
La estabilidad política no es una característica muy presente en algunos lugares del mundo, pero aún en regiones supuestamente estables el colapso puede ocurrir en cualquier momento. Hay una serie de países que podrían desaparecer en los próximos años y seguro te sorprenderá que no son precisamente los más inestables, pequeños o débiles países mundo. Importantes potencias podrían desaparecer o dividirse a causa del conflicto político y hoy aquí en Ojo Curioso veremos algunas de ellas.

#5 Los Estados Unidos de América


#4 Corea del Norte


#3 El Reino Unido


#2 Bélgica

Bélgica es un Estado unificado en el que conviven dos naciones con identidades étnicas diferentes. El país está dividido en dos: al norte los flamencos (región de Flanders), que reclaman la independencia, y al sur los valones (región de Wallonia) que reclaman la independencia o la unión con Francia. La prosperidad económica de Bélgica no es suficiente para lograr la unidad nacional y es probable que el país se divida y su nombre desaparezca del mapa.

#1 España

Al igual que en el Reino Unido y Bélgica, en España conviven diferentes naciones que reclaman su independencia del poder central. Dos de lascomunidades autónomas de España están a punto de lograr su independencia gracias a la presión política y económica que ejercen: País Vasco y Cataluña respectivamente.
El año pasado, al igual que en Escocia, la comunidad autónoma de Cataluña llevó adelante el proceso que se dio por llamar proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña. En este caso el resultado fue favorable: el 80,76% de la población catalana se expresó en favor de que Cataluña sea un Estado independiente. Aún así, el gobierno central no reconoció los resultados del comicio y Cataluña todavía está atada al gobierno centralizado en Madrid.

La separación de Cataluña no haría desaparecer a España automáticamente, sin embargo, dada la profunda crisis económica que enfrenta, España se podría ver en graves dificultades para mantener unidas al resto de las comunidades autónomas que la integran.
