Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Al menos 500 inmigrantes pueden haber muerto en dos naufragios en Libia




Unas 500 personas han podido perder la vida en dos accidentes de embarcaciones frente a la costa de Libia cuando trataban de llegar a Europa.

En una de las embarcaciones los traficantes de personas hundieron a propósito un bote con unos 500 inmigrantes sirios, palestinos, egipcios y sudaneses.



Unas 500 personas han podido perder la vida en dos accidentes de embarcaciones frente a la costa de Libia cuando trataban de llegar a Europa, según ha informado la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según el testimonio relatado por dos supervivientes, los traficantes de personas hundieron a propósito un bote con unos 500 inmigrantes sirios, palestinos, egipcios y sudaneses después de que se negaran a subirse en medio del mar a una embarcación más precaria. "Si esta historia, que está siendo investigada por la policía, resulta ser cierta, sería el peor hundimiento en los últimos años. Sería además especialmente grave porque no sería un accidente, sino un caso de asesinato masivo", aseguró la OIM en un comunicado.

La OMM señala que los inmigrantes dejaron el puerto de Damietta, en Egipto, el 6 de septiembre, y que los dos supervivientes palestinos que entrevistaron fueron rescatados por un barco de carga que pasó cerca después de pasar 36 horas en el mar. El carguero los llevó a Pozzallo, en Sicilia, el sábado.




Otro naufragio con 250 inmigrantes


La organización está investigando el naufragio de un barco con 250 africanos a bordo este domingo en la costa de Libia, cerca de la capital, Trípoli

Al menos 36 inmigrantes consiguieron ser rescatados de las aguas con vida y fueron llevados al hospital. Entre los supervivientes hay tres mujeres, una de ellas embarazadas, y 33 hombres, según el portavoz de la Marina libia que indicó que, según las informaciones de que dispone, hubo una explosión en la barca antes de que esta se hundiera ayer, a unos 18 kilómetros de la costa.

El accidente se produjo cerca del puerto de Tajura, unos 20 kilómetros al este de la capital, Trípoli. La guardia costera se trasladó al lugar después de que los pescadores avisaran de la presencia de numerosos cadáveres en el agua.




Falta de medios


Según el portavoz libio de la Marina, Ayub Qasem, el flete de embarcaciones cargadas de inmigrantes que quieren alcanzar las costas europeas se ha disparado en los últimos días antes de que comience el otoño y las condiciones del mar y del viento empeoren.

Asimismo, insistió en que las Fuerzas Navales libias no tienen los medios necesarios para el seguimiento y la contención de los inmigrantes de manera precisa y continuada.

El responsable libio explicó que estas personas suelen embarcarse en naves en malas condiciones en un número muy superior al de la capacidad de las barcas, debido a la "codicia de las mafias del mar".




Ola migratoria


Esta nueva tragedia se suma a la ola migratoria del norte de África a Europa, que ha crecido notablemente este año. Según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno italiano unos 100.000 africanos han llegado a las costas de Italia en condiciones muy precarias en lo que va de año y la Agencia para la Cooperación y el Desarrollo Habeshiacalcula que alrededor de 2.000 han muerto ahogados durante el trayecto.

El último caso se registró el 24 de agosto también en la costa libia en el que murieron 250 personas que viajaban en una barca de madera que se dirigía a Italia.