Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
41 datos curiosos sobre internet.



* Internet almacena alrededor de cinco millones de terabytes de datos. Para darse una idea de la capacidad de almacenamiento, en un terabyte se pueden almacenar 212 dvd’s y 40 discos blu-ray, lo que significa que en internet cabría un billón de dvd’s y 200 millones de blu-ray.

* Existen más de 230 millones de sitio web y 120 millones de blogs.


* Estados Unidos es el país que más bloggea (29.22 por ciento), seguido de Reino Unido (6.75 por ciento), Japón (4.88 por ciento), Brasil (4.19 por ciento) y Canadá (3.93 por ciento).Cada segundo 28 mil 258 usuarios de internet ven pornografía.


* Más del 56 por ciento de los usuarios de redes sociales usan estas plataformas para espiar a sus parejas.


* 1/3 de las búsquedas en internet están relacionadas con pornografía.


* El 80 por ciento de las imágenes en internet son de desnudos.


* Cerca del 50 por ciento de las mujeres prefieren la abstinencia sexual a quedarse sin conexión a internet por más de 15 días.


* 59% de los internautas estadounidenses ven la televisión y navegan en internet al mismo tiempo.


* Los adolescentes gastan un promedio de 31 horas en la web cada semana -muy superior a las cuatro horas que pasan haciendo la tarea cada semana-. De éstas dos horas son usadas en YouTube y chat rooms, dos horas en ver pornografía, 1.5 en sitios relacionados con embarazo y planeación familiar, 35 minutos en sitios relacionados con dieta o pérdida de peso, y más de una hora en la búsqueda de cirugías plásticas.


* Cada vez más personas encuentran pareja por internet.


**La mayor cantidad de relaciones vía internet se da en épocas de frío, ya que los usuarios prefieren quedarse en casa y por lo tanto hacen más uso de este medio.


* El primer emoticon fue creado en 1979 por Kevin Mackenzie -). Tres años más tarde Scott Fahlman propuso como norma =).


* El primer navegador fue creado en 1993 y se llamó Mosaic.


* El primer motor de búsqueda fue WebCrawler, creado en 1994.


* El primer tweet de Google fue “I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010”, que significa “I’m feeling lucky”.


* La palabra “Google” proviene de gúgol (10 elevado a la 100), que refleja el número de páginas que los creadores del sitio pretendían indexar. En la actualidad, Google tiene más de ocho mil milllones de páginas indexadas.


* YouTube fue creada por trabajadores de Paypal. Un año después de su creación fue adquirida por Google.


* Cada minuto se suben a YouTube veinte horas de video. El primer video fue subido el 23 de abril de 2005 por Jawed Karim -uno de los fundadores del sitio- y se tituló “Me at the zoo”.


* El 99 por ciento del contenido que hay en YouTube ¡es considerado aburrido!


* Google Maps maneja datos y ubicación de calles de más de cien países.


* El botón mas clikeado de la historia acumula ¡más de dos mil millones y medio de clicks!


* 247 mil millones de emails son enviados diariamente. De éstos 81 por ciento son spam.


* El primer mensaje de spam fue enviado en 1978 por el responsable de marketing de Digital Equipment Corporation en Arpanet.


* El programa más utilizado por los usuarios de internet es el Messenger.


* El navegador Firefox está desplazando a Internet Explorer, aunque curiosamente se sigue usando Internet Explorer para descargar Firefox.


* El primer mensaje que circuló en la web fue “LOG”. En realidad se quería escribir “LOGIN” pero antes de terminar la red falló.


* El primer mensaje enviado por email fue algo así como “QWERTYUIOP”, derivado de teclas pulsadas al azar para hacer pruebas.


* En diciembre de 2009 se creó el primer sitio web que permite la interacción táctil.


* Un usuario llega a ver más de mil 400 páginas durante un mes.


* Más del 50 por ciento de redes wifi carecen de protección.


* Se han encontrado más de un millón de páginas web falsas clonadas de las verdaderas que sirven para estafar a los usuarios.


* El gobierno de Siria prohibió el uso de las redes sociales como Facebook con la finalidad de evitar la infiltración israelí.


* El mercado estadounidense aumenta sus compras por internet 5 por ciento en fechas decembrinas.


* En 2006 se registró una cifra histórica en el aumento de las estadísticas por intentos de fraude bancario online.


* La mayoría de los fraudes por internet sucede en páginas como blogs y comunidades.


* Ya se llevó a cabo la primera boda entre un humano (un joven japonés) y un personaje virtual perteneciente a un simulador de citas para la consola portátil nintendo DS.


* En 2008 se acusó a las redes sociales de facilitar el secuestro debido a la cantidad de información personal que los usuarios suben.


* El nombre del cantante Michael Jackson fue lo más buscado en 2009, seguido de las páginas de redes sociales e información sobre la influenza AH1N1.


* El contenido que hay en internet está más pensado para hombres que para mujeres.


* Aunque WWW significa world wide web (“red global mundial”), no es sinónimo de Internet. Es tan sólo un servicio de los muchos que se proporcionan en la red de redes.


* Se estima que para 2018 los medios digitales dominen sobre los impresos.