Cuando hablamos de los animales en peligro de extinción nos referimos a aquellos que se encuentran en peligro de extinguirse en su estado salvaje o silvestre. Para ser considerado un animal en peligro de extinción estos deben haber perdido hasta un 90% de su población en 10 años o 3 generaciones o cuando tiene menos de 250 individuos. Estos animales necesitan de medidas urgentes para prevenir la desaparición.
Animales que se encuentran en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción normalmente son especies endémicas de zonas específicas en el mundo, es decir, sólo se encuentran en ese lugar. Otras especies en peligro de extinción son demandados por los productos que contienen ya sea piel, grasa, pelo, marfil o por la caza deportiva o la caza ilegal.
Anfibios en peligro de extinción
Se encuentran en peligro por la destrucción de su hábitat, la contaminación y enfermedades de la especie.
Salamandra gigante china
Este anfibio llega a medir 180 centímetros y es el anfibio más grande del mundo. Su cabeza es de gran tamaño, tiene ojos pequeños y piel de color oscuro. Habita en aguas frías donde consigue su alimento:
• Peces.
• Insectos.
• Anfibios.
Rana arcoíris magadascarí
Es una rana considerada por la Sociedad Zoológica de Londres como uno de los 10 anfibios más raros del mundo. Esta rana es de colores muy brillantes (blanco, verde, anaranjado y negro) y suele inflarse al sentirse amenazada.
Culebra ciega o cecilia de Sagalla
Es un anfibio muy raro sin extremidades que posee tentáculos sensoriales en la cabeza. Es una culebra de talla mediana que alcanza los 25 centímetros de largo. La cabeza se encuentra de forma trapezoidal y se encuentra separada del cuerpo por un pequeño surco en el dorso.
Tiene 18 dientes y muda su piel.
Rana de pigmentación púrpura
Habita bajo el suelo, a más de 4 metros de profundidad. Mide 7 centímetros de longitud y apenas se completó su registro como especie en el 2003.
Rana de Morelet
Es un anfibio que habita en México, el Salvador y Honduras. En estado salvaje existen 1500 ejemplares. Habita en las ramas de los árboles y consume insectos. Es de brillante color verde por lo que se camufla entre las hojas de los árboles.
Tritón del Montseny
Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat. Fue descubierta en Cataluña.
Aves en peligro de extinción
Se encuentran en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat, la caza ilegal y la introducción de depredadores.
Colibrí esmeralda
Es un pequeño colibrí de color verde y tonos esmeraldas que se encuentra en Honduras en bosques secos y matorrales.
Albatros de Ámsterdam
Sólo existen 130 ejemplares con vida en la naturaleza. Consume peces y cefalópodos. Habita únicamente en la isla de Ámsterdam.
Cóndor californiano
Es un Cóndor que habita en Arizona y en Utah. Tiene una envergadura de 3 metros y pesa 11,8 Kg. Tiene una longevidad de 60 años y existen 226 aves en estado silvestre.
Grulla trompetera
Es una de las dos únicas grullas que habitan en América del norte. Es una grulla de color blanco con la cabeza roja con patas oscuras. Mide metro y medio de alto y su envergadura es de más de dos metros.
Ara ambiguus
Es una guacamaya de color verde limón, habita en Colombia, Ecuador y Honduras. Su ecosistema son los bosques húmedos. Mide unos 90 centímetros de largo y pesa más de un kilogramo. Su plumaje es de color verde con tonos azules, es frente es de color rojo.
Mamíferos en peligro de extinción
Se encuentran en peligro debido a la destrucción de su hábitat y a la caza ilegal.
Lobo rojo
Existen sólo 550 ejemplares, se cree que es una especie de lobo y no una subespecie. Habita en México y USA.
Lince ibérico
Es el único lince que habita en la península ibérica, existen cerca de 300 ejemplares. Está amenazado por la desaparición de sus presas y la destrucción de su hábitat.
Leopardo de las nieves
Habita en China, India, Nepal y Pakistán. Es un mamífero carnívoro que habita en las montañas, su pelaje es de color gris,, muy denso y con una cola de gran longitud que enrolla en su cuello a modo de bufanda. Existen sólo 5000 ejemplares en la naturaleza.
Elefante asiático
Se encuentra en peligro por la caza ilegal, debido al marfil de sus colmillos y a su domesticación ya que, los elefantes en cautiverio no se reproducen. Es un elefante de menor tamaño que el elefante africano con orejas mucho más pequeñas y cabeza redondeada.
Animales acuáticos en peligro de extinción
Atún rojo
Es un atún de gran tamaño que llega a superar los 150 kilogramos. Es un gran depedador y un hábil nadador.
Delfín del rio Irrawaddy
Es un delfín que habita en los ríos y se ve afectado por el incremento de la salinidad en los ríos.
Vaquita marina
Se encuentra afectado por la pesa en la zona. Existen solo 200 ejemplares y es endémico del Golfo de California.
Narval
Es una ballena con dientes que habita en el Ártico. Es un cetáceo de pequeño tamaño, similar a una beluga. Su cuerpo se encuentra moteado de manchas negras. En el macho, el incisivo izquierdo crece de tal forma que se asemeja a un cuerno recto.
Pez ballesta
Es un pescado de cuerpo ovalado, aplanado y alto. Se encuentra recubierta por placas óseas, su boca es pequeña y se encuentra recubierta por poderosos dientes. Mide 40 centímetros de largo.
Fuente:
http://www.animalesa.com/
Animales que se encuentran en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción normalmente son especies endémicas de zonas específicas en el mundo, es decir, sólo se encuentran en ese lugar. Otras especies en peligro de extinción son demandados por los productos que contienen ya sea piel, grasa, pelo, marfil o por la caza deportiva o la caza ilegal.
Anfibios en peligro de extinción
Se encuentran en peligro por la destrucción de su hábitat, la contaminación y enfermedades de la especie.
Salamandra gigante china
Este anfibio llega a medir 180 centímetros y es el anfibio más grande del mundo. Su cabeza es de gran tamaño, tiene ojos pequeños y piel de color oscuro. Habita en aguas frías donde consigue su alimento:
• Peces.
• Insectos.
• Anfibios.
Rana arcoíris magadascarí
Es una rana considerada por la Sociedad Zoológica de Londres como uno de los 10 anfibios más raros del mundo. Esta rana es de colores muy brillantes (blanco, verde, anaranjado y negro) y suele inflarse al sentirse amenazada.
Culebra ciega o cecilia de Sagalla
Es un anfibio muy raro sin extremidades que posee tentáculos sensoriales en la cabeza. Es una culebra de talla mediana que alcanza los 25 centímetros de largo. La cabeza se encuentra de forma trapezoidal y se encuentra separada del cuerpo por un pequeño surco en el dorso.
Tiene 18 dientes y muda su piel.
Rana de pigmentación púrpura
Habita bajo el suelo, a más de 4 metros de profundidad. Mide 7 centímetros de longitud y apenas se completó su registro como especie en el 2003.
Rana de Morelet
Es un anfibio que habita en México, el Salvador y Honduras. En estado salvaje existen 1500 ejemplares. Habita en las ramas de los árboles y consume insectos. Es de brillante color verde por lo que se camufla entre las hojas de los árboles.
Tritón del Montseny
Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat. Fue descubierta en Cataluña.
Aves en peligro de extinción
Se encuentran en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat, la caza ilegal y la introducción de depredadores.
Colibrí esmeralda
Es un pequeño colibrí de color verde y tonos esmeraldas que se encuentra en Honduras en bosques secos y matorrales.
Albatros de Ámsterdam
Sólo existen 130 ejemplares con vida en la naturaleza. Consume peces y cefalópodos. Habita únicamente en la isla de Ámsterdam.
Cóndor californiano
Es un Cóndor que habita en Arizona y en Utah. Tiene una envergadura de 3 metros y pesa 11,8 Kg. Tiene una longevidad de 60 años y existen 226 aves en estado silvestre.
Grulla trompetera
Es una de las dos únicas grullas que habitan en América del norte. Es una grulla de color blanco con la cabeza roja con patas oscuras. Mide metro y medio de alto y su envergadura es de más de dos metros.
Ara ambiguus
Es una guacamaya de color verde limón, habita en Colombia, Ecuador y Honduras. Su ecosistema son los bosques húmedos. Mide unos 90 centímetros de largo y pesa más de un kilogramo. Su plumaje es de color verde con tonos azules, es frente es de color rojo.
Mamíferos en peligro de extinción
Se encuentran en peligro debido a la destrucción de su hábitat y a la caza ilegal.
Lobo rojo
Existen sólo 550 ejemplares, se cree que es una especie de lobo y no una subespecie. Habita en México y USA.
Lince ibérico
Es el único lince que habita en la península ibérica, existen cerca de 300 ejemplares. Está amenazado por la desaparición de sus presas y la destrucción de su hábitat.
Leopardo de las nieves
Habita en China, India, Nepal y Pakistán. Es un mamífero carnívoro que habita en las montañas, su pelaje es de color gris,, muy denso y con una cola de gran longitud que enrolla en su cuello a modo de bufanda. Existen sólo 5000 ejemplares en la naturaleza.
Elefante asiático
Se encuentra en peligro por la caza ilegal, debido al marfil de sus colmillos y a su domesticación ya que, los elefantes en cautiverio no se reproducen. Es un elefante de menor tamaño que el elefante africano con orejas mucho más pequeñas y cabeza redondeada.
Animales acuáticos en peligro de extinción
Atún rojo
Es un atún de gran tamaño que llega a superar los 150 kilogramos. Es un gran depedador y un hábil nadador.
Delfín del rio Irrawaddy
Es un delfín que habita en los ríos y se ve afectado por el incremento de la salinidad en los ríos.
Vaquita marina
Se encuentra afectado por la pesa en la zona. Existen solo 200 ejemplares y es endémico del Golfo de California.
Narval
Es una ballena con dientes que habita en el Ártico. Es un cetáceo de pequeño tamaño, similar a una beluga. Su cuerpo se encuentra moteado de manchas negras. En el macho, el incisivo izquierdo crece de tal forma que se asemeja a un cuerno recto.
Pez ballesta
Es un pescado de cuerpo ovalado, aplanado y alto. Se encuentra recubierta por placas óseas, su boca es pequeña y se encuentra recubierta por poderosos dientes. Mide 40 centímetros de largo.
Fuente:
http://www.animalesa.com/