Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Que estamos viviendo una época de explotación del cómic como fuente argumentativa, no es secreto para nadie; que se han conseguido grandes obras cinematográficas adaptando cómics e historietas, es innegable. Pero como toda burbuja explota, o la creatividad se estanca. Aparecen cada vez más reboots, remakes, refritos, rechotos. El caso de Spiderman sería el ejemplo perfecto. Un reinicio de la saga cuando todavia no ha pasado ni decada y media

Una opción carente de visión, ya que existen diversas obras del cómic con la suficiente riqueza argumental para hacer excelentes películas, pero bueno, Hollywood se caracteriza por apostar siempre a lo seguro.

Acá va una lista de cómics que serían grandes películas y representarían un buen respiro de aire fresco al cine superheroico o basado en el comic.


Giant Monster



En esta época donde las películas de monstruos gigantes están teniendo una nueva oportunidad con el público gracias a Pacific Rim (2013) y la reciente Godzilla (2014), se debería adaptar esta pequeña joya del cómic de terror. Pensado para ser una parodia ya que está llena de personajes estereotipados (un general malhumorado de espeso bigote que fuma un cigarro; dos agentes vestidos de negro que comparten un sentido del humor cínico; un científico loco; entre otros), pero lo cierto es que la historia adquiere rápidamente personalidad propia.




Empieza en el espacio, con un astronauta que está a punto de regresar a la Tierra cuando una especie de parásito alienígena se infiltra en su cabina y aparentemente lo consume. El transbordador explota contra la atmósfera y el cuerpo del astronauta (cubierto por el parásito) logra llegar al océano, pero ahora el astronauta se ha convertido en un ser parásito tremendamente voraz, que aumenta su tamaño mientras más come.



Al alcanzar medidas ciclópeas, ataca una ciudad costera, el ejército no puede pararlo, por lo que recurren a un viejo científico nazi que desarrollo un autómata gigante y trata de detener al monstruo que no deja de comer personas. Si bien el giro final no es de lo más original, es funcional y entretenido. Y no se puede pedir más de una película de monstruos gigantes.

Lobo



Apareció por primera vez como un pseudo villano que parodiaba el estilo pandillero de los años 80 (ropa de cuero negro, pelo enmarañado y poca higiene personal), para un cómic hoy desaparecido, Omega Men. Este mercenario espacial difícilmente se puede catalogar como alguien a quien quieras tener cerca; es pendenciero, ególatra, banal y malhablado. Tan poderoso como para conquistar el universo y hacerle frente al héroe de Metrópolis (ahora sí hablamos de Superman), pero simplemente no le interesa ya que significaría demasiado trabajo.



Como película seria obviamente de acción con mucha comedia que mostraría mucha violencia gratuita y situaciones absurdas; ciertamente no sería digna de un premio de la Academia, pero sí de una buena recaudación de taquilla

Deadman




Que mirás la fantasmisima concha de tu madre.


La historia de Boston Brand comienza gracias a su rol de trapecista de circo acompañado de su nombre artístico "Deadman", este por lo peligroso de su número. Brand muere durante su acto por culpa de un saboteador y asesino conocido como The Hook (El Garfio), su alma es convocada por Rama Kushna una antigua deidad que lo convierte en fantasma y le concede la habilidad de tomar posesión del cuerpo y los recuerdos de cualquier ser vivo para ser una herramienta de la justicia del cosmos.



Al ser un espíritu, es intangible, invisible y puede volar por el éter cósmico. Poderes que aprovecha para encontrar al culpable de su muerte y a todas las personas detrás del mismo. Este personaje ha aparecido como personaje invitado en algunos capítulos de diferentes series de DC, su historia tiene muchísimo potencial como un thriller policial con elementos místicos.



The Sandman




Sandman es Sueño, no el Dios del sueño sino una corporación del mismo, a veces llamado Morfeo o Señor de los Sueños, es uno de los Eternos, 7 seres inmortales que representan fuerzas incontrolables del universo (entre ellos: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desespero y Delirio). La historia comienza en el mundo humano; cuando un mago, intentando aprisionar a la Muerte captura por error a Sueño, lo despoja de sus armas y lo mantiene encerrado durante 70 años, tiempo en el que el mundo de los sueños entra en caos al no tener a su Rey, afectando indirectamente al mundo humano. Cuando finalmente logra escapar, Sueño castiga a sus captores y comienza la búsqueda de sus pertenencias. Al volver a su reino, se encuentra con que varias pesadillas han escapado al mundo humano, por lo que también debe re-capturarlas.



El universo argumental de la obra es tan grande y metafórico que puede incluir a seres fantásticos como dragones o hadas, personajes bíblicos como Caín y Abel, o personas reales como William Shakespeare. De la misma forma que "sugiere" que muchas de las invenciones del mencionado dramaturgo fueron en realidad sugerencias de Sandman o reinterpretaciones de los seres que habitan en el mundo del sueño. Sin mencinonar la rica galería de personajes secundarios como su extraña familia.


Hace tiempo que se baraja la idea de llevar a Sandman a la pantalla grande, pero siempre hay algo que lo evita, ya sea problemas de guion o con el casting. Pese a su complejidad, es una historia pensada para a hacerse entender, ya que tiene una lógica dogmática similar a la de los cuentos de hadas, donde las cosas no necesitan un motivo, simplemente ocurre de cierta manera porque las cosas son así. Sería sumamente difícil hacerle justicia a este personaje, pero de lograrlo, sería una obra de arte, tanto visual como argumentalmente.

Gilgamesh el Inmortal




La historia de Gilgamesh, un antiguo rey de Sumeria que tras salvar la vida de un marciano, éste le hace dos regalos, el primero de ellos es la inmortalidad y el segundo es la promesa de que lo esperara en su planeta ya que la vida eterna acabara por hartarlo y solamente en Marte encontrara su fin. Con el paso de los siglos el rey cultivó su mente y expandió sus conocimientos, estuvo presente en incontables guerras, vio caer miles de reinos, la vida termino por aburrirlo y asquearlo.



Entonces, con la llegada de la era espacial, Gilgamesh recordó la promesa del marciano, pero una guerra más, la última de la raza humana termina por exterminar a la humanidad. Gilgamesh ahora está solo y utiliza todo su tiempo para descifrar los manuales de la NASA, a fin de conseguir salir por sí solo del planeta para llegar a Marte y terminar con su inmortalidad. Es una historia llena de contrastes y una forma interesante de narrativa, si bien tendría muchos momentos de acción, eso no sería lo más destacable, sino el paso de constante evolución mental y espiritual por parte del personaje. Sería interesante de ver, sin duda.

Nemesis




El súper criminal disfrazado conocido como Nemesis, ha pasado varios años viajando por el mundo enfrentando y matando a los mejores policías. Después de terminar con su última víctima en Japón, viaja a Washington donde, siguiendo su modus operandi amenaza de muerte con varios días de antelación al jefe de policía Morrow, a fin de que ponga sus asuntos en orden o que decida enfrentarlo; eso a Nemesis no le importa ya que nunca ha fallado en cumplir sus amenazas.



Entonces comienza la lucha en la que se involucra el FBI y la CIA, pero Nemesis siempre parece estar un paso adelante. Secuestra a los hijos de Morrow a fin de romper su espíritu, se deja atrapar solo para demostrar que le es posible escapar cuando quiera, siempre causando la mayor cantidad de daño posible. Tiene todos los componentes para crear un film de acción que marcaría época, con elementos de thriller, suspenso y unos diálogos tan creativos como corrosivos, presentando un antagonista tan formidable como nunca se ha visto jamás.

The Zombie: Simon Garth




El personaje de Simon Garth no es nuevo, fue creado en los 70 para su propia revista y se lo conocía simplemente como "El Zombie", su origen lo mostraba como un trabajador en una empresa de Nueva Orleans que era convertido en zombie por un culto vudú que lo controlaba con un amuleto, pero que a la vez conservaba un vestigio de su alma humana.



En el 2006 y 2007 salieron dos nuevas historias que re imaginaron el origen de Simon. En el primer número lo vemos como empleado de un banco que se presta como rehén de unos asaltantes, cuando un apocalipsis zombie ocurría en la ciudad. Simon termina refugiándose con los asaltantes y mientras lucha por sobrevivir a los muertos vivientes, entrega su vida para tratar de detener a los ladrones, convirtiéndose en zombie pero preservando un sentido de justicia y no demostrando el mismo frenesí caníbal que los otros zombies. En el segundo número, que empieza inmediatamente después, Simon Garth el zombie trata de proteger a una niña cuando todo un pueblo cae víctima de la infección que arraso su ciudad. Estas dos historias tienen todos los elementos que hacen a una buena película de muertos vivientes: héroes, villanos, víctimas, sobrevivientes y muchos zombies caníbales.

Black Summer




En la misma tradición de obras como Watchmen, Black Summer nos lleva a un mundo donde los únicos superhéroes son 7 científicos que han descubierto una manera mecánica de alcanzar súper habilidades no del todo claras a través de implantes y armamento avanzado.



La historia empieza cuando John Horus, el más poderoso de todos, asesina al presidente y a varios integrantes de su concejo, se presenta ante las cámaras de la prensa para declarar que su trabajo desde que se volvió héroe siempre fue castigar a los criminales, y que por sus acciones contra países extranjeros como Afganistán e Irak, el presidente era un criminal (la historia está ambientada tras los atentados del World Trade Center del 11 de septiembre).

El resto de la historia nos muestra las consecuencias del asesinato, la persecución del resto de los superhéroes mientras que paralelamente se cuenta a modo de flashback (recuerdo) el origen de estos héroes y la clase de poder que poseen. Es un thriller complejo y retorcido; lleno de acción; batallas épicas y enfrentamientos éticos; traiciones y mentiras; diversos puntos de vista y manipulación de los medios de comunicación.




Eso es todo. Si te gustó este post por favor compartilo con tus seguidores.




Acá otros post que te pueden interesar!










SALUDOS!!!!