MISSOURI, Estados Unidos.- Los gritos y movimientos de “Mike” llamaron la atención de sus amigos, que no entendían lo que estaba sucediendo. El joven se quejaba de dolor y alarmaba a todos diciendo que escuchaba ruidos de animales en el interior de su oreja.
Al calmarse, ellos pudieron entender lo que estaba pasando y procedieron a ayudarlo. El muchacho había sufrido la inesperada visita de una polilla, que se le metió en el oído, generándole una gran molestia.
Ayudados con una pinza, lograron sacar el insecto de su interior, mientras uno de ellos registraba todo lo que pasaba con su teléfono celular. Las imágenes recorrieron rápidamente el mundo, convirtiéndose en uno de los videos más compartidos de las últimas semanas.
link: https://www.youtube.com/watch?v=XJhyZARAJHw
Pero además estaba una garrapata y eso me hizo acordar a esto:
Les dejo también unos consejos para que cuiden la higiene de sus oídos:
Hay que prestar especial atención al momento de limpiar nuestros oídos. La gente por lo general no se da cuenta que pone en peligro su órgano auditivo cuando, para limpiarse o rascarse, se introducen un lápiz o cualquier tipo de objeto.
Si queremos eliminar la cera, no es recomendable utilizar cerillos, clips, papeles enroscados, inclusivo los cotonetes mal utilizados son daniños. Es que por lo general empujamos más adentro el tapón de cera del que queríamos liberarnos, lo que finalmente terminará dificultando mucho su salida.
Por lo general, es necesario hacerse una limpieza cada 15 días, no todos los días. En primer lugar debes ablandar el hisopo con unas gotas de glicerina oaceitepara bebé unos días previos a la limpieza. Por otro lado, calienta agua oxigenada a temperatura corporal.
Recuéstate y vierte en el conducto auditivo el agua oxigenada, utilizando una jeringa de 3 mm, procurando vaciar el contenido muy despacio.
El líquido debe permanecer dentro del oído 1 o 2 minutos. Luego incorpora la posición normal, de manera que fluya el agua templada, la cual trae consigo el hisopo reblandecido que se absorbe con algodón.
Al calmarse, ellos pudieron entender lo que estaba pasando y procedieron a ayudarlo. El muchacho había sufrido la inesperada visita de una polilla, que se le metió en el oído, generándole una gran molestia.
Ayudados con una pinza, lograron sacar el insecto de su interior, mientras uno de ellos registraba todo lo que pasaba con su teléfono celular. Las imágenes recorrieron rápidamente el mundo, convirtiéndose en uno de los videos más compartidos de las últimas semanas.
link: https://www.youtube.com/watch?v=XJhyZARAJHw
Pero además estaba una garrapata y eso me hizo acordar a esto:

Les dejo también unos consejos para que cuiden la higiene de sus oídos:
Hay que prestar especial atención al momento de limpiar nuestros oídos. La gente por lo general no se da cuenta que pone en peligro su órgano auditivo cuando, para limpiarse o rascarse, se introducen un lápiz o cualquier tipo de objeto.

Si queremos eliminar la cera, no es recomendable utilizar cerillos, clips, papeles enroscados, inclusivo los cotonetes mal utilizados son daniños. Es que por lo general empujamos más adentro el tapón de cera del que queríamos liberarnos, lo que finalmente terminará dificultando mucho su salida.

Por lo general, es necesario hacerse una limpieza cada 15 días, no todos los días. En primer lugar debes ablandar el hisopo con unas gotas de glicerina oaceitepara bebé unos días previos a la limpieza. Por otro lado, calienta agua oxigenada a temperatura corporal.

Recuéstate y vierte en el conducto auditivo el agua oxigenada, utilizando una jeringa de 3 mm, procurando vaciar el contenido muy despacio.
El líquido debe permanecer dentro del oído 1 o 2 minutos. Luego incorpora la posición normal, de manera que fluya el agua templada, la cual trae consigo el hisopo reblandecido que se absorbe con algodón.