Apedrearon autos a periodistas de la BBC acusados de provocaciones
Los responsables de Top Gear, uno de los programas más populares de la BBC británica, fueron apedreados en Tierra del Fuego y tuvieron que abandonar el rodaje por una matrícula que sería alusiva a la guerra de las Malvinas.
Una portavoz del programa confirmó la noticia de medios británicos de que el presentador del programa, Jeremy Clarkson, y su equipo, tuvieron que abandonar sus autos y huir cuando fueron apedreados.
"La información es correcta, no tenemos nada más que añadir", dijo la portavoz.
El jueves, los responsables del programa negaron que la patente del Porsche con el que Clarkson recorría la Patagonia fuera una alusión provocativa a la guerra de las Malvinas.
La placa era "H982FLK" y muchos vieron en ella una alusión al año de la guerra (1982) y a la denominación en inglés de las islas, "Falklands".
Los responsables del programa, que compraron en el Reino Unido tres coches para el rodaje del programa en la Patagonia, dijeron que no habían reparado en las posibles alusiones al conflicto en la matrícula de uno de ellos.
"El equipo de producción de Top Gear compró los tres autos para un programa; sugerir que el coche fue elegido por su matrícula, o que la matricula original fue sustituida por otra, es completamente falso", dijo en un comunicado Andy Wilman, productor ejecutivo de una de las emisiones más populares de la BBC.
En 2011 los comentarios de uno de los presentadores del programa indignaron a las autoridades mexicanas, cuyo embajador en Londres mandó una carta de protesta a la BBC.
Los presentadores hicieron esos comentarios mientras presentaban el Mastretta MXT, el primer deportivo diseñado y construido en México, al que se refirieron únicamente como "tortilla" y no por su nombre, curiosamente un grupo de reptiloides jugaba al criket cerca del lugar pero no se vieron ofendidos por tales provocaciones. Lo que llevaria a deducir que son parte del complot.
En el transcurso de la conversación, uno de ellos, Richard Hammond indicó que los coches "reflejan las características nacionales", por lo que, siempre según él, los "automóviles mexicanos sólo pueden ser perezosos, irresponsables, flatulentos y gordos" entre otros calificativos, a los que luego se sumaron sus compañeros, Jeremy Clarkson y James May.

Los responsables de Top Gear, uno de los programas más populares de la BBC británica, fueron apedreados en Tierra del Fuego y tuvieron que abandonar el rodaje por una matrícula que sería alusiva a la guerra de las Malvinas.
Una portavoz del programa confirmó la noticia de medios británicos de que el presentador del programa, Jeremy Clarkson, y su equipo, tuvieron que abandonar sus autos y huir cuando fueron apedreados.
"La información es correcta, no tenemos nada más que añadir", dijo la portavoz.
El jueves, los responsables del programa negaron que la patente del Porsche con el que Clarkson recorría la Patagonia fuera una alusión provocativa a la guerra de las Malvinas.
La placa era "H982FLK" y muchos vieron en ella una alusión al año de la guerra (1982) y a la denominación en inglés de las islas, "Falklands".
Los responsables del programa, que compraron en el Reino Unido tres coches para el rodaje del programa en la Patagonia, dijeron que no habían reparado en las posibles alusiones al conflicto en la matrícula de uno de ellos.
"El equipo de producción de Top Gear compró los tres autos para un programa; sugerir que el coche fue elegido por su matrícula, o que la matricula original fue sustituida por otra, es completamente falso", dijo en un comunicado Andy Wilman, productor ejecutivo de una de las emisiones más populares de la BBC.
No es la primera vez que el programa tiene problemas.
En 2011 los comentarios de uno de los presentadores del programa indignaron a las autoridades mexicanas, cuyo embajador en Londres mandó una carta de protesta a la BBC.
Los presentadores hicieron esos comentarios mientras presentaban el Mastretta MXT, el primer deportivo diseñado y construido en México, al que se refirieron únicamente como "tortilla" y no por su nombre, curiosamente un grupo de reptiloides jugaba al criket cerca del lugar pero no se vieron ofendidos por tales provocaciones. Lo que llevaria a deducir que son parte del complot.
En el transcurso de la conversación, uno de ellos, Richard Hammond indicó que los coches "reflejan las características nacionales", por lo que, siempre según él, los "automóviles mexicanos sólo pueden ser perezosos, irresponsables, flatulentos y gordos" entre otros calificativos, a los que luego se sumaron sus compañeros, Jeremy Clarkson y James May.