Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Me podés encontrar en...




Alemania puede ser famosa por la cerveza, el lederhosen y los cantos tiroleses, pero hay mucho más de la cultura y costumbres alemanas que los estereotipos. Alemania tiene una larga tradición musical y es la cuna de muchos compositores clásicos. También es el autor de muchas tradiciones mundiales -desde Santa hasta los árboles de Navidad- y celebrante de comidas famosas como el pan de centeno, el sauerkraut y la bratwurst.




 
No es típico oír piropos en Alemania. Por ejemplo: En muchos países latinos, un chico o grupo de chicos ven a una chica atractiva, lo primero que hacen es silbar y luego le dicen un piropo. Sin embargo en Alemania así pase una mujer muy bonita, ellos solo la mirarán. (Tampoco acostumbran hablarle en la calle a una desconocida).


 Los alemanes se presentan unos a otros dandose la mano. (nunca se presentan ni se saludan con dos besos). En general les gusta mantener las distancias fisicamente y en la conversación: solo cuando llevan varias cervezas se van acercando.




 Es inapropiado dar abrazos en Alemania; incluso en Navidad o Año Nuevo ellos no acostumbran a abrazarse. En el caso extremo que alguien acepte un abrazo, este no debe ser muy fuerte. También dar un palmazo en la espalda es inusual y muy mal visto aquí.


 A los alemanes les encantan las reuniones sociales: hacen la fiesta de cerveza (oktoberfest), del vino (weinfest), de la calabaza, de las manzanas... cada ocasión es buena para comer y beber en grupo. Existe una tradición festiva importante en cada comarca... y todos están invitados a participar.





 En este país se acostumbra a dar propina a los taxistas, mozos, mozas, personas que limpian los baños, camarero, las personas que limpian las calles, etc. y por lo general las propinas varían. En un restaurante es el 10% del total consumido, en un taxi es el 7% del pasaje, además es habitual sentarse al lado del conductor del taxi y no detrás, al personal de limpieza se le da 1 ó 2 euros. Seria irrespetuoso dejar el lugar sin dar propinas, incluso te pueden llamar la atención (Si estas en un restaurante, la propina no se deja encima de la mesa, la entrega es personal).




 En comparación con los estadounidenses, a los alemanes no les interesa tanto la charla. Los alemanes son como los cocos: es difícil romperlos, pero por dentro son suaves y dulces. No te tomes como algo personal que parezcan más callados y reservados: no eres tú, son ellos. Además, al final, se sentirán cómodos contigo.


 Es usual que los desayunos sean abundantes, ellos comen salchichas, queso, embutido, panecillos con miel, etc. En países sudamericanos es diferente, se acostumbra tomar te, café o leche y 2 piezas de pan. La comida principal es el almuerzo. Pero la cena es muy ligera y suele tomarse a las 7 p.m.



 Si un alemán te invita a una fiesta en su casa, es que realmente te aprecia. (en general son personas muy reservadas en cuanto a su privacidad). Entonces no se te olvide traer un pequeño detalle: dependiendo de la ocasión puede ser unas flores, una botella de vino, unos dulces. En las fiestas se pone música a medio volumen para no molestar a los vecinos, se habla mucho, y raramente se baila. Siempre prevalece el orden al desmadre... asi que, si se quiere algo más se puede proponer ir a una discoteca.


 Los alemanes no se quedan en casa, les gusta salir. Tanto salidas culturales a cines, teatros o conciertos, como a salidas de ocio a cenar o tomar unas cervezas. Las ciudades grandes como Berlín, Munich, Hamburgo, etc, suelen tener una buena oferta de distracciones nocturnas.




 Es muy común ver varios baños públicos con carteles que ruegan a los caballeros que miccionen sentado. Esto se realiza para evitar salpicaduras, porque antes los hombres ensuciaban los baños y las mujeres tenían que limpiar.


 Invitaciones. Este es punto muy importante porque llegar a una casa sin ser invitado es muy inapropiado, ahora si en caso te invitan a una reunión es  una falta grande de educación llegar con las manos vacías. Suponiendo que tú lleves un obsequio, es importante no llegar antes de la hora ni 15 minutos después, esto molesta mucho a los alemanes.




 Al contestar el teléfono es usual que usen su apellido. En muchas partes del mundo es común decir: Hola, diga, buenos días, buenas tardes, buenas noches, pero en Alemania es diferente. Si por ejemplo suena el teléfono, ustedes tendrían que decir, Trujillo, Yang, Reave, King, etc.


 La sociedad suele aprovechar las horas nocturnas para acudir a diferentes espectáculos. Los más conocidos son las óperas de Deutsche Oper Berlin, el Teatro Nacional de Munich y Hamburgische.



 Los alemanes tienen una fuerte cultura del reciclaje. Suelen separar residuos orgánicos y envases en distintos contenedores. Los envases hay que lavalos antes de tirarlos para evitar malos olores (la recogida de envases suele ser una vez a la semana). Es muy común que las casas tengan tachos especiales para la basura orgánica, para el papel, para los envases reciclables, para el vidrio, etc. (una casa puede tener hasta 5 tachos).




 En este país las fiestas son diferentes, por ejemplo en muchas partes del mundo “fiesta” significa música, gaseosas, cervezas, bailes, etc. Pero en Alemania es habitual que en una fiesta las personas conversen y pasen un rato agradable.

 Después de la guerra mundial, los alemanes se han vuelto muy susceptibles a temas racistas. No les gusta hablar sobre los tópicos sobre el nazismo y no les harán gracia los chistes racistas. Es muy malo hacer chistes de ese tipo, existe un gran prejuicio tras la época del Nazismo. 




 Es irrespetuoso dar dos besos en la mejilla, los alemanes lo consideran descortés y fuera de lugar. Los alemanes extienden la mano lo suficiente para que la estreches brevemente ya que son muy reservados.

 La diplomacia es muy importante. Los alemanes van al grano en todo momento, son directos y odian los rodeos. Si vas a decir algo ve al punto.


 Es tradicional ver los árboles de Navidad muy decorados, por ejemplos estrellas, muñecos, regalos, alegorías, etc. Esto pasa por que la tradición del árbol de navidad nació en este país.




 En este país las personas tienen que pagar un impuesto por tener perros, si tu perro es pequeño, el impuesto es pequeño, pero si es grande e impuesto será mayor.



 Pedir permiso a los vecinos para realizar una fiesta en un edificio es típico en Alemania. Si los vecinos no aprueban esta fiesta, tendrás que hacerlo en otro lugar.



 También es usual oír palabras interminables, por ejemplo una palabra puede contener 34 letras. (Donaudampfschiffahrtskapitänsmütze = gorra del capitán de la compañía naviera del río Danubio)