California también esta en apuros. En junio de 2014 las reservas de agua se sitúan en el 60% de su promedio histórico sin embargo han doblado la densidad de población.


La comida crece donde hay agua.
California suministra el casi el 100% de las zanahorias, aguacates, fresas, uvas y almendras consumidas en Estados Unidos y también es uno de los mayores productores de ganado. Sin embargo, sus suelos se están secando, la producción de 2014 ha sido calificada como pobre y el precio de los alimentos ha subido.



La sequía tiene un importante impacto en la formación de incendios y su rápida propagación. En la foto los Bomberos de Stockton, apagan las llamas de Hidden Valley en mayo de 2013.


Consecuencias para la vida marina.

La Gran Barrera de Coral se encuentra en su peor estado de conservación desde que se llevan registros



El nivel del mar no solo crece sino que su pH aumenta y se vuelve más acido. La acidificación se produce debido a los altos niveles de dióxido de carbono. Cuando el CO2 se disuelve en el agua se produce ácido carbónico. Este ácido disminuye la capacidad de algunos organismos marinos, como el coral, para producir y mantener sus conchas y estructuras óseas.







Esta acidificación también afecta a la calidad de vida de los peces y en ocasiones los mata por miles haciendo que floten a la deriva.

En las aguas cálidas los problemas aumentan.





La reciente proliferación de algas tóxicas del Lago Erie dejo sin agua potable más de 500.000 personas. Los científicos explicaron que este fenómeno de floración incontrolado se produjo por la presencia de una alta cantidad de químicos y pesticidas que las lluvias habían arrastrado hasta el lago provenientes de las cosechas.

El aumento de las Catástrofes Naturales.

El cambio climático no solo esta afectando a las reservas de agua del planeta sino que esta cambiando por completo el ciclo del agua dando lugar a múltiples catástrofes naturales.
Climas Extremos.



No es solo que la lluvia se este convirtiendo en un fenómeno extraño sino que su precipitación se produce de forma esporádica en lugares clima extremos. En la foto, podéis observar las nevadas de Jerusalén en diciembre de 2013. No se había producido otra desde 1953.

Supertifones




Los tifones se presentan cada vez con más frecuencia y más fuerza. Así quedó Flilipinas tras el tifón que dejo más de 10 mil muertos.

Tormentas de Polvo.




Una tormenta de polvo en Phoenix, Arizona.


Inundaciones “bíblicas”.








Y llegados a este punto, ¿Qué podemos hacer?
En primer lugar vamos a hablar de Cambio Climático con la seriedad que se merece. No es un problema lejano, es grave y es potencialmente mortal para muchos seres vivos.
Vamos a empezar a actuar como si nos importara el tipo de planeta que estamos dejando a nuestros hijos. Quizás lo más importante es que la sociedad, los legisladores y nosotros en casa empecemos a tomar decisiones que nos ayuden a hacer del planeta un sitio mejor para las futuras generaciones.

Después de todo…. no hay un Planeta B.



GRACIAS POR PASAR