

Vida Silvestre presenta "Yaguareté, la última frontera", un documental escrito y dirigido por Marcelo Viñas y producida por Juan María Raggio, con la narración de Ricardo Darín. La película resume la situación de la especie en cada una de las regiones donde todavía habita, analizando los principales problemas que atentan contra su conservación, a través del trabajo de los científicos que trabajan con la especie. El documental fue filmado en las provincias de Misiones, Chaco, Salta, Jujuy y Corrientes, con un trabajo de producción de más de un año y medio.
El yaguareté es el máximo predador del continente sudamericano. Sin embargo, la pérdida de los lugares donde habita, producto de la deforestación, su caza ilegal o la caza indiscriminada de animales más pequeños –sus presas- y los conflictos con animales domésticos, afectan directamente la supervivencia de estos tigres en nuestros bosques.
Marcelo Viñas y Juan María Raggio son dos reconocidos documentalistas de naturaleza. A través de Timbó films y Jumara films, "Yaguareté, la última frontera", contó con el apoyo de Vida Silvestre, la Organización Mundial de Conservación (WWF), Banco de Bosques, Ferrero, la Administración de Parques Nacionales, y la Provincia de Misiones. Además cuenta con el respaldo del Centro de Investigación del Bosque Atlántico (CeIBA-CONICET).
El yaguareté, especie en peligro
¿Sabías que quedan menos de 200 ejemplares en el país?
El documental "Yaguareté, la última frontera" te cuenta cómo científicos, guardaparques y conservacionistas trabajan por la la supervivencia de esta especie emblemática.

El yaguareté es el máximo predador del continente sudamericano. Sin embargo, la pérdida de los lugares donde habita, producto de la deforestación, su caza ilegal o la caza indiscriminada de animales más pequeños –sus presas- y los conflictos con animales domésticos, afectan directamente la supervivencia de estos tigres en nuestros bosques.
Marcelo Viñas y Juan María Raggio son dos reconocidos documentalistas de naturaleza. A través de Timbó films y Jumara films, "Yaguareté, la última frontera", contó con el apoyo de Vida Silvestre, la Organización Mundial de Conservación (WWF), Banco de Bosques, Ferrero, la Administración de Parques Nacionales, y la Provincia de Misiones. Además cuenta con el respaldo del Centro de Investigación del Bosque Atlántico (CeIBA-CONICET).

El yaguareté, especie en peligro
¿Sabías que quedan menos de 200 ejemplares en el país?
El documental "Yaguareté, la última frontera" te cuenta cómo científicos, guardaparques y conservacionistas trabajan por la la supervivencia de esta especie emblemática.
El estreno del documental es el próximo martes, 2 de septiembre, en los cines Village Recoleta.
¡Ya están todas las localidades agotadas! Luego del lanzamiento, podrás ver el documental en :