

Curiosidades sobre Resident Evil
Resident Evil es, para muchos, el referente de los juegos de terror. El título original para PlayStation y Sega Saturn inició una de las sagas más queridas para los seguidores de Capcom, al punto que hoy los personajes de Resident Evil comparten apariciones especiales con otras estrellas del estudio japonés como Ryu y Ken.
Pero como toda saga extensa, Resident Evil tiene numerosos datos curiosos que pueden sacarte una sonrisa, o al menos iluminarte sobre algunos aspectos y detalles involucrados en el desarrollo de la serie. Ven a conocer Racoon City y alrededores de una forma diferente con GuiaGamer.

5- Resident Evil iba a ser una remake en primera persona

Originalmente Resident Evil iba a ser una remake del juego de terror de NES Sweet Home. La aventura de Capcom sería en primera persona, hasta que Shinji Mikami decidió utilizar una jugabilidad en tercera persona similar a la de la saga Alone in the Dark.

4- El nombre Resident Evil surgió de un concurso

Cuando Capcom descubrió que sería imposible licenciar el nombre Biohazard en Japón llevó a cabo un concurso interno para elegir el título que llevaría en territorio occidental. Finalmente Resident Evil fue elegido por la mayoría de los participantes, pero se trata de un nombre elegido al azar.

3- Los personajes de soporte iban a ser un robot y un afroamericano

Antes de Barry y Rebecca, el papel de soporte para las aventuras de Jill y Chris iba a recaer en Dewey (un afroamericano con mucho sentido del humor para quitar un poco de la tensión del juego), y Gelzer (un guerrero cibernético de gran fuerza). No queda muy claro qué características de cada uno de ellos quedaron en Rebecca y Barry, pero lo cierto es que estos dos personajes originales no llegaron a aparecer.

2- Homenajes a El Resplandor

La película El Resplandor, con Jack Nicholson e inspirada en la novela de Stephen King, sirvió como inspiración para muchos de los cuartos y habitaciones de la mansión de Umbrella en el juego original. Por eso muchos jugadores sentían que ya habían visto ciertas zonas o quizás percibían el lugar como familiar.

1- El Resident Evil de Game Boy que no fue

El Resident Evil original fue adaptado para Game Boy pero nunca vio la luz porque Capcom decidió que la versión, casi terminada, no lograba adaptar el espíritu de la franquicia. Era un juego que exigía demasiado a la pequeña portátil de Nintendo y termino siendo eliminado. Se convirtió en el Resident Evil que no fue.
