Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






@BrianBordalejo



Bitcoin's: Todo lo que necesitas saber antes de utilizarlos.





Introducción al Post:

Buenas amigos de Taringa! Después de 1 mes,vuelvo con este post.

Como todo sabemos,en el día de la fecha, Taringa! oficialmente su alianza con Xapo y el pago a los creadores de contenidos,es decir,a quienes realmente aporten en la página.Eso ya lo saben y hay ya varios post sobre ello,así que no veremos eso.



Lo que veremos en este post,será el concepto de BitCoin,ya que muchos no lo conocen,aunque ya exista desde el 2009.Veremos las ventajas de utilizarlo,como conseguirlo,mediante diferentes métodos,ya seas creador de contenidos en Taringa o no.Espero que sea de su agrado,saludos!




¿Qué es BitCoin?

Veamos que dice Wikipedia al respecto de BitCoin:

Es una criptodivisa descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto. El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta.

Bitcoin es un proyecto relativamente nuevo que se encuentra en evolución. Por esta razón, sus desarrolladores recomiendan ser cautos y tratarlo como software experimental.




Bitcoin es una moneda virtual que actualmente cuenta con muchos elogios y críticas por igual. Las monedas virtuales o criptomonedas dan muchas ventajas a la hora de compararlos con otros métodos de pago más tradicionales.

¿Cuál es su origen?

Para explicarte correctamente el origen de esta moneda virtual, nos tenemos que remontar hasta el año 2009 en el cual Satoshi Nakamoto decide lanzar una moneda electrónica que solamente se podía usar dentro de la red.

La palabra Bitcoin viene dada por la moneda en sí, pero también por la red P2P en la que se apoya y su protocolo.Se cree que Satoshi Nakamoto es un seudónimo para varias personas.






Entonces: ¿Qué es Bitcoin?

Es una moneda virtual,con la diferencia de que no puedes tocarla con tus manos,como tu dinero normal,pero aún así sigue siendo tu dinero virtualmente.

Puedes usarlo como forma de pago en lugares que se acepte esta moneda,y solamente tú tienes acceso a la cantidad de monedas virtuales que poseas.

Las monedas que tengamos, van en un banco virtual y este dinero va aumentando o disminuyendo según hagamos trámites con él. Cuando usas este tipo de moneda virtual, lo único que no puedes hacer que sí puedes llevar a cabo con el dinero normal es ir a un cajero y sacar los billetes para tenerlos en tus manos.

Aúnque hay excepciones,ya que mucha gente desea comprar este tipo de moneda,y tu obtienes dinero real.






¿Por qué esta moneda se diferencia de las demás?



Una de las cosas que le diferencia del resto de monedas, es que el dinero virtual de este tipo está fuera del control del gobierno, es decir, esta descentralizado. También está fuera de cualquier tipo de institución o banco. Sin embargo, todas las monedas están controladas por el país, como es el caso del euro en el banco central europeo o la reserva federal en Estados Unidos.

Cuando tu dinero está en este formato tú realizas el control de tu propio dinero mediante los movimientos que hagas y los que hagan otros usuarios con el suyo a través de los intercambios P2P (punto por punto) . Esta forma de controlar tú mismo tu propio dinero, ha sido diseñada para imposibilitar que alguien ajeno a tu dinero manipule dicha moneda o le cambie su valor.




¿Cómo funcionan?

Para demostrar como funcionan,utilizaremos diferentes infogramas / imágenes,etc.Y no se les haga tan pesado el post.













¿Cómo saber su valor actual?




A pesar de que BitCoin sea una moneda muy confiable según las personas que la utilizan,en el aspecto económico el precio de esta criptomoneda siempre sube y baja.

Este se calcula mediante un algoritmo en tiempo real de la plataforma,y se hace en base a la oferta y demanda de los usuarios.Para averiguarlo,sólo basta con una búsqueda en Google.





¿Es legal?



Esta divisa virtual es legal en todos los lugares en los que la acepten como un método de pago.Y como dijimos antes, este dinero está completamente fuera del control de cualquier instrucción, lo que hace que exista un vacío legal en sobre esta criptomoneda.

Todas las transacciones se hacen de forma anónima entre dos usuarios y lo más importante es que están completamente libres de comisión o impuestos.




Consiguiendo nuestros primeros Bits y/o Satoshis



Ahora te preguntaras: ¿Qué es un bit? ¿Y un satoshi? No te preocupes,te lo explicare.

Antes de eso,debemos ver que son las páginas Faucets.Esta palabra en español significa grifo.En ellas,se dan pequeñas cantidades de bitcoins

Al valer tanto el Bitcoin, se han tenido que utilizar divisores,te lo explicare:



1 miliBitCoin = 0.001 Bitcoin's
1 microBitCoin = 0.000001 Bitcoin's
1 Satoshi = 0.00000001 Bitcoin's.






Las mejores páginas Faucets

A continuación,veremos diferentes páginas faucets,para con paciencia y esfuerzo,vayamos obteniendo bits y consigamos finalmente el preciado Bitcoin.

Antes,debemos saber como funcionan estás páginas.Cuando entres a diferentes páginas,veras siempre un apartado,donde deberas ingresar tu e-mail de tu wallet Xapo,en caso de que no tengas,regístrate o busca otra opción,ya que siempre hay más de una.

Una vez hecho eso,rellenas correctamente el capcha que te pide,das click al botón submit y listo.







Bitcoin Zebra:



Se pueden ganar hasta 1000 Satoshis cada hora por solo alimentar a la cebra. Cada hora podrás alimentar a la cebra, rellenar el captcha y ganar Satoshis. Los Bitcoins que ganes se almacenan en tu cuenta y los pagos se hacen directamente a tu monedero Bitcoin cada fin de semana una vez que alcances la cifra de 5.000 Satoshis.



FreeBitco:



Es de las mejores Faucet que hay en la actualidad, recomendada 100%. Cada hora podrás ganar desde 781 hasta 78 Millones de Satoshis con solo resolver un captcha. El minino de cobro es de 6000 Satoshis. FreeBitco tienes un sistema de referidos que te da 50% de comisión, además puedes compartir Bitcoins con tus referidos.



MonnBitcoin:



Es una de las mejores Faucet que hay en la actualidad, recomendada 100%. Esta faucet tiene un funcionamiento particular ya que las ganancias dependerán del tiempo en que tengas sin cobrar, es decir que entre más tiempo más satoshis. Los pagos pueden ser instantáneos si lo solicitas por Xapo o de 5500 satoshis mínimo pagaderos los días viernes.




GreenBitco:



En esta Faucet podrás ganar entre 100 y 200.000 Satoshis cada 15 minutos con solo introducir un captcha y solicitar tus fracciones de Bitcoin. Los pagos son enviados instantáneamente a Microwallet y al llegar al mínimo te los enviaran a tu monedero de Bitcoin. Cuenta con un sistema de referido que te da el 50% de las ganancias obtenidas por ellos.




DailyFreeBits:



En esta Faucet podrás ganar entre 100 y 1200 Satoshis cada hora con solo introducir un captcha. Los pagos son instantáneos al momento que obtengas 3500 Satoshis y los cuales se enviaran a tu monedero Bitcoin. Cuenta con un sistema de referido que te da el 25% de las ganancias obtenidas por ellos.




¿Por qué usar Bitcoins? 17 razones:



1.Realiza pagos internacionales o envía dinero sin los problemas derivados del cambio de moneda. El cargo por hacerlo con Bitcoin apenas llega al 1%, y el tiempo que tarda en llegar una transferencia es ¡10 minutos!

2. Bitcoin permite estandarizar los sistemas de pago. Despídete de los sobrecostes en las transferencias internacionales, de los cheques, del dinero en el bolsillo, de las tarjetas… Un móvil y una cartera virtual con Bitcoins son suficientes para todo tipo de pago y transacción.

3. Permite una infraestructura de pagos descentralizada, sin grandes oligopolistas que carguen tasas por realizar operaciones (como cobrar con tarjeta en los comercios). Ya existen cientos de aplicaciones y webs que permiten la libre transmisión de Bitcoins en comercios, con una comisión del 1%.

4. Tus transacciones serán completamente anónimas. Aunque este punto puede conducir a encubrir algunos actos delictivos (siempre y cuando se oculte la IP), supone también un plus extra en la seguridad del Bitcoin. En otras plataformas como Paypal, es necesario tu número, cuenta de tarjeta, e incluso dirección.

5. Al mismo tiempo, Bitcoin guarda un principio de transparencia, pudiendo chequearse cada segundo las transacciones de Bitcoin que se realizan en el mundo. Eso sí, con una ID por transacción, sin el nombre de quiénes la realizan, como decíamos en el punto anterior.



6. Tantos monederos como quieras. Al no tener vinculación con cuentas bancarias, y no suponer ningún gasto, podrás tener tantos monederos de Bitcoin como quieras, y asignar cada uno de ellos a un ingreso o pago concreto. Una genial forma de organizar tu dinero.

7. Cuenta con un gran respaldo internacional, con más de 11 millones de Bitcoin creados, y más de 3 millones de personas comprando y usando Bitcoin en todo el mundo. Esto ha provocado que países como Canadá o Ecuador estén pensando en crear su propia moneda virtual. Microsoft o Wikipedia son dos de las empresas/instituciones más importantes que aceptan bitcoin.


8. Evita intermediarios gracias a Bitcoin. Cualquier usuario o comprador podrá pagar directamente sin emplear ninguna institución como las que comentábamos en el punto 2. Ni siquiera Paypal ha podido resistirse, y ya permite el uso de Bitcoin en su plataforma (aunque es necesario un proceso de cambio de divisa automático previo).

9. Diversifica riesgos. ¿Y si mañana cayera la cotización del Euro? ¿O del dólar? Con países endeudados por encima del 100% de su PIB debe observarse como una posibilidad. Remota, pero posibilidad al fin y al cabo. Invierte en bitcoin, aunque cuidado con su volatilidad.

10. Pagar es muy fácil. Solo acerca tu móvil a un terminal de compra y lee el código… o escribe tu contraseña en tu monedero virtual. Aunque tecnológicamente sea muy potente, el pago sigue siendo muy fácil de ejecutar.



11. Publicidad para tu comercio. Aun siguen siendo noticia los comercios que empiezan a aceptar bitcoins. Conviértete en el primero de tu barrio en hacerlo, y todos verán lo moderno que eres.

12. Sin inflación. Nadie niega la volatilidad de Bitcoin, pero se conoce el número exacto de monedas que existirán (21 millones), ni más ni menos. Nadie puede crear monedas de la nada, más allá de las especificadas, lo que evita el problema de la inflación (aunque no de la especulación, claro).

13. Haz negocio con bitcoin, sobre todo mediante la minería.

14. No existe otra moneda más segura en el mundo en término de transacciones de dinero entre cuentas. Nadie puede falsificar bitcoin, ni crear monedas no establecidas. Tampoco podrán acceder a tu cuenta, ni realizar transacciones sin tu consentimiento.

15. En los Bitcoin no hay ningún regulador. Son las propias personas y el uso que hacen de la moneda las que generan la volatilidad de Bitcoin. Su valor tampoco depende de la emisión de deuda ni la intervención de un banco central.



16. Las transacciones son irreversibles, pero como ocurre con Paypal, existen servicios que garantizan el cumplimiento de servicio. De esta forma, por ejemplo, nadie puede emitir un pago si en su cuenta no existen bitcoins suficientes.

17. Adéntrate en el futuro. Bitcoin y el resto de monedas digitales han marcado el paso de lo que será el dinero del siglo XXI. Quizá con regulación de fondo, y sin una privacidad tan descarada en los pagos, pero desde un punto de vista de la seguridad y las transacciones, Bitcoin ha empezado a escribir el futuro.






Fin del Post

Esto es todo amigos,espero que les haya gustado el post y no se les haya hecho muy largo.En caso de recibir comentarios ofensivos y demás,serán eliminados y bloqueados,posiblemente cierre comentarios al principio del post para evitar estos problemas.

Dicho eso,me despido de ustedes.Saludos!