Así son las increíbles criaturas en las profundidades de los océanos

El DSV Alvin es uno de los robots submarinos más venerables que existen. Se construyó en 1964 y se ha utilizado en miles de misiones, incluida la de explorar los restos del Titanic. La marina de EE.UU., dueña del aparato, lo renovó al completo a comienzos de este año. Entre sus nuevas misiones está la de explorar la vida que se esconde en las profundidades de los océanos. Estas son algunas de las criaturas que ha fotografiado e investigado.
Bathocyroe fosteri

Es una especie de cnidaria bioluminescente que se encuentra sobre todo en la dorsal oeánica Mesoatlántica.
Alvinella pompejana

Es una especie de gusano poliqueto de grandes profundidades, también conocido como gusano de Pompeya.
Benthoctopus

Un tipo de octópodo que a su vez comprende 25 especies. Este en concreto se encontraba a 2,2 kilómetros de profundidad.
Bathymodiolus thermophilus y Riftia pachyptila

El bathymodiolus thermophilus es un tipo de molusco, de la familia de los mitílidos, conocidos comúnmente como mejillones. En la imagen lo vemos junto a un gusano de tubo gigante llamado Riftia pachyptila. El gusano parasita sobre el molusco para sobrevivir y alimentarse.
Rimicaris exoculata

Se trata de un tipo de gamba sin ojos: a altas profundidades y sin luz no son realmente necesarios.
Kiwa hirsuta

También conocido como cangrejo yeti, es un crustáceo decápodo descubierto en el Pacífico sur.
Relicanthus daphneae

Es una especie de cnidario. Vive en las proximidades de la dorsal del Pacífico Oriental entre 2.400 y 2.650 metros de profundidad.