Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



1. Los canguros

Los ingleses le preguntaron el nombre de este animal a un indigena australiano, él contestó "Kan-Guh-Ru", que le dio origen a "kangaroo", nombre en inglés del animal. Pero "Kan-Guh-Ru" significa "No le entiendo"







2. El sexo en la antigua Inglaterra

Para tener sexo en la antigua Inglaterra había que pedirle permiso al Rey, quien lo autirzaba a través de una placa que decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.), lo cual le dio el origen a la palabra.








3. La palabra OK

Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo esta bien.








4. La verdad

Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en un juicio, en vez de jurar sobre la Biblia como en la actualidad, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar.








5. La voz femenina

La voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino. Según el profesor Michael Hunter, de la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña), el tono de la voz femenina posee sonidos más complejos que la masculina, por eso toma toda el área auditiva del cerebro masculino, mientras que la voz del hombre sólo ocupa el área subtalámica. De aquí que en muchas ocasiones las mujeres se quejen de que los hambres no las escuchan, ya que lo que hacen es "desconectar" por una razón puramente fisiológica.







6. Las estatuas

Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.








7. Las matemáticas

Multiplicando 111.111.111 x 111.111.111 se obtiene 12.345.678.987.654.321.








8. Los diestros

Viven 9 años más que los zurdos.









9. La Coca Cola

El color de esta bebida fue, en un principo, verde.








10. Yucatán, México

Nuevamente un conquistador (esta vez español) entendió mal. Al preguntarle a un indigena del lugar como se llamaba aquella zona, el indigena contestó "Yucatán", o en castellano: "No soy de aquí".








11. Miguel de Cervantes y William Shakespeare

Considerados los mejores escritores en su respectivas lenguas, murieron el mismo día 23 de abril de 1616.









12. La risa

15 risas al día es el promedio de una persona normal.









13. Las cucarachas

Si se les corta la cabeza, mueren recién al noveno día, pero de hambre








14. Estornudar

Es imposible hacerlo con los ojos abiertos.








15. La Memoria

Hay gente que no puede olvidar, se han descrito casos de personas capaces de recordar casi cualquier dato o acontecimiento con sólo experimentarlo una vez. Son casos de memoria prodigiosa que suelen suponer una tragedia para el que los padece. Olvidar es necesario para que nuestra mente evolucione.








16. Los elefantes

Son los únicos animales que no pueden saltar.









17. Los mosquitos

Tienen dientes.








18. Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwyll-llantysiliogogogoch

Es el nombre de un pueblo en Gales. La traducción en castellano (proporcionada por Cromx) es “Iglesia de Santa María en el hueco de un avellano blanco cercano a un rápido remolino y a la iglesia de San Tysilio de la cueva roja”.









19. El pato

Su graznido no hace eco, nadie sabe la razón.







20. Thomas Alva Edison

Le temía a la oscuridad.








21. El olvido

La hormona denominada corticosterona, que se segrega en momentos de ansiedad, es la responsable de la repentina pérdida de memoria. Esta hormona bloquea la recuperación de información hasta una hora después de ceder la situación de tensión. Esto explicaría, por ejemplo, que algunos estudiantes se queden en blanco en los exámenes. Al serenarse, el cerebro recupera los datos.









22. Las carreteras

Por ley, una milla de cada cinco son rectas en las carreteras estadounidenses. Lo hacen por si algún avión necesita aterrizar de emergencia o en caso de guerra.