Algo que no sabias de la loxosceles laeta!
Fotos
Fotos




Caracterizticas
Es de contextura más bien gruesa, pilosa y color café-pardo oscuro, levemente achatada en el mesotorax, pudiendo llegar a mimetizarse con el medio. Por tanto suelen ser negras, pardas, rojizo-verdosas o bien color ceniza verdoso.
El aspecto de la araña ante el observador es de apariencia feroz, imponente y amenazante y por ende causa repulsión su presencia. La hembra es más grande y de abdomen más prominente que el macho, es también la más peligrosa.
Telaraña
La telaraña de rincón es irregular y generalmente se localiza en aquellos perfiles en forma de ángulo (esquinas) tejiendo una red horizontal en forma de hamaca, corta y de irregular entramado, que es poco efectiva para la caza aérea de insectos; por lo que la araña sale obligada a cazar, especialmente de noche.
Mordedura
Dentro del género Loxosceles es la que posee mayor distribución en Sudamérica, principalmente en Chile; en América del Norte hay casos en México (como en el sudoriente de la ciudad de Aguascalientes) y Florida (Estados Unidos), y es sin duda la más tóxica y peligrosa.1
Es una araña cuya mordedura puede causar la muerte, el cuadro anafiláctico producido por el veneno se llama loxoscelismo. Es incluso más peligrosa que la conocida como viuda negra.
Esta especie de araña se esconden en lugares polvorientos, poco aseados como por ejemplo, bajo de los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, libreros o en los armarios, especialmente con ropa.
El problema es que cuando una persona ha sido mordida por una de estas arañas, presenta un cuadro clínico que en muchas ocasiones no es detectado a tiempo, sino hasta después de que es hospitalizado.
El principal problema de este arácnido es que no se ha podido desarrollar un antídoto para su mordedura, por lo que las personas que son afectadas por Loxoceles pueden morir hasta en 72 horas.
La mordedura de esta araña contiene un veneno con poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas, siendo 10 veces más poderoso su efecto que la quemadura con ácido sulfúrico ya que el veneno tiene alto poder de penetración.
En Chile y Argentina se registran al menos 10 casos mortales al año. La mayoría de los casos mortales son niños puesto que el veneno tiene una relación de efectividad inversamente proporcional al peso del individuo afectado.
ENJOY!
Es de contextura más bien gruesa, pilosa y color café-pardo oscuro, levemente achatada en el mesotorax, pudiendo llegar a mimetizarse con el medio. Por tanto suelen ser negras, pardas, rojizo-verdosas o bien color ceniza verdoso.
El aspecto de la araña ante el observador es de apariencia feroz, imponente y amenazante y por ende causa repulsión su presencia. La hembra es más grande y de abdomen más prominente que el macho, es también la más peligrosa.
Telaraña
La telaraña de rincón es irregular y generalmente se localiza en aquellos perfiles en forma de ángulo (esquinas) tejiendo una red horizontal en forma de hamaca, corta y de irregular entramado, que es poco efectiva para la caza aérea de insectos; por lo que la araña sale obligada a cazar, especialmente de noche.
Mordedura
Dentro del género Loxosceles es la que posee mayor distribución en Sudamérica, principalmente en Chile; en América del Norte hay casos en México (como en el sudoriente de la ciudad de Aguascalientes) y Florida (Estados Unidos), y es sin duda la más tóxica y peligrosa.1
Es una araña cuya mordedura puede causar la muerte, el cuadro anafiláctico producido por el veneno se llama loxoscelismo. Es incluso más peligrosa que la conocida como viuda negra.
Esta especie de araña se esconden en lugares polvorientos, poco aseados como por ejemplo, bajo de los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, libreros o en los armarios, especialmente con ropa.
El problema es que cuando una persona ha sido mordida por una de estas arañas, presenta un cuadro clínico que en muchas ocasiones no es detectado a tiempo, sino hasta después de que es hospitalizado.
El principal problema de este arácnido es que no se ha podido desarrollar un antídoto para su mordedura, por lo que las personas que son afectadas por Loxoceles pueden morir hasta en 72 horas.
La mordedura de esta araña contiene un veneno con poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas, siendo 10 veces más poderoso su efecto que la quemadura con ácido sulfúrico ya que el veneno tiene alto poder de penetración.
En Chile y Argentina se registran al menos 10 casos mortales al año. La mayoría de los casos mortales son niños puesto que el veneno tiene una relación de efectividad inversamente proporcional al peso del individuo afectado.
ENJOY!


