Bandas de guerra en México una tradición preescolar,primaria,secundaria,preparatoria y universidad
Las bandas de guerra son un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular (comúnmente significan órdenes). A aquellos que participan en una banda de guerra se les conoce como banderos.
link: https://www.youtube.com/watch?v=4BySOmyGglY
link: https://www.youtube.com/watch?v=G_RPZu8Uklw
link: https://www.youtube.com/watch?v=8AFlHjvW97M
link: https://www.youtube.com/watch?v=OBgBx64lfd0
La monumental banda de guerra del ejercito mexicano..buen video se los recomiendo...
link: https://www.youtube.com/watch?v=aot7PPODlgY
Se integran por tambores y cornetas para el arma de infantería, clarines para artillería y trompetas para caballería; algunas bandas de guerra de infantería cuentan igual con clarines (que producen un sonido más agudo que la corneta) o trompetas (las cuales tienen un sonido mucho más grave que la corneta). Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 41 elementos, 2 pelotones de banda cada uno con 9 cornetas y 9 cajeros, 1 comandante, 1 segundo comandante (que será el cabo corneta más antiguo en la banda de guerra), 1 soldado corneta de órdenes y 1 corneta de guardia y 1 cajero de reserva; opcionalmente también un guionero, quien porta el banderín de la banda de guerra, pero este no es obligatorio.
Historia
La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, es originaria de Francia y fueron traídas a México durante el porfiriato y la moda de aquella época. La banda de guerra ha evolucionado mucho desde esos años hasta ahora, tanto en los instrumentos y su mantenimiento como en el uso y características de la banda de guerra moderna.
Las bandas de guerra son muy grandes, ya que si se sabe tocar bien se escucha muy bien estando en compañía. En bandas de guerra existen los sargentos, los cuales indican todos los movimientos y posteriormente están los titulares.
A lo largo del año, las bandas de guerra de todo México, miden su nivel de potencia, afinación y estilo de toque, de igual manera su orden cerrado, uniformidad y cuidado de instrumentos en concursos realizados a lo largo del país, promoviendo así los valores cívicos y patriotismo en los integrantes de cada banda.
Las bandas de guerra son un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular (comúnmente significan órdenes). A aquellos que participan en una banda de guerra se les conoce como banderos.
link: https://www.youtube.com/watch?v=4BySOmyGglY
link: https://www.youtube.com/watch?v=G_RPZu8Uklw
link: https://www.youtube.com/watch?v=8AFlHjvW97M
link: https://www.youtube.com/watch?v=OBgBx64lfd0
La monumental banda de guerra del ejercito mexicano..buen video se los recomiendo...
link: https://www.youtube.com/watch?v=aot7PPODlgY






Se integran por tambores y cornetas para el arma de infantería, clarines para artillería y trompetas para caballería; algunas bandas de guerra de infantería cuentan igual con clarines (que producen un sonido más agudo que la corneta) o trompetas (las cuales tienen un sonido mucho más grave que la corneta). Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 41 elementos, 2 pelotones de banda cada uno con 9 cornetas y 9 cajeros, 1 comandante, 1 segundo comandante (que será el cabo corneta más antiguo en la banda de guerra), 1 soldado corneta de órdenes y 1 corneta de guardia y 1 cajero de reserva; opcionalmente también un guionero, quien porta el banderín de la banda de guerra, pero este no es obligatorio.
Historia
La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, es originaria de Francia y fueron traídas a México durante el porfiriato y la moda de aquella época. La banda de guerra ha evolucionado mucho desde esos años hasta ahora, tanto en los instrumentos y su mantenimiento como en el uso y características de la banda de guerra moderna.
Las bandas de guerra son muy grandes, ya que si se sabe tocar bien se escucha muy bien estando en compañía. En bandas de guerra existen los sargentos, los cuales indican todos los movimientos y posteriormente están los titulares.
A lo largo del año, las bandas de guerra de todo México, miden su nivel de potencia, afinación y estilo de toque, de igual manera su orden cerrado, uniformidad y cuidado de instrumentos en concursos realizados a lo largo del país, promoviendo así los valores cívicos y patriotismo en los integrantes de cada banda.