Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Segun el filosofo Javier Rojas,
http://www.javier-rojas.com.ar/bio
Varios alimentos que consumimos produce cancer, le dejo mas detalles

¿Alguna vez te has preguntado que alimentos deberían ser evitados por aquellos con alto riesgo de cáncer? Podemos empezar identificando los alimentos causantes de cáncer una vez sepamos que ingredientes en nuestros alimentos son cancerígenos. Algunos de esos ingredientes son aditivos alimentarios y productos químicos usados para mejorar el sabor, mientras otros son usados solo por la apariencia, o para aumentar la vida del producto en las estanterías. La clave para evitar los alimentos que causan cáncer es saber que ingredientes son cancerígenos – o promotores del cáncer – y entonces asegurarnos de que siempre leemos las etiquetas para poder siempre evitar consumir dichos ingredientes.



Los tumores se desarrollan, en parte, mediante el aporte de azúcar en el riego sanguíneo. Si comes muchos “snacks” azucarados, cargados de carbohidratos simples, estás cargando tu riego sanguíneo con la energía química que necesitan las células cancerígenas (y los tumores) para proliferar. No existe sistema biológico que pueda vivir sin combustible para sus procesos químicos, incluyendo las células cancerígenas.

Por ello, una de las estrategias a seguir en cualquier dieta anti-cáncer es la de llevar una dieta alimenticia baja en glucosa. Eso significa NADA DE AZÚCARES REFINADOS… nunca! Nada de grano refinado (harina blanca, por ejemplo), nada de usar cantidades de edulcorantes, y evitar para toda la vida el tomar refrescos con gas azucarados. Además de dejar morir de hambre a los tumores, al comer alimentos bajos en azúcar, y evitar los carbohidratos simples, también mantendrás tu peso a raya, mientras previenes los desórdenes de azúcar en la sangre, tales como la diabetes tipo 2.

Lo que hay que evitar en las etiquetas: sirope de maíz (alto en fructosa), azúcar, sacarosa, harina blanqueada enriquecida, arroz blanco, pasta blanca, pan blanco, y otros alimentos “blancos”.


Los peligros de los aceites hidrogenados.

Los aceites hidrogenados y parcialmente hidrogenados – otro peligro – son desarrollados a partir de elementos naturales que de otra manera serían inofensivos. Para hacerlos hidrogenados, los aceites son calentados en presencia del hidrógeno y catalizadores metálicos.

1. Salchichas
Porque son altos en nitratos de sodio. La "Cancer Prevention Coalition" advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes. Si no puedes vivir sin las salchichas compra de las que son hechas SIN nitrato de sodio..


2. Carnes procesadas y tocino
También contiene altos niveles de nitrato de sodio que además incrementan el riesgo de enfermedades del corazón. La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación de cáncer.


3. Donas
Las Donas son doblemente causantes de cáncer . Primero porque son elaboradas con flúor, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son FRITAS a altas temperaturas. Las donas son el primer "alimento" de todos los que puedas comer que elevarán altamente tu riesgo de generar cáncer.


4. Papas fritas
Así como las donas, las papas fritas son elaboradas con aceites hidrogenados y cocinadas después a altas temperaturas. También contienen acryl amidas que se generan durante el proceso de cocción a altas temperaturas. Deberían llamarse papas cáncer en lugar de papas fritas.


5. Colaciones y galletas
Todas estas son usualmente elaboradas con fluor y azúcar. Hasta las que en sus etiquetas son orgullosamente presentadas como libres de grasas transgénicas generalmente lo contienen solo que en cantidades menores.


Fuente: http://caminante.wordpress.com/2009/01/09/los-cinco-alimentos-mas-causantes-de-cancer/