Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Gastornis

Gastornis es un género extinto de una gran ave no voladora que vivió a finales del Paleoceno y el Eoceno durante la era Cenozoica.






Smilodon

Smilodon, es un género extinto de félido dientes de sable de la subfamilia de los macairodóntinos. El macho más grande de la especie Smilodon populator pudo pesar hasta 300 kg, rivalizando con el tigre moderno por el título de félido más grande de todos los tiempos.






Cyclotosaurus

Cyclotosaurus es un género extinto de temnospóndilos que vivieron en el a finales del período Triásico en lo que hoy es Groenlandia, Alemania, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Estados Unidos y Tailandia. Las especies de este género eran depredadores de grandes dimensiones (aproximadamente 3 metros), las cuales se caracterizaban por tener una cabeza grande de forma vagamente triangular, dotada de una derie de dientes afilados. El cráneo y el cuerpo eran bastante aplastados como consecuencia de una vida acuática.





Kannemeyeria

Kannemeyeria es un género extinto de terápsidos dicinodontos que existió hace 230 millones de años en el periodo Triásico. Este herbívoro estaba bien adaptado a la vida terrestre.
Alcanzaba los tres metros de longitud. Era un herbívoro grande con un poderoso pico y fuertes músculos mandibulares diseñados para cortar los vegetales que comía. Aunque tenía una cabeza grande, el cráneo era liviano debido al gran tamaño de las órbitas y la cavidad nasal. Sus cinturas óseas poseían grandes placas óseas útiles para soportar su gran corpulencia.






Gerrothorax






Andrewsarchus

El Andrewsarchus era uno de los mayores mamíferos carnivoros terrestres.
Era un terrorífico y mortal carnívoro. Se trataba de una criatura gigantesca, parecida a un oso. Sólo su cabeza medía 83 de longitud, el doble del brazo de un hombre y cinco veces el tamaño de la cabeza del mayor león actual. Sus potentes mandíbulas estaban especialmente adaptadas para devorar todo el cuerpo de la víctima.






Megatherium

Megatherium fue uno de los mayores mamíferos terrestres conocidos, pesaba más de 3 toneladas y medía más de 6 metros de longitud de la cabeza a la cola. Es el mayor de los perezosos terrestres conocidos, con un tamaño equiparable al de los elefantes actuales. Este género es conocido principalmente a partir de su especie más grande, M. americanum. Las especies de Megatherium fueron miembros de la abundante megafauna del Pleistoceno, grandes mamíferos que vivieron durante aquella época.








Meiolania

Medían alrededor de 2,5 m de longitud, por lo que corresponden a las tortugas terrestres más grandes conocidas.
La característica más llamativa de estas tortugas correspondía a la forma inusual del cráneo, que poseían grandes cuernos laterales, semejantes a los bovinos. Su cola estaba protegida por anillos óseos y espinas en la parte final de esta. Resulta notable la similitud de estas tortugas a los dinosaurios anquilosaurios y a los mamíferos gliptodontes.







Basilosaurus

El basilosaurus ,"reptil rey", antepasado de las ballenas modernas con características similares, es pues, la primera gran ballena en aparecer en el registro fósil y una pieza clave en la evolución de los cetáceos.

El basilosaurus vivió en los mares del Eoceno tardío,(hace 45.000.000 de años) y se extinguieron durante el Oloceno, habitando en ese periodo aguas costeras poco profundas.