
Denuncian que en la villa 1-11-14 del Bajo Flores hay una "zona liberada" para cocinas de cocaína
Desde La Alameda aseguraron a Infobae que son custodiados por unos 300 ex militares peruanos. Aseguran que Nilda Garré fue alertada de esta situación cuando era ministra de Seguridad
"Esto es una bomba". Con esas palabras definieron desde la Fundación La Alameda la denuncia que presentarán mañana en la Legislatura porteña acerca de la existencia de cocinas de cocaína de máxima pureza en la Villa 1-11-14.
"Son diez laboratorios narco que están en una zona liberada, que son custodiados por 300 tipos armados, todos ellos ex miembros de las fuerzas armadas de Perú", adelantaron desde La Alameda a Infobae. "El kilo de cocaína de máxima pureza se vende a 12 mil dólares en el mercado y cada cocina puede producir hasta 10 kilos por día", agregaron.
La presentación de la denuncia estará a cargo del titular de La Alameda y legislador porteño Gustavo Vera, junto al ex investigador del Ministerio de Seguridad, Jorge Rodríguez.
Según explicaron desde el entorno de Vera, Rodríguez trabajó casi dos años y medio bajo las órdenes de la ex ministra de Seguridad Nilda Garré, a quien le presentó "un detallado y extenso informe con fotos y filmaciones sobre los laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína instalados en la villa del Bajo Flores". Los denunciantes acusan a Garré y sus colaboradores de "no actuar para desmantelar los laboratorios narcos pese a las evidencias".
Frente a esa situación, en 2013 Rodríguez presentó una denuncia, primero ante la fiscalía especializada en narcotráfico PROCUNAR, y luego ante el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de Sebastián Ramos.
"Ante la absoluta inacción del juzgado y el Ministerio de Seguridad decidimos hacer pública la denuncia para que la sociedad esté en conocimiento de los altos niveles de penetración del narcotráfico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", explicó La Alameda en un comunicado.
La denuncia incluye a Garré y a varios actuales y ex funcionarios del Ministerio de Seguridad: Cristina Camaño (ex viceministra y actual fiscal), Ricardo Dios (ex director de Articulación y Enlace con los Poderes Judiciales, hoy conjuez de la Cámara Federal), Natalia Federman (directora de Derechos Humanos y sobrina del periodista Horacio Verbistky), Miguel Robles (ex subsecretario de Delitos Complejos) y Gustavo Palmieri (ex subsecretario de Gestión de Seguridad).
Además de Vera y Rodríguez, estarán presentes el camionero Pablo Moyano y el titular del gremio de los judiciales, Julio Piumato.
VER CANAL OFICIAL DE YOUTUBE, DE ESTA EXCELENTE ONG, SUPER RECOMENDADO, NARCOTRAFICO, TRATA DE BLANCAS, SERVICIOS DE INTELIGENCIA, DENUNCIAN TODO: https://www.youtube.com/channel/UCO0oYbe8glCPSmFdXE7_9aw
FUENTE: ALAMEDA
