Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Anime Ergo Proxy ¿es una basura sobrevalorada?




Antes de darle un visionado a Ergo Proxy me habían llegado referencias de tal como un anime muy difícil de entender y con una trama intricada y profunda. A decir verdad, en parte, no se equivocaban pero tal afirmación no es 100% real. En primer lugar, debido a que la producción no apela a un lenguaje demasiado apartado del empirismo ni acude a conceptos metafísicos -de difícil comprensión- ni erráticos. De hecho, en una gran proporción de su contenido nos recuerda a muchos otros animes que hemos visto en el pasado.

Dicho en otras palabras, posee demasiadas características usuales del estilo y hasta se podría decir que es bastante genérico e incluso pareciera haber acudido al Fan Service para su realización. De mas esta decir que quienes esperábamos una serie con un lenguaje abstracto y conceptos difíciles de entender nos hemos quedado bastante defraudados.



Ergo proxy abarca la típica historia de dos clases divididas, separados por un alto murallón. De un lado -en la ciudad de Romdou- viven un resto de humanos (sobrevivientes de una terrible devastación) y del otro lado -en la cúpula de Mosque- los AutoraveS (una especie de robots) los cuales transmiten un virus denominado Cogito.

Cuando mencione que Ergo Poxy es bastante genérico me referí a varias cuestiones que iré desglosando a continuación de una manera directa y concisa. En primer lugar, su entramado argumental no es nada de otro mundo ya que se trata de un policial futurista -como muchos otros de su genero- en el cual la responsabilidad mas importante recae sobre Lill Mayer, Inspectora a cargo de la investigación de una serie de asesinatos cometidos por AutoRaves infectados por el virus Cogito. Es la nieta de Donov Mayer, Regente de la ciudad.

Por otro lado tenemos a Vincent Law, un inmigrante de la ciudad Mosque que trabaja en la División de Control de AutoRaves, su trabajo es cazar y deshacerse de los AutoRave infectados. También debemos mencionar a Pino, ella es un AutoRaves de compañía con imagen de una niña quien casi en toda la serie utiliza un pijama/disfraz de conejo color rosa. Ella sigue a Vincent durante su travesía.



Algunos de los personajes secundarios llevan el nombre de varias figuras tomadas tanto de la historia como de la mitología. Así mismo, los nombres de los perfiles significativos en las ciencias filosóficas y psicológicas aparecen a lo largo de la serie.

De buenas a primeras, Vincent Law se ve involucrado en la aparición de un Autorave asesino en un centro comercial lo cual se produce frente a la mirada atenta de la detective Lill Mayer quien comienza a investigarlo para averiguar cual es la relación existente entre el Autorave y tal individuo. He aquí donde comienza la típica historia del fugitivo inocente quien no solo debe huir de la justicia sino de los villanos de turnos (en este caso los Autoraves). Como vimos, la trama no parece demasiado compleja ni sofisticada e incluso hasta tiene características típicas del fan service al incluir a Pino quien es una niña robot empleada a modo de compañera-mascota por nuestro protagonista lo cual hemos visto en cientos de animes desde sus mismos comienzos.

Como vimos, Ergo Proxy, -desde un visionado superficial- nos relata un policial común pero, en sus entrañas, posee un trasfondo cuya trama paralela debe ser indagada por el espectador para descubrir que, ciertamente, posee un desarrollo intrincado y desordenado como el de un puzzle de mesa. Es decir, mientras se nos narra una trama policial común se nos revelan pequeñas pistas para que podamos descubrir que en realidad hay muchas otras cosas envueltas pero que se hallan ocultas a simple vista. En efecto, estos pormenores se nos revelan se nos revelan de manera tan sutil y desordenada que si no llevamos un registro escrito de lo que vamos descubriendo es muy difícil que podamos entender lo que realmente esta ocurriendo de trasfondo y nos quedemos solo con lo que estamos apreciando superficialmente.

Posible explicación de la serie, no la leas lo que esta en verde si aun no viste el anime: El Proyecto Boomerang se estableció cuando La Tierra sufrió un cataclismo y los humanos restantes huyeron al espacio, entonces ¿que son los Proxys? Son criaturas sobrehumanas (compuestas de Células de Amrita) creadas por los humanos para hacer y cuidar las cúpulas. Asimismo, no solo dan energía a las ciudades, también dan energía a las Matrices para crear humanos artificiales.

Proxy One es el Proxy de Romdou. La gobernación del lugar corre por cuenta de Donov Mayer como regente y unas estatuas gigantes las cuales son Autoraves avanzados sin control humano, son consejeros. Re-L Mayer, investiga junto a Iggy (su Autorave) los casos del virus Cogito. Pero es Daedalus, un chico científico, quien se ha acercado mas tenazmente a la verdad ya que ha conseguido atrapar al Monad Proxy. Su objetivo es analizarla para aprender a destruir las células Amrita. Posteriormente Monad Proxy escapa y ataca a Vincent quien (aun no lo sabemos pero se sabe conforme pasa el tiempo) que Vincent es un Proxy… Ergo Proxy. Él mismo no se da cuenta hasta tiempo después.

Vincent y Ergo Proxy no perdieron su memoria, no tienen memoria, pues Ergo y One son el mismo Proxy. One descubrió que su destino al purificarse la tierra era morir pues la luz solar mata las células Amrita así que se enoja con los humanos y decide terminar atacando a todos antes de tiempo. Vincent termina matando a One y no unirse a él. Asi y todo, y a modo de final abierto, las palabras de One resuenan en la cabeza de Vincent quien aparentemente ha decidido asesinar a los humanos que regresen del espacio.

Un dato curioso: los productores de Ergo Proxy lograron conseguir el permiso de Radiohead para usar a Paranoid Android como la canción que cierra los créditos.

Si bien es cierto que este formato apela a la inteligencia del espectador y nos brinda un producto muy atípico a lo que estamos acostumbrado, posee determinadas carencias que no lo llevan a buen puerto. La principal virtud de Ergo Proxy es brindarnos un relato que se aleja mucho de estar desglosado y explicado de manera secuencial y metódica para que todos puedan entenderlo con facilidad y apela mucho a la imaginación e interpretación personal, lo cual resulta fantástico, pero termina pecando en que sus personajes carecen de carisma y sus situaciones melodramáticas no producen el efecto deseado en los espectadores ya que no terminan conmoviendo a nadie debido a su falta de profundidad y correcto estilo introspectivo. Por ende, esto no hace mas que convertirlo en un anime que carece de los elementos que nunca deben faltar para convertir a estos en una pieza artística de características épicas.

En lineas generales, Ergo proxy es un muy buen anime con características que lo destacan por sobre el resto pero el balance general arroja un producto algo incompleto ya que carece del carisma necesario parea quedarse no solo en las retinas sino, también, en el alma del espectador. Como ya dije, el desarrollo de los personajes y situaciones deja bastante que desear y no terminan convenciendo ni conmoviendo a nadie. Una lastima.













Quiero agradecer a mis amigos y colaboradores
@CiberInfern0 @aticuss @Maregos92 @bruno_campos31 @el_ultimo_user @Barderus @Pinguloco--- @sonny15007 @Rhino__ @lolalorena @diego_nando_96 @Gonzo12345 @WestedYears @TrollacioJorgito @Stryder23 @Chuck-Norris69 @acme884 @LeoRaw @francis343 @lauta2009 @acidmushroom @Verteiler2
Por favor síganlos






Gracias por tu apoyo sincero, sin ti no tendría el status jerárquico (en constante crecimiento) que poseo
.

¡Muchas gracias mi querido publico! Los amo con todo el corazón



[/align]
[/b][/align]