¿Qué tal gente?
Como bien lo anuncia el título, en este post te vas a encontrar con algunas ayudas sobre ortografía. Espero sea de ayuda para muchos, y ojalá le sirva a varios para escribir un poco mejor.
Empecemos:
Haber, a ver, aver, hacer, a ser, acer
Es importante destacar, en principio, que las palabras 'aver' y 'acer' no existen. Dicho esto, intentaré explicar de manera sintética cómo usar correctamente estas expresiones mencionadas arriba. No voy a dar el significado de las palabras, se puede buscar en un diccionario o en wikipedia, lo que voy a hacer es dar unos ejemplos mostrando errores comunes y cómo corregirlos:
Voy a estudiar en la universidad y cuando me reciba voy hacer ingeniero.
No, lince, en todo caso vas a ser ingeniero.
Y bue, qué se le va a ser.
Es como decir "bueno, no se puede hacer nada", por lo tanto aquí sí se debe usar el verbo hacer.
Vamos haber qué pasa.
No, campeón, lo que querés decir es que querés ver qué pasa, ¿qué mierda hace el verbo hacer ahí?
Si todavía seguís con algunas dudas, quizá esta frase te ayude:
Los monosílabos nunca llevan tilde
Cuando un monosílabo tiene tilde, es porque esta palabra es homógrafa a otra, es decir, existe otra palabra que se escribe igual pero tiene significado diferente, por ejemplo más (adverbio de adición) y mas (sinónimo de pero).
Así que si vos sos de los que escriben "fué", "vió", "dí", "dió", "fé", etcétera, andá perdiendo ese hábito.
Aquí unos cuantos ejemplos más sobre estos monosílabos que sí llevan tilde:
Hubiera y habría
Es muy común ver oraciones mal escritas en modo potencial, donde se confunde el 'hubiera' por el 'habría'. Una forma de poder saber si escribimos bien la oración es asegurarse de que, inmediatamente después del "si", escribimos 'hubiera'; y, por descarte, el siguiente condicional debe ser 'habría'. Otra manera es identificar que 'hubiera' es quien condiciona el 'habría', ergo, el 'habría' existe siempre y cuando haya existido el 'hubiera'.
Sí, ya sé, te hice un quilombo en la cabeza y en este momento estás pensando en una puteada original para comentar y ganar positivos...
A ver, lo voy a explicar con un ejemplo de una oración condicional mal escrita:
Si no hubiera llovido, hubiera ido al cine. ¡NO! La oración correcta sería: Si no hubiera llovido, habría ido al cine.
También puede pasar que la oración es condicional, pero no contiene la palabra 'hubiera' en ella:
La recompensa habría sido de $10.000.
En este caso la situación hipotética es tácita, y no se escribe porque (en el contexto de la oración) se considera implícita o sobreentendida. Por ejemplo:
Si hubieran encontrado al prófugo, la recompensa habría sido de $10.000.
¿Se entendió mejor ahora?
Obviamente existen muchas reglas ortográficas y muchos otros ítems a tener en cuenta, pero no quiero hacer un post tan largo sobre este tema, ya que sería un bodrio.
De yapa, dejaré unas muestras de personas que se CAGAN en estas reglas y escriben para el orto... Hijos de puta...

Como bien lo anuncia el título, en este post te vas a encontrar con algunas ayudas sobre ortografía. Espero sea de ayuda para muchos, y ojalá le sirva a varios para escribir un poco mejor.

Empecemos:
Haber, a ver, aver, hacer, a ser, acer
Es importante destacar, en principio, que las palabras 'aver' y 'acer' no existen. Dicho esto, intentaré explicar de manera sintética cómo usar correctamente estas expresiones mencionadas arriba. No voy a dar el significado de las palabras, se puede buscar en un diccionario o en wikipedia, lo que voy a hacer es dar unos ejemplos mostrando errores comunes y cómo corregirlos:
Voy a estudiar en la universidad y cuando me reciba voy hacer ingeniero.
No, lince, en todo caso vas a ser ingeniero.
Y bue, qué se le va a ser.
Es como decir "bueno, no se puede hacer nada", por lo tanto aquí sí se debe usar el verbo hacer.
Vamos haber qué pasa.
No, campeón, lo que querés decir es que querés ver qué pasa, ¿qué mierda hace el verbo hacer ahí?
Si todavía seguís con algunas dudas, quizá esta frase te ayude:

Los monosílabos nunca llevan tilde
Cuando un monosílabo tiene tilde, es porque esta palabra es homógrafa a otra, es decir, existe otra palabra que se escribe igual pero tiene significado diferente, por ejemplo más (adverbio de adición) y mas (sinónimo de pero).
Así que si vos sos de los que escriben "fué", "vió", "dí", "dió", "fé", etcétera, andá perdiendo ese hábito.
Aquí unos cuantos ejemplos más sobre estos monosílabos que sí llevan tilde:

Hubiera y habría
Es muy común ver oraciones mal escritas en modo potencial, donde se confunde el 'hubiera' por el 'habría'. Una forma de poder saber si escribimos bien la oración es asegurarse de que, inmediatamente después del "si", escribimos 'hubiera'; y, por descarte, el siguiente condicional debe ser 'habría'. Otra manera es identificar que 'hubiera' es quien condiciona el 'habría', ergo, el 'habría' existe siempre y cuando haya existido el 'hubiera'.

Sí, ya sé, te hice un quilombo en la cabeza y en este momento estás pensando en una puteada original para comentar y ganar positivos...
A ver, lo voy a explicar con un ejemplo de una oración condicional mal escrita:
Si no hubiera llovido, hubiera ido al cine. ¡NO! La oración correcta sería: Si no hubiera llovido, habría ido al cine.
También puede pasar que la oración es condicional, pero no contiene la palabra 'hubiera' en ella:
La recompensa habría sido de $10.000.
En este caso la situación hipotética es tácita, y no se escribe porque (en el contexto de la oración) se considera implícita o sobreentendida. Por ejemplo:
Si hubieran encontrado al prófugo, la recompensa habría sido de $10.000.
¿Se entendió mejor ahora?

Obviamente existen muchas reglas ortográficas y muchos otros ítems a tener en cuenta, pero no quiero hacer un post tan largo sobre este tema, ya que sería un bodrio.
De yapa, dejaré unas muestras de personas que se CAGAN en estas reglas y escriben para el orto... Hijos de puta...




Bueno linces, tadingas, ciber-kakas, militantes del pro, virgos, y demás especies de la fauna taringuera, espero haberlos iluminado. Acepto sugerencias, consultas, consejos, insultos, denuncias, etcétera, y si es necesario, puedo hacer otro post con las dudas que tengan.