Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Desde 1896, cuando Grecia organizó los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, a la fecha son 19 países los que han organizado las justas deportivas, donde la élite deportiva mundial se da cita.




Las ciudades que han albergado tanto los Juegos Olímpicos de verano, como los de invierno, deben hacer inversiones millonarias para tener la infraestructura necesaria para las estrellas del deporte. Pero, ¿qué pasa cuando los juegos terminan? ¿Qué sucede con las que en su momento fueron grandes obras de ingeniería y estética? ¿A dónde van a parar los millones de dólares de inversión? La respuesta, en la mayoría de los casos es: a la basura.
Veamos algunos ejemplos de cómo se encuentran hoy aquellas estructuras que llenaron de gloria a las ciudades y al deporte:
1. Pista de Bobsleigh, Juegos Olímpicos de Invierno, Sarajevo 1984







La pista de bobsleigh y luge en Monte Trebevic, el curso de salto de esquí del monte Igman y la infraestructura relacionada, se desmorona más y más con cada año que pasa. Pero la adrenalina, el miedo y la emoción están de vuelta en la pista de bobsleigh con los ciclistas Kemal Mulic, Tarik y Hadzic, quienes le han dado uso a esta estructura, ahora cubierta de graffiti.


2. Pista de Bobsled, Juegos Olímpicos de Invierno, Sarajevo 1984








La pista de Bobsled quedó en desuso desde 1984, y ha ido desmoronándose y quedando en el olvido. También influyó para que la mayor parte de los lugares olímpicos de invierno en la capital de Bosnia, hayan sido reducidos a escombros, el grave conflicto armado de 1990, que destrozó la antigua Yugoslavia.


3. Torre de salto en esquí, Cortina D’ampezzo, Juegos Olímpicos de Invierno, Italia 1956







Lo interesante de esta torre de salto en esquí es que el atleta suizo, Andreas Dascher, introdujo un nuevo estilo de salto, que pronto llegó a ser conocido como la técnica Dascher. Antes de estos juegos, los atletas mantenían los brazos hacia adelante sobre sus cabezas. Dascher pensó que si el atleta extendía los brazos a los lados iba a volar más lejos. Los adherentes a este nuevo estilo dominaron la competencia. A pesar de tanto tiempo, las instalaciones no se encuentran tan destruidas como se pudiera pensar.


4. Torre de salto en esquí, Juegos Olímpicos de Invierno, Grenoble 1968







Aunque mantiene una magnífica vista, prácticamente nadie se acuerda que aquí ocurrieron unos Juegos Olímpicos de Invierno…


5. Alberca principal, Juegos Olímpicos, Atenas 2004









En este lugar que hoy luce desolado, Michael Phelps ganó 6 medallas de oro y dos de bronce…


6. Villa Olímpica, Juegos Olímpicos, Atenas 2004








Prácticamente todas las instalaciones usadas durante los Juegos Olímpicos en Sidney lucen destruidas, víctimas de un total abandono, a pesar de la inversión y de que pudieron seguir siendo usadas.






7. Complejo Deportivo, Juegos Olímpicos, Sarajevo 1984







Lo que en  su momento albergó a atletas de varias partes del mundo, ahora luce en el área aledaña un cementerio… un reflejo fiel del abandono…


8. Villa Olímpica, Juegos Olímpicos, Berlín 1936








9. Nido de Pájaro, lugar de inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008









Este lugar impactó al mundo durante la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de 2008, pero ahora luce gris y olvidado.


10. Caminos a instalaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno, Sochi 2014







Hace apenas dos años que la ciudad rusa de Sochi albergó los Juegos Olímpicos de Invierno, pero ya el abandono de las instalaciones comienza a hacerse evidente, al menos en los caminos que llevaban a las instalaciones olímpicas.


11. Estadio para Voleibol de Playa, Juegos Olímpicos, Beijing 2008







Después de recibir la competición olímpica, este espacio dejó de ser utilizado y hoy luce completamente abandonado.


12. Centro para canotaje y kayak, Juegos Olímpicos, Atenas 2004








Una estructura bella y funcional, fue cayendo en el olvido y ahora tiene este aspecto.


13. Alberca principal, Juegos Olímpicos, Helsinki 1952








Hace ya varios años que esta instalación quedó en desuso, y por tanto, en continua destrucción.


14. Estación de tren, Juegos Olímpicos, Munich 1972








No solo se construyen estadios o albercas, también infraestructura especial que permita una estancia cómoda y ágil a los deportistas y visitantes, como esta estación de tren que al final quedó abandonada.


15. Estadio de Beisbol, Juegos Olímpicos, Beijing 2008









Sí, aunque no lo creas, este lugar donde ahora reposa este perrito, en 2008 recibió a los equipos de beisbol durante los Juegos Olímpicos…