La UE concede a Israel privilegios comerciales que a veces han beneficiado a los asentamientos
http://www.eldiario.es/economia/UE-permitiendo-productos-elaborados-israelies_0_284522283.html
El acuerdo de Asociación da a Israel la categoría de socio preferente de la UE, un estatus que conlleva beneficios económicos y arancelarios
Los productos elaborados en territorios ocupados por Israel no pueden beneficiarse de estas medidas, pero sí entrar en la Unión Europea
La campaña BDS reclama más contundencia a Europa porque consideran que su comercio alimenta la ocupación
26/07/2014 - 19:49h
Israel hizo negocios con la Unión Europea por valor de 33.000 millones de euros en 2012. La envergadura del dato no es de extrañar: Israel es desde el año 2000 socio preferente de la UE, un estatus que también ostentan otros estados y que les supone suculentos beneficios, por ejemplo, arancelarios. En el caso de las relaciones entre Europa e Israel, los detalles son complicados: aunque en los últimos años ha habido varios pronunciamientos judiciales y políticos que aclaran que estos beneficios no pueden aplicarse a los productos que proceden de los territorios ocupados, asociaciones y algunos grupos políticos piden más contundencia.
La Unión Europea no reconoce la soberanía israelí sobre los territorios ocupados después de 1967, esto es, los asentamientos situados en Cisjordania y los Altos del Golán. Este hecho explica que a los productos que procedan de esos territorios no puedan -en teoría- aplicarse los beneficios que contempla el acuerdo. En la práctica, muchos de ellos aparecen en Europa, y sólo en los últimos años se han tomado medidas para impedirlo con resultados no del todo claros.
Desde 2005, la UE exige que todas las facturas expedidas o cumplimentadas en Israel incluyan el código postal y el nombre del lugar de producción en un intento de aumentar el control. La propia Agencia Tributaria tiene publicada una nota informativa al respecto que incluye incluso una lista actualizada de asentamientos.
"Estos productos deberían estar separados y diferenciados del resto de mercancía que viene de Israel, pero no está claro que así sea. En muchas ocasiones no se conoce el origen concreto de los productos o hay controversia", dice Josep María Nuet, portavoz de IU.
Como muestra, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2010, que vetaba los beneficios arancelarios a los productos de una empresa israelí que se había negado a ofrecer información detallada sobre su procedencia. Una empresa alemana (Brita) importaba dispensadores de agua con gas del proveedor israelí Soda-Club, cuya fábrica está en Mishor Adumin, un asentamiento al este de Jerusalén. Las autoridades alemanas sospecharon de la procedencia de los productos y no aplicaron los beneficios arancelarios, una decisión que Brita recurrió a los tribunales.
Finalmente, el Tribunal de la UE dio la razón a las autoridades aduaneras de Alemania: "Los productos originarios de Cisjordania no están incluidos en el ámbito de aplicación territorial del Acuerdo CE-Israel y, por tanto, no tienen derecho al régimen preferencial que éste establece". La sentencia cuestionaba, además, la actitud de Israel que, preguntado por el origen concreto de los productos, se limitó a decir que las mercancías eran originarias "de una zona bajo su responsabilidad", sin más detalles.
Las dudas, sin embargo, persisten. Organizaciones como BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel) aseguran que Israel mezcla productos elaborados en asentamientos con otros que no lo están, lo que hace que su detección sea más complicada, y que la información de etiquetado sea, a veces, confusa. El profesor de la Universidad de Barcelona y activista de BDS Aitor Carr plantea además otras dudas: "Una cosa es que no se apliquen estos beneficios y otra cosa que estén entrando en la UE mercancías que proceden de asentamientos, que es algo que está sucediendo. Es incoherente que se critique la colonización y luego se permita la entrada de productos que proceden de allí. El comercio no hace más que consolidar la ocupación", explica.
La presión de la sociedad civil para que la UE prohíba de forma expresa estos productos es cada vez mayor. De momento, varios estados miembro, entre ellos España pero también Alemania o Reino Unido, han emitido comunicados desaconsejando la inversión en territorios ocupados. Esa es precisamente una de las patas del movimiento BDS: "Da igual que nos lamentemos si luego no cambiamos esta lógica de la que las desinversiones deben ser una parte. Cada vez están teniendo más efecto, por ejemplo, bancos y fondos de inversión holandeses y noruegos han comenzado a retirar de allí sus inversiones", dice Carr. Menciona también el caso de la mayor empresa de agua holandesa, que rompió relaciones con su contraparte en Israel porque suministraba agua a las colonias israelíes.
Acuerdos sólidos
Los acuerdos entre la UE e Israel son sólidos: ni siquiera operaciones como Plomo Fundido en 2008, que acabó con cerca de 1.400 palestinos muertos, han hecho que se resquebrajen. Al acuerdo de Asociación que entró en vigor en 2000 hay que añadir muchos otros en matería agrícola o de investigación o que permiten a los equipos de Israel jugar en las competiciones deportivas europeas. Sí hay nuevos matices que en opinión de algunos expertos abren la puerta a cambios significativos.
Por ejemplo, las directrices que la UE aprobó el año pasado y, según las cuales, las entidades israelíes que quieren obtener financiación europea o bien competir por alguna beca o premio europeo deben presentar una declaración en la que afirmen que no tienen ninguna conexión directa o indirecta con los asentamientos. La decisión produjo una reacción furibunda de algunos miembros del Gobierno israelí, entre ellos el primer ministro Binyamin Netanyahu, que lo consideró una injerencia en sus asuntos internos.
Lo mismo ha sucedido con el acuerdo Horizonte 2020, un nuevo programa de investigación e innovación en el que Israel colabora. La UE le ha exigido incluir una cláusula en el acuerdo que dice explícitamente que el dinero europeo no puede llegar a territorios ocupados.
La campaña por el boicot
Varias organizaciones promueven el boicot a Israel y se inspiran para ello en el veto que la comunidad internacional aplicó contra Sudáfrica para acabar con el 'apartheid'. Una de ellas es BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), que reclama el boicot tanto a productos y empresas, como el boicot cultural y deportivo, político y académico. Promueven también las desinversiones de empresas y bancos, y la imposición de sanciones a Israel. El portavoz de IU en la Comisión de Exteriores, Josep María Nuet, asegura que la UE podría ser más exigente en ese sentido: "En el caso de Sudáfrica no solo se juzgaba la actitud racista de algunas empresas, sino del propio Estado. A Israel podrían imponérsele sanciones, pero la UE ni siquiera discute esa posibilidad".
--------------------------------------------
Suizos exigen boicot militar al régimen de Israel
http://www.hispantv.com/detail/2014/08/03/283076/suizos-exigen-boicots-militares-regimen-israel
Actualizado:
03/08/2014 08:29 GMT
Los ciudadanos suizos celebraron el sábado una manifestación en la capitalina ciudad de Berna, para exigir al Gobierno de su país un boicot militar contra el régimen israelí.
Los participantes en el acto instaron a celebrar una reunión entre los países signatarios del Convenio de Ginebra relativo a la Protección de Personas Civiles en Tiempo de Guerra para abordar las recientes ofensivas israelíes contra la Franja de Gaza.
Durante 27 días de agresión militar israelí contra el enclave costero, al menos 1750 palestinos han perdido la vida y otros 9176 han resultado heridos.
------------------------------------
Se extiende el boicot a los productos israelíes en Europa
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article71900
Recientemente, el propietario de un café en la ciudad de Lieja, en Bélgica, puso un cartel delante de su restaurante que prohibía entrar en el establecimiento a “los sionistas” y citaba como razón la matanza de palestinos por parte de Israel en Gaza.
Internacional | Al Manar | 01-08-2014
Él colocó también un cartel en el que aparecía la bandera israelí tachada con una X y una kefia (pañuelo palestino).
La “Asociación Belga contra el Antisemitismo” presentó una denuncia contra el propietario, pero el ejemplo podría cundir rápidamente, según medios belgas.
En la propia Bélgica el gobierno ha aconsejado a las tiendas que rotulen los productos de los asentamientos israelíes que vendan en sus establecimientos. Esta recomendación no tiene que ver, según el Ministerio de Economía de Bélgica, con la ofensiva israelí en Gaza, pero los efectos de la medida se verán reforzados por este hecho.
Esta medida es limitada, sin duda, por varias razones. En primer lugar, no tiene carácter obligario sino que se trata de una simple recomendación. Además, se trataría sólo de productos agrícolas y no otros como el agua de SodaStream y cosméticos Ahava, que se producen en los asentamientos. Pero el carácter cada vez más conflictivo de los productos israelíes podrían llevar a muchas empresas y compañías a dejar de venderlos.
Esta medida ha sido acompañada por la reciente decisión de los supermercados Tesco (la mayor cadena de supermercados del Reino Unido) de dejar de vender productos israelíes producidos en tierras o fábricas de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
El pasado año, la cadena alemana de supermercados Aldi anunció también que boicotearía los productos de los asentamientos israelíes de Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
Dos grandes cadenas de supermercados holandesas, Hoogvliet y Jumbo, decidieron asimismo el pasado año boicotear los productos fabricados en los asentamientos israelíes.
En mayo de 2013, el ministro de Exteriores holandés dijo en una circular que sería mejor que los supermercados y tiendas de su país reemplazaran la etiqueta “Made in Israel” por la de “Producto de un asentamiento israelí”.
Al mismo tiempo, continúan las campañas en toda Europa para boicotear los productos de Israel, ya provengan de los asentamientos israelíes o de fuera de ellos. Los activistas de la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel) señalan que Israel es el responsable de la política de asentamientos y que el boicot debe ir dirigido contra todos los productos producidos en Israel, que comienzan en su código de barras por el número 729.
Se espera que la campaña de Gaza lleve a más empresas de todo el mundo a boicotear los productos israelíes y a más europeos a trabajar de manera más decidida para promover un boicot total económico, académico y cultural contra Israel.
------------------------------
....empresas en comprometidas economicamente por boicot a israel...
Estas empresas colaboran ISRAEL ... vamos a apoyarlos ....
http://www.ruthfullyyours.com/2011/02/27/these-companies-support-israel-lets-support-them/
Publicado por Ruth King el 27 de febrero 2011
Empresas Pro-Israel.
TE PIDO PARA MOSTRAR estas empresas colaboran. LET EE.UU. apoyarlos y por favor pase a todos tus estimen conveniente! Gracias!
*** 'Israel' s 'prefijo de país es '729' en los códigos de barras. Usted normalmente sólo se ve en los alimentos importados y no a los productos que a continuación ... ya que muchas de las compañías de abajo son empresas estadounidenses que apoyan financieramente 'Israel'. ***
LA LISTA ...
1. El Presidente y CEO de Starbucks, Howard Schultz, es un sionista activo. En 1998 fue honrado por el Fondo de Jerusalén de Aish HaTorá con 'The Israel 50 Aniversario Premio Amigo Homenaje de Sión' por sus servicios al estado sionista de "jugar un papel clave en la promoción de la estrecha alianza entre Estados Unidos e Israel". En un momento en que otras empresas estaban tirando desesperadamente de
Israel, Starbucks decidió ayudar a economía tambaleante Israel 's e invertir en Israel. Se ha revelado que Starbucks continúa apoyando a Israel mediante el patrocinio de la recaudación de fondos para Israel.
-------------
. 2 LA LIMITED STORES, Express, Lerner New York, VICTORIAS SECRET y Bath & Body Works: The Limited, Inc. fue fundada por Leslie H. Wexner en 1963 en Columbus, Ohio. Incluye: LAS TIENDAS LIMITADA, Express, Lerner New York, VICTORIAS SECRET y Bath & Body Works, y emplea a más de 115.000 personas. Su fundador, presidente y CEO de Les Wexner es un sionista. Es miembro de la junta directiva de Emet, el "cuarto de guerra" Media Pro-Israel, cuya función es garantizar que todos los medios de comunicación en los EE.UU. estancias sesgados a favor de Israel.
En 1984, Les Wexner que es una de las 200 personas más ricas del mundo creó la Fundación Wexner. Su declaración de misión es "fortalecer el liderazgo judío en América del Norte e Israel." Uno de los programas de la Fundación ejecuta es el Programa de Becas de Israel Wexner que cada año trae hasta diez israelíes han participado hasta el momento. Los patrocinadores de la Fundación Wexner "Birthright Israel '- un programa que paga por jóvenes Judios de América a tomar el adoctrinamiento gratuita viajes a Israel. También es un defensor de larga data de Hillel - el bastión del sionismo en el campus.
------------
3 THE HOME DEPOT:. Su fundador y co-presidente de la Junta es un sionista activo. Él creó el Consejo de Administración de Emet, el "cuarto de guerra" Media Pro-Israel, cuya función es garantizar que todos los medios de comunicación en los EE.UU. estancias sesgados a favor de Israel.
-------------
. 4 DISNEY: Walt Disney exposición del Milenio en el Centro Epcot en Florida representa a Jerusalén como la capital de Israel. De los 8 millones de dólares que costó la creación de la exposición, Israel contribuyó 1,8 millones y trabajó con Disney para desarrollar su contenido.
--------------
5 AOL / Time Warner:. AOL ASIGNA EL 30% DE SU CARTERA DE INVERSIONES EN ISRAEL. (¿Puedes creerlo?)
La compra de la compañía israelí Mirabilis, creadores de ICQ (programa de chat de Internet), por $ 287 millones en 1998, forma parte de la inversión AOLs en Israel.
En 1998, el Sr. Ted Leonsis, director general de estudios de AOL (una unidad de negocio de AOL) recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel, en reconocimiento de aquellas personas y organizaciones que a través de sus inversiones y relaciones comerciales más han hecho para fortalecer la economía israelí.
-------
6 COCA COLA:. Desde 1966 en adelante Coca-Cola ha sido un firme partidario de Israel. En 1997 el Gobierno de Misión Económica Israel honró a Coca-Cola en la Cena del Premio Comercio a Israel por su continuo apoyo a Israel en los últimos 30 años, y por negarse a acatar el boicot de la Liga Árabe de Israel. En contraste Pepsi acatado por el boicot de la Liga Árabe a Israel que terminó en mayo de 1991, después de 1992 Pepsi también está operando en Israel.
En 2001 la Sede Mundial de Coca-Cola organizó y fue el principal patrocinador de la Cámara de Comercio de Gala de los Premios American-Israel. Se ha revelado que la Coca-Cola Israel patrocina programas de capacitación para sus trabajadores sobre temas como el conflicto árabe-israelí. El contenido del curso es creado por una empresa financiada por la Agencia Judía y el gobierno israelí. En julio de 2002, se ha anunciado que la Coca-Cola es la construcción de una nueva planta en Kiryat Gat.
-----------
7 Estee Lauder:. Presidente de Estee Lauder, Ronald Lauder, también un presidente de tiempo de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, es el actual presidente del Fondo Nacional Judío (JNF) - Ronald Lauder es un ardiente sionista.
------------
8. SARAH LEE. (Incluye Hanes, Playtex, Leggs, Campeón). Este es también que no debe confundirse con la empresa bocadillos congelados. Esto es en lo que se refiere a la gigante de la ropa. Sara Lee posee el 30% de la principal empresa de textiles de Israel s Delta Galil. Sara Lee es el fabricante de ropa más grande del mundo, lo que abre los mercados de los mundos de Israel, con telas originarias de Israel y que se venden en todo el mundo bajo una de las muchas marcas famosas de Sara Lee.
En 1998, el Sr. Lucien Nessim de Sara Lee Personal Products recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí.
-------------
. 9 FOX TELEVISION, FOX ENTRETENIMIENTO: La News Corporation Limite es una de las compañías de medios más grandes del mundo, con activos totales al 30 de septiembre de 2005, de aproximadamente; EE.UU. $ 58 mil millones y los ingresos anuales totales de aproximadamente EE.UU. $ 18 mil millones.
Operaciones globales diversificadas de News Corporation incluyen la producción y distribución de películas y programas de televisión; televisión, por satélite y cable; la publicación de periódicos, revistas y libros; la producción y distribución de productos y servicios de promoción y publicidad; el desarrollo de la radiodifusión digital.
News Corporation es el principal editor mundial de periódicos en idioma Inglés, con operaciones en todo el mundo. La compañía publica más de 175 periódicos diferentes, la impresión de más de 40 millones de documentos de una semana.
De Murdoch Nueva Corp. invierte fuertemente en Israel. Murdoch News Corporation fue una de las tres compañías de Estados Unidos que fue alabado por su apoyo a Israel en el América-Israel Liga de Amistad Socios para Premios Democracia cena (25 de junio de 2001), a sí mismo Murdoch co-presidió la cena. Empresa de tecnología digital de News Corp. 's sede en Jerusalén,
llamada NDS, ha crecido desde 20 hasta 600 empleados en la última década.
-----------
. 10 NESTLE: La compañía suiza es propietaria del 50,1% del fabricante de alimentos israelí Osem Investments. En diciembre de 2000, se anunció que invertirá millones de dólares para operar en el nuevo centro de I + D en Israel. En 1998, el Sr. Peter Brabeck-Letmathe, en nombre de Nestlé, recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí.
---------
11 Overseas Adventure Travel:. Compañía tiene su sede en Massachusetts, es conocido por sus numerosas giras mundiales y viajes en grupo relativamente barato. La compañía dona dinero a más de 50 países en los que opera para ayudar a financiar las escuelas, ayuda alimentaria, etc y los promedios de entre $ 5.000 y $ 25.000 por país. Sin embargo, Israel recibió una plana $ 1,000,000 de Overseas Adventure Travel, ya que es presidente es un sionista.
-------------
. 12 IBM: IBM invierte fuertemente en Israel. IBM vicepresidente senior y consejero general, Lawrence Ricciardi, quien señaló que su compañía emplea a 1.700 personas en Israel, dijo en una entrevista con el Jerusalem Post, 'Esta cuña de la tierra y los grandes ideales que representa son muy importante para IBM. IBM fue una de las tres compañías de Estados Unidos que fue premiada en los Estados Unidos-Israel Amistad Liga Socios para Premios Democracia cena (25 de junio de 2001) organizado por Sharon. En mayo de 2002 la Cámara de Comercio Israel-América galardonado IBM Premio del Embajador "en reconocimiento a su destacada contribución al desarrollo de la industria israelí de alta tecnología y para fomentar el comercio entre la USand Israel. IBM estableció operaciones en 1949 y fue la primera compañía americana grande con una filial en propiedad absoluta en Israel, la introducción de las computadoras para el país.
-------------
13 KIMBERLY-CLARK:. (Huggies, Kotex, Kleenex) En 1998, el Sr. Robert P. Van der Merwe, presidente de Kimberly-Clark Europa recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí. Kimberly Clark Corp es propietaria de 49,9% en la compañía israelí Hogla (6/96) a través de América-Israel Papermills $ 49.9M.
---------
14. DE RIVER ISLAND cadena de ropa, ISROTEL y IBROTEL HOTELES en España y Portugal, BRITANNIA PACÍFICO PROPIEDADES. (Esta, probablemente, se refiere menos a cualquiera de nosotros) - una compañía internacional de inversiones diversificada, con sede en Londres, Inglaterra. Se dice que es uno de los mayores propietarios de bienes raíces en el área de Sacramento Metropolitan. Al parecer, el Lewis Trust Group sede en Gran Bretaña es una de las empresas que desarrollan los hoteles en la región de Aqaba.
David Lewis, el Presidente de la compañía, es un destacado partidario de Israel. Las actividades del Sr. Lewis han incluido el levantamiento de fondos para el Fondo Nacional Judío. Él es también un miembro del Consejo de Negocios entre Israel y Gran Bretaña. Esta organización se dedica al desarrollo del Estado sionista, mediante la canalización de capital británico a los territorios ocupados para el beneficio de los sionistas y de la explotación de los palestinos.
. 15 NOKIA: Nokia ha comenzado a invertir fuertemente en Israel. El gerente general de Nokia Lars Lobo dijo en una entrevista con The Jerusalem Post (4 de marzo de 2001): "Estamos muy centrados en Israel desde todas las perspectivas, porque tenemos un proyecto interno llamado" Israel Project ", que significa que una re mirando a Israel de una perspectiva de redes, desde la perspectiva de Nokia Ventures Organization, y también desde la perspectiva de Nokia Research Center.
'Nokia Venture Partners, una rama de Nokia Ventures Organization, lanzó un nuevo $ 500 millones de fondos en diciembre de 2000 y permitió que una' desproporcionada 'cantidad de ella entraría en empresas israelíes. Nokia Research Center está en la búsqueda de la creación de empresas israelíes con los que se puede cooperar.
----------
16 TIMBERLAND:. (Ropa, zapatos, botas, chaquetas, etc) Timberlands es una compañía de $ 1,100,000,000 de calzado, ropa y accesorios. Su presidente y CEO Jeffrey Swartz es un sionista activo. En una visita de solidaridad "reciente a Israel, donde dejó en claro que estaba hablando como el CEO de Timberland, sugirió el envío de 100 soldados de las FDI a los EE.UU. por una semana como embajadores de Israel. Aunque Timberland es una empresa que cotiza en bolsa, su familia posee aproximadamente el 47% de las acciones y tiene aproximadamente el 81% del poder de voto.
-------------
17 Desert Eagle:. Desert Eagles son las únicas armas de fuego que Israel no compra de los EE.UU. o en otros países. Sin embargo, muchas de las partes de estas armas de fuego son importados de otros países y que están simplemente ensambladas en Israel. Independientemente, Israel les enorgullece como propio y es estrictamente una compañía israelí.
----------
18 CATERPILLAR:. Caterpillar es una empresa con sede en Illinois que fabrica equipos de construcción de gran envergadura, tales como excavadoras, tractores, diversos equipos de demolición y tiene una línea de ropa de la ropa 'tipo duro'. Oruga felizmente suministra a Israel con toda su flota actual de D9 y D10 bulldozers, algunos de los más grandes excavadoras blindadas en el mundo.
---------------------------------
...casos de empresas que sufrieron perdidas economicas por boicot a Israel...
Sara Lee Corporation
http://es.wikipedia.org/wiki/Sara_Lee_Corporation
Sara Lee Corporation (NYSE: SLE) es una de las compañías globales de bienes de consumo más grandes del mundo. Tiene sede en Downers Grove, Illinois, EE. UU. Con operaciones en más de 40 países, vende sus productos en más de 180 naciones de todo el mundo. Sus operaciones internacionales tienen su sede en Utrecht (Holanda).
Antiguos productos
Desde 1991 Sara Lee Corporation fue dueña de las siguientes marcas españolas de ropa interior: Abanderado. Princesa, Ocean y unno, hasta que en 2006 DBApparel, empresa del grupo fondo de capital estadounidense Sun Capital Partners, adquiere estas marcas creando el grupo Sans Branded Apparel.
En noviembre de 2010 la empresa mexicana Grupo Bimbo compra la división estadounidense de pan de Sara Lee Corporation por 959 millones de dólares.1 2
En 2011 nuevamente el Grupo Bimbo compra a Sara Lee Corporation por 115 millones la división española y portuguesa (Sara Lee Bakery Iberia) de panes de molde, repostería, dulces y bollos, que incluía las marcas Bimbo, Silueta, Repostería Martínez, Eagle..., aunque antes, en 2009, fueron vendidas al Grupo Siro cinco de las diez factorías en las que fabricaban sus productos.
Igualmente, antes fue dueña de la marca de betún Kiwi, de Ambi Pur (ambientadores), de diversas marcas de higiene como Sanex, Axe, Rexona, Williams, Cruz Verde, y otras marcas de insecticidas en diversos países, como Cucal y Bloom.
---------------------------------
Sara Lee llega a un acuerdo por caso de Boicot al aceptar pagar $ 725.000
http://www.jta.org/1988/08/09/archive/sara-lee-settles-boycott-case-by-agreeing-to-pay-725000
09 de agosto 1988
NUEVA YORK (08 de agosto)
La corporación basada en Chicago Sara Lee se ha comprometido a pagar una multa por $ 725,000 con el fin de resolver los cargos de haber violado las leyes anti-boicot de Estados Unidos.
De ser aprobada por un juez de derecho administrativo federal, el acuerdo sería el segundo más grande de la historia de 10 años de la Ley de Administración de Exportaciones. La ley prohíbe las empresas estadounidenses de cooperar con, entre otros boicots, el boicot árabe de los bienes y servicios israelíes.
La empresa se enfrentaba a una posible pena de 2,35 millones dólares.
La pena más alta, 995.000 dólares, fue pagado a principios de este año por la cadena de supermercados Safeway sede en Oakland, en relación con su oferta de productos a las cadenas de supermercados en Arabia Saudita y Kuwait.
Sara Lee no fue acusado de boicotear a Israel o las empresas israelíes, sino de "promover el boicot" con información que había proporcionado durante los esfuerzos de la compañía en 1982 para registrar L'Eggs la marca registrada de la corporación en Kuwait y otros países árabes.
"La pena fue proporcional a la magnitud de las presuntas violaciónes y un símbolo importante de la seriedad con que el departamento toma sus responsabilidades con arreglo a lo dispuesto en el anti-boicot" de la Ley de Administración de Exportaciones, Pablo Freedenburg, subsecretario de comercio para la administración de las exportaciones, dijo en un comunicado .
A pesar del acuerdo, Sara Lee sostiene que no participó en ninguna acción de boicot contra Israel.
"Este acuerdo no constituye ni una determinación de culpabilidad o una admisión por parte de la compañía de cualquier violación de la ley", Gordon Newman, vicepresidente senior y consejero general de Sara Lee, dijo en un comunicado.
NO 'UNA ACCIÓN CONTRA ISRAEL'
"Si especificamos cierta información en un esfuerzo por proteger la marca registrada de nuestra empresa en el extranjero, desde luego, no fue hecho como una acción en contra de Israel, en el que tenemos relaciones comerciales activas y en curso", dijo.
Según Newman, Sara Lee y sus filiales se oponen firmemente el boicot árabe, y han sido la lista negra de los países árabes desde hace varios años.
Pero de acuerdo a la Voluntad Maslow, el abogado general del Congreso Judío Americano y editor de su boletín "Boycott Report", la oferta de Sara Lee de un acuerdo es el "equivalente a una declaración de" nolo contendere '- no están dispuestos a impugnar la cargos.
"Las empresas no llegan a un acuerdo a menos que exista algún indicio de que serán castigados si van a una reclamacion", dijo.
Según Maslow, ninguna empresa ha derrotado a la Oficina de Cumplimiento Anti-Boicot, que hace cumplir la Ley de Administración de Exportaciones, después de que se emitió la acusación de violación contra el boicot. Atribuyó la cautela con que la oficina prepara a sus cargos.
Según una carta de carga expedida el 19 de noviembre, la oficina de cumplimiento alegó que Sara Lee proporciona 235 puntos de información relacionada con el boicot a Kuwait y otros países. De las 235 denuncias, cada uno sujeto a una multa de $ 10,000, 229 se basa en dos documentos, en la que Sara Lee se enumeran los nombres y nacionalidades de los 39 funcionarios de la empresa o de los miembros del directorio y los nombres de sus 190 filiales.
Según Newman, la empresa proporciona únicamente "información que ya es pública."
Sara Lee, que fabrica y comercializa alimentos y productos de consumo a nivel internacional, fue fundada en 1939 por el fallecido Nathan Cummings, que era judío. También era judío Charles Lubin, que fundó "Las cocinas de Sara Lee" de la corporación división. Lubin murió el mes pasado.
-------------------------------------------
Marcas y productos afectados por boicot a Israel
http://boicotisrael.net/old/documentos/lista_productos_boicot.pdf

http://www.eldiario.es/economia/UE-permitiendo-productos-elaborados-israelies_0_284522283.html
El acuerdo de Asociación da a Israel la categoría de socio preferente de la UE, un estatus que conlleva beneficios económicos y arancelarios
Los productos elaborados en territorios ocupados por Israel no pueden beneficiarse de estas medidas, pero sí entrar en la Unión Europea
La campaña BDS reclama más contundencia a Europa porque consideran que su comercio alimenta la ocupación
26/07/2014 - 19:49h
Israel hizo negocios con la Unión Europea por valor de 33.000 millones de euros en 2012. La envergadura del dato no es de extrañar: Israel es desde el año 2000 socio preferente de la UE, un estatus que también ostentan otros estados y que les supone suculentos beneficios, por ejemplo, arancelarios. En el caso de las relaciones entre Europa e Israel, los detalles son complicados: aunque en los últimos años ha habido varios pronunciamientos judiciales y políticos que aclaran que estos beneficios no pueden aplicarse a los productos que proceden de los territorios ocupados, asociaciones y algunos grupos políticos piden más contundencia.
La Unión Europea no reconoce la soberanía israelí sobre los territorios ocupados después de 1967, esto es, los asentamientos situados en Cisjordania y los Altos del Golán. Este hecho explica que a los productos que procedan de esos territorios no puedan -en teoría- aplicarse los beneficios que contempla el acuerdo. En la práctica, muchos de ellos aparecen en Europa, y sólo en los últimos años se han tomado medidas para impedirlo con resultados no del todo claros.
Desde 2005, la UE exige que todas las facturas expedidas o cumplimentadas en Israel incluyan el código postal y el nombre del lugar de producción en un intento de aumentar el control. La propia Agencia Tributaria tiene publicada una nota informativa al respecto que incluye incluso una lista actualizada de asentamientos.
"Estos productos deberían estar separados y diferenciados del resto de mercancía que viene de Israel, pero no está claro que así sea. En muchas ocasiones no se conoce el origen concreto de los productos o hay controversia", dice Josep María Nuet, portavoz de IU.
Como muestra, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2010, que vetaba los beneficios arancelarios a los productos de una empresa israelí que se había negado a ofrecer información detallada sobre su procedencia. Una empresa alemana (Brita) importaba dispensadores de agua con gas del proveedor israelí Soda-Club, cuya fábrica está en Mishor Adumin, un asentamiento al este de Jerusalén. Las autoridades alemanas sospecharon de la procedencia de los productos y no aplicaron los beneficios arancelarios, una decisión que Brita recurrió a los tribunales.
Finalmente, el Tribunal de la UE dio la razón a las autoridades aduaneras de Alemania: "Los productos originarios de Cisjordania no están incluidos en el ámbito de aplicación territorial del Acuerdo CE-Israel y, por tanto, no tienen derecho al régimen preferencial que éste establece". La sentencia cuestionaba, además, la actitud de Israel que, preguntado por el origen concreto de los productos, se limitó a decir que las mercancías eran originarias "de una zona bajo su responsabilidad", sin más detalles.
Las dudas, sin embargo, persisten. Organizaciones como BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel) aseguran que Israel mezcla productos elaborados en asentamientos con otros que no lo están, lo que hace que su detección sea más complicada, y que la información de etiquetado sea, a veces, confusa. El profesor de la Universidad de Barcelona y activista de BDS Aitor Carr plantea además otras dudas: "Una cosa es que no se apliquen estos beneficios y otra cosa que estén entrando en la UE mercancías que proceden de asentamientos, que es algo que está sucediendo. Es incoherente que se critique la colonización y luego se permita la entrada de productos que proceden de allí. El comercio no hace más que consolidar la ocupación", explica.
La presión de la sociedad civil para que la UE prohíba de forma expresa estos productos es cada vez mayor. De momento, varios estados miembro, entre ellos España pero también Alemania o Reino Unido, han emitido comunicados desaconsejando la inversión en territorios ocupados. Esa es precisamente una de las patas del movimiento BDS: "Da igual que nos lamentemos si luego no cambiamos esta lógica de la que las desinversiones deben ser una parte. Cada vez están teniendo más efecto, por ejemplo, bancos y fondos de inversión holandeses y noruegos han comenzado a retirar de allí sus inversiones", dice Carr. Menciona también el caso de la mayor empresa de agua holandesa, que rompió relaciones con su contraparte en Israel porque suministraba agua a las colonias israelíes.
Acuerdos sólidos
Los acuerdos entre la UE e Israel son sólidos: ni siquiera operaciones como Plomo Fundido en 2008, que acabó con cerca de 1.400 palestinos muertos, han hecho que se resquebrajen. Al acuerdo de Asociación que entró en vigor en 2000 hay que añadir muchos otros en matería agrícola o de investigación o que permiten a los equipos de Israel jugar en las competiciones deportivas europeas. Sí hay nuevos matices que en opinión de algunos expertos abren la puerta a cambios significativos.
Por ejemplo, las directrices que la UE aprobó el año pasado y, según las cuales, las entidades israelíes que quieren obtener financiación europea o bien competir por alguna beca o premio europeo deben presentar una declaración en la que afirmen que no tienen ninguna conexión directa o indirecta con los asentamientos. La decisión produjo una reacción furibunda de algunos miembros del Gobierno israelí, entre ellos el primer ministro Binyamin Netanyahu, que lo consideró una injerencia en sus asuntos internos.
Lo mismo ha sucedido con el acuerdo Horizonte 2020, un nuevo programa de investigación e innovación en el que Israel colabora. La UE le ha exigido incluir una cláusula en el acuerdo que dice explícitamente que el dinero europeo no puede llegar a territorios ocupados.
La campaña por el boicot
Varias organizaciones promueven el boicot a Israel y se inspiran para ello en el veto que la comunidad internacional aplicó contra Sudáfrica para acabar con el 'apartheid'. Una de ellas es BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), que reclama el boicot tanto a productos y empresas, como el boicot cultural y deportivo, político y académico. Promueven también las desinversiones de empresas y bancos, y la imposición de sanciones a Israel. El portavoz de IU en la Comisión de Exteriores, Josep María Nuet, asegura que la UE podría ser más exigente en ese sentido: "En el caso de Sudáfrica no solo se juzgaba la actitud racista de algunas empresas, sino del propio Estado. A Israel podrían imponérsele sanciones, pero la UE ni siquiera discute esa posibilidad".
--------------------------------------------
Suizos exigen boicot militar al régimen de Israel
http://www.hispantv.com/detail/2014/08/03/283076/suizos-exigen-boicots-militares-regimen-israel
Actualizado:
03/08/2014 08:29 GMT

Los ciudadanos suizos celebraron el sábado una manifestación en la capitalina ciudad de Berna, para exigir al Gobierno de su país un boicot militar contra el régimen israelí.
Los participantes en el acto instaron a celebrar una reunión entre los países signatarios del Convenio de Ginebra relativo a la Protección de Personas Civiles en Tiempo de Guerra para abordar las recientes ofensivas israelíes contra la Franja de Gaza.
Durante 27 días de agresión militar israelí contra el enclave costero, al menos 1750 palestinos han perdido la vida y otros 9176 han resultado heridos.
------------------------------------
Se extiende el boicot a los productos israelíes en Europa
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article71900
Recientemente, el propietario de un café en la ciudad de Lieja, en Bélgica, puso un cartel delante de su restaurante que prohibía entrar en el establecimiento a “los sionistas” y citaba como razón la matanza de palestinos por parte de Israel en Gaza.
Internacional | Al Manar | 01-08-2014

Él colocó también un cartel en el que aparecía la bandera israelí tachada con una X y una kefia (pañuelo palestino).
La “Asociación Belga contra el Antisemitismo” presentó una denuncia contra el propietario, pero el ejemplo podría cundir rápidamente, según medios belgas.
En la propia Bélgica el gobierno ha aconsejado a las tiendas que rotulen los productos de los asentamientos israelíes que vendan en sus establecimientos. Esta recomendación no tiene que ver, según el Ministerio de Economía de Bélgica, con la ofensiva israelí en Gaza, pero los efectos de la medida se verán reforzados por este hecho.
Esta medida es limitada, sin duda, por varias razones. En primer lugar, no tiene carácter obligario sino que se trata de una simple recomendación. Además, se trataría sólo de productos agrícolas y no otros como el agua de SodaStream y cosméticos Ahava, que se producen en los asentamientos. Pero el carácter cada vez más conflictivo de los productos israelíes podrían llevar a muchas empresas y compañías a dejar de venderlos.
Esta medida ha sido acompañada por la reciente decisión de los supermercados Tesco (la mayor cadena de supermercados del Reino Unido) de dejar de vender productos israelíes producidos en tierras o fábricas de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
El pasado año, la cadena alemana de supermercados Aldi anunció también que boicotearía los productos de los asentamientos israelíes de Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
Dos grandes cadenas de supermercados holandesas, Hoogvliet y Jumbo, decidieron asimismo el pasado año boicotear los productos fabricados en los asentamientos israelíes.
En mayo de 2013, el ministro de Exteriores holandés dijo en una circular que sería mejor que los supermercados y tiendas de su país reemplazaran la etiqueta “Made in Israel” por la de “Producto de un asentamiento israelí”.
Al mismo tiempo, continúan las campañas en toda Europa para boicotear los productos de Israel, ya provengan de los asentamientos israelíes o de fuera de ellos. Los activistas de la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel) señalan que Israel es el responsable de la política de asentamientos y que el boicot debe ir dirigido contra todos los productos producidos en Israel, que comienzan en su código de barras por el número 729.
Se espera que la campaña de Gaza lleve a más empresas de todo el mundo a boicotear los productos israelíes y a más europeos a trabajar de manera más decidida para promover un boicot total económico, académico y cultural contra Israel.
------------------------------
....empresas en comprometidas economicamente por boicot a israel...
Estas empresas colaboran ISRAEL ... vamos a apoyarlos ....
http://www.ruthfullyyours.com/2011/02/27/these-companies-support-israel-lets-support-them/
Publicado por Ruth King el 27 de febrero 2011
Empresas Pro-Israel.
TE PIDO PARA MOSTRAR estas empresas colaboran. LET EE.UU. apoyarlos y por favor pase a todos tus estimen conveniente! Gracias!
*** 'Israel' s 'prefijo de país es '729' en los códigos de barras. Usted normalmente sólo se ve en los alimentos importados y no a los productos que a continuación ... ya que muchas de las compañías de abajo son empresas estadounidenses que apoyan financieramente 'Israel'. ***
LA LISTA ...
1. El Presidente y CEO de Starbucks, Howard Schultz, es un sionista activo. En 1998 fue honrado por el Fondo de Jerusalén de Aish HaTorá con 'The Israel 50 Aniversario Premio Amigo Homenaje de Sión' por sus servicios al estado sionista de "jugar un papel clave en la promoción de la estrecha alianza entre Estados Unidos e Israel". En un momento en que otras empresas estaban tirando desesperadamente de
Israel, Starbucks decidió ayudar a economía tambaleante Israel 's e invertir en Israel. Se ha revelado que Starbucks continúa apoyando a Israel mediante el patrocinio de la recaudación de fondos para Israel.
-------------
. 2 LA LIMITED STORES, Express, Lerner New York, VICTORIAS SECRET y Bath & Body Works: The Limited, Inc. fue fundada por Leslie H. Wexner en 1963 en Columbus, Ohio. Incluye: LAS TIENDAS LIMITADA, Express, Lerner New York, VICTORIAS SECRET y Bath & Body Works, y emplea a más de 115.000 personas. Su fundador, presidente y CEO de Les Wexner es un sionista. Es miembro de la junta directiva de Emet, el "cuarto de guerra" Media Pro-Israel, cuya función es garantizar que todos los medios de comunicación en los EE.UU. estancias sesgados a favor de Israel.
En 1984, Les Wexner que es una de las 200 personas más ricas del mundo creó la Fundación Wexner. Su declaración de misión es "fortalecer el liderazgo judío en América del Norte e Israel." Uno de los programas de la Fundación ejecuta es el Programa de Becas de Israel Wexner que cada año trae hasta diez israelíes han participado hasta el momento. Los patrocinadores de la Fundación Wexner "Birthright Israel '- un programa que paga por jóvenes Judios de América a tomar el adoctrinamiento gratuita viajes a Israel. También es un defensor de larga data de Hillel - el bastión del sionismo en el campus.
------------
3 THE HOME DEPOT:. Su fundador y co-presidente de la Junta es un sionista activo. Él creó el Consejo de Administración de Emet, el "cuarto de guerra" Media Pro-Israel, cuya función es garantizar que todos los medios de comunicación en los EE.UU. estancias sesgados a favor de Israel.
-------------
. 4 DISNEY: Walt Disney exposición del Milenio en el Centro Epcot en Florida representa a Jerusalén como la capital de Israel. De los 8 millones de dólares que costó la creación de la exposición, Israel contribuyó 1,8 millones y trabajó con Disney para desarrollar su contenido.
--------------
5 AOL / Time Warner:. AOL ASIGNA EL 30% DE SU CARTERA DE INVERSIONES EN ISRAEL. (¿Puedes creerlo?)
La compra de la compañía israelí Mirabilis, creadores de ICQ (programa de chat de Internet), por $ 287 millones en 1998, forma parte de la inversión AOLs en Israel.
En 1998, el Sr. Ted Leonsis, director general de estudios de AOL (una unidad de negocio de AOL) recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel, en reconocimiento de aquellas personas y organizaciones que a través de sus inversiones y relaciones comerciales más han hecho para fortalecer la economía israelí.
-------
6 COCA COLA:. Desde 1966 en adelante Coca-Cola ha sido un firme partidario de Israel. En 1997 el Gobierno de Misión Económica Israel honró a Coca-Cola en la Cena del Premio Comercio a Israel por su continuo apoyo a Israel en los últimos 30 años, y por negarse a acatar el boicot de la Liga Árabe de Israel. En contraste Pepsi acatado por el boicot de la Liga Árabe a Israel que terminó en mayo de 1991, después de 1992 Pepsi también está operando en Israel.
En 2001 la Sede Mundial de Coca-Cola organizó y fue el principal patrocinador de la Cámara de Comercio de Gala de los Premios American-Israel. Se ha revelado que la Coca-Cola Israel patrocina programas de capacitación para sus trabajadores sobre temas como el conflicto árabe-israelí. El contenido del curso es creado por una empresa financiada por la Agencia Judía y el gobierno israelí. En julio de 2002, se ha anunciado que la Coca-Cola es la construcción de una nueva planta en Kiryat Gat.
-----------
7 Estee Lauder:. Presidente de Estee Lauder, Ronald Lauder, también un presidente de tiempo de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, es el actual presidente del Fondo Nacional Judío (JNF) - Ronald Lauder es un ardiente sionista.
------------
8. SARAH LEE. (Incluye Hanes, Playtex, Leggs, Campeón). Este es también que no debe confundirse con la empresa bocadillos congelados. Esto es en lo que se refiere a la gigante de la ropa. Sara Lee posee el 30% de la principal empresa de textiles de Israel s Delta Galil. Sara Lee es el fabricante de ropa más grande del mundo, lo que abre los mercados de los mundos de Israel, con telas originarias de Israel y que se venden en todo el mundo bajo una de las muchas marcas famosas de Sara Lee.
En 1998, el Sr. Lucien Nessim de Sara Lee Personal Products recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí.
-------------
. 9 FOX TELEVISION, FOX ENTRETENIMIENTO: La News Corporation Limite es una de las compañías de medios más grandes del mundo, con activos totales al 30 de septiembre de 2005, de aproximadamente; EE.UU. $ 58 mil millones y los ingresos anuales totales de aproximadamente EE.UU. $ 18 mil millones.
Operaciones globales diversificadas de News Corporation incluyen la producción y distribución de películas y programas de televisión; televisión, por satélite y cable; la publicación de periódicos, revistas y libros; la producción y distribución de productos y servicios de promoción y publicidad; el desarrollo de la radiodifusión digital.
News Corporation es el principal editor mundial de periódicos en idioma Inglés, con operaciones en todo el mundo. La compañía publica más de 175 periódicos diferentes, la impresión de más de 40 millones de documentos de una semana.
De Murdoch Nueva Corp. invierte fuertemente en Israel. Murdoch News Corporation fue una de las tres compañías de Estados Unidos que fue alabado por su apoyo a Israel en el América-Israel Liga de Amistad Socios para Premios Democracia cena (25 de junio de 2001), a sí mismo Murdoch co-presidió la cena. Empresa de tecnología digital de News Corp. 's sede en Jerusalén,
llamada NDS, ha crecido desde 20 hasta 600 empleados en la última década.
-----------
. 10 NESTLE: La compañía suiza es propietaria del 50,1% del fabricante de alimentos israelí Osem Investments. En diciembre de 2000, se anunció que invertirá millones de dólares para operar en el nuevo centro de I + D en Israel. En 1998, el Sr. Peter Brabeck-Letmathe, en nombre de Nestlé, recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí.
---------
11 Overseas Adventure Travel:. Compañía tiene su sede en Massachusetts, es conocido por sus numerosas giras mundiales y viajes en grupo relativamente barato. La compañía dona dinero a más de 50 países en los que opera para ayudar a financiar las escuelas, ayuda alimentaria, etc y los promedios de entre $ 5.000 y $ 25.000 por país. Sin embargo, Israel recibió una plana $ 1,000,000 de Overseas Adventure Travel, ya que es presidente es un sionista.
-------------
. 12 IBM: IBM invierte fuertemente en Israel. IBM vicepresidente senior y consejero general, Lawrence Ricciardi, quien señaló que su compañía emplea a 1.700 personas en Israel, dijo en una entrevista con el Jerusalem Post, 'Esta cuña de la tierra y los grandes ideales que representa son muy importante para IBM. IBM fue una de las tres compañías de Estados Unidos que fue premiada en los Estados Unidos-Israel Amistad Liga Socios para Premios Democracia cena (25 de junio de 2001) organizado por Sharon. En mayo de 2002 la Cámara de Comercio Israel-América galardonado IBM Premio del Embajador "en reconocimiento a su destacada contribución al desarrollo de la industria israelí de alta tecnología y para fomentar el comercio entre la USand Israel. IBM estableció operaciones en 1949 y fue la primera compañía americana grande con una filial en propiedad absoluta en Israel, la introducción de las computadoras para el país.
-------------
13 KIMBERLY-CLARK:. (Huggies, Kotex, Kleenex) En 1998, el Sr. Robert P. Van der Merwe, presidente de Kimberly-Clark Europa recibió el Premio Jubileo por el primer ministro israelí Netanyahu. Este es el tributo más alto otorgado por el "Estado de Israel", en reconocimiento a las personas y organizaciones, que a través de sus inversiones y relaciones comerciales, más han hecho para fortalecer la economía israelí. Kimberly Clark Corp es propietaria de 49,9% en la compañía israelí Hogla (6/96) a través de América-Israel Papermills $ 49.9M.
---------
14. DE RIVER ISLAND cadena de ropa, ISROTEL y IBROTEL HOTELES en España y Portugal, BRITANNIA PACÍFICO PROPIEDADES. (Esta, probablemente, se refiere menos a cualquiera de nosotros) - una compañía internacional de inversiones diversificada, con sede en Londres, Inglaterra. Se dice que es uno de los mayores propietarios de bienes raíces en el área de Sacramento Metropolitan. Al parecer, el Lewis Trust Group sede en Gran Bretaña es una de las empresas que desarrollan los hoteles en la región de Aqaba.
David Lewis, el Presidente de la compañía, es un destacado partidario de Israel. Las actividades del Sr. Lewis han incluido el levantamiento de fondos para el Fondo Nacional Judío. Él es también un miembro del Consejo de Negocios entre Israel y Gran Bretaña. Esta organización se dedica al desarrollo del Estado sionista, mediante la canalización de capital británico a los territorios ocupados para el beneficio de los sionistas y de la explotación de los palestinos.
. 15 NOKIA: Nokia ha comenzado a invertir fuertemente en Israel. El gerente general de Nokia Lars Lobo dijo en una entrevista con The Jerusalem Post (4 de marzo de 2001): "Estamos muy centrados en Israel desde todas las perspectivas, porque tenemos un proyecto interno llamado" Israel Project ", que significa que una re mirando a Israel de una perspectiva de redes, desde la perspectiva de Nokia Ventures Organization, y también desde la perspectiva de Nokia Research Center.
'Nokia Venture Partners, una rama de Nokia Ventures Organization, lanzó un nuevo $ 500 millones de fondos en diciembre de 2000 y permitió que una' desproporcionada 'cantidad de ella entraría en empresas israelíes. Nokia Research Center está en la búsqueda de la creación de empresas israelíes con los que se puede cooperar.
----------
16 TIMBERLAND:. (Ropa, zapatos, botas, chaquetas, etc) Timberlands es una compañía de $ 1,100,000,000 de calzado, ropa y accesorios. Su presidente y CEO Jeffrey Swartz es un sionista activo. En una visita de solidaridad "reciente a Israel, donde dejó en claro que estaba hablando como el CEO de Timberland, sugirió el envío de 100 soldados de las FDI a los EE.UU. por una semana como embajadores de Israel. Aunque Timberland es una empresa que cotiza en bolsa, su familia posee aproximadamente el 47% de las acciones y tiene aproximadamente el 81% del poder de voto.
-------------
17 Desert Eagle:. Desert Eagles son las únicas armas de fuego que Israel no compra de los EE.UU. o en otros países. Sin embargo, muchas de las partes de estas armas de fuego son importados de otros países y que están simplemente ensambladas en Israel. Independientemente, Israel les enorgullece como propio y es estrictamente una compañía israelí.
----------
18 CATERPILLAR:. Caterpillar es una empresa con sede en Illinois que fabrica equipos de construcción de gran envergadura, tales como excavadoras, tractores, diversos equipos de demolición y tiene una línea de ropa de la ropa 'tipo duro'. Oruga felizmente suministra a Israel con toda su flota actual de D9 y D10 bulldozers, algunos de los más grandes excavadoras blindadas en el mundo.
---------------------------------
...casos de empresas que sufrieron perdidas economicas por boicot a Israel...
Sara Lee Corporation
http://es.wikipedia.org/wiki/Sara_Lee_Corporation
Sara Lee Corporation (NYSE: SLE) es una de las compañías globales de bienes de consumo más grandes del mundo. Tiene sede en Downers Grove, Illinois, EE. UU. Con operaciones en más de 40 países, vende sus productos en más de 180 naciones de todo el mundo. Sus operaciones internacionales tienen su sede en Utrecht (Holanda).
Antiguos productos
Desde 1991 Sara Lee Corporation fue dueña de las siguientes marcas españolas de ropa interior: Abanderado. Princesa, Ocean y unno, hasta que en 2006 DBApparel, empresa del grupo fondo de capital estadounidense Sun Capital Partners, adquiere estas marcas creando el grupo Sans Branded Apparel.
En noviembre de 2010 la empresa mexicana Grupo Bimbo compra la división estadounidense de pan de Sara Lee Corporation por 959 millones de dólares.1 2
En 2011 nuevamente el Grupo Bimbo compra a Sara Lee Corporation por 115 millones la división española y portuguesa (Sara Lee Bakery Iberia) de panes de molde, repostería, dulces y bollos, que incluía las marcas Bimbo, Silueta, Repostería Martínez, Eagle..., aunque antes, en 2009, fueron vendidas al Grupo Siro cinco de las diez factorías en las que fabricaban sus productos.
Igualmente, antes fue dueña de la marca de betún Kiwi, de Ambi Pur (ambientadores), de diversas marcas de higiene como Sanex, Axe, Rexona, Williams, Cruz Verde, y otras marcas de insecticidas en diversos países, como Cucal y Bloom.
---------------------------------
Sara Lee llega a un acuerdo por caso de Boicot al aceptar pagar $ 725.000
http://www.jta.org/1988/08/09/archive/sara-lee-settles-boycott-case-by-agreeing-to-pay-725000
09 de agosto 1988
NUEVA YORK (08 de agosto)
La corporación basada en Chicago Sara Lee se ha comprometido a pagar una multa por $ 725,000 con el fin de resolver los cargos de haber violado las leyes anti-boicot de Estados Unidos.
De ser aprobada por un juez de derecho administrativo federal, el acuerdo sería el segundo más grande de la historia de 10 años de la Ley de Administración de Exportaciones. La ley prohíbe las empresas estadounidenses de cooperar con, entre otros boicots, el boicot árabe de los bienes y servicios israelíes.
La empresa se enfrentaba a una posible pena de 2,35 millones dólares.
La pena más alta, 995.000 dólares, fue pagado a principios de este año por la cadena de supermercados Safeway sede en Oakland, en relación con su oferta de productos a las cadenas de supermercados en Arabia Saudita y Kuwait.
Sara Lee no fue acusado de boicotear a Israel o las empresas israelíes, sino de "promover el boicot" con información que había proporcionado durante los esfuerzos de la compañía en 1982 para registrar L'Eggs la marca registrada de la corporación en Kuwait y otros países árabes.
"La pena fue proporcional a la magnitud de las presuntas violaciónes y un símbolo importante de la seriedad con que el departamento toma sus responsabilidades con arreglo a lo dispuesto en el anti-boicot" de la Ley de Administración de Exportaciones, Pablo Freedenburg, subsecretario de comercio para la administración de las exportaciones, dijo en un comunicado .
A pesar del acuerdo, Sara Lee sostiene que no participó en ninguna acción de boicot contra Israel.
"Este acuerdo no constituye ni una determinación de culpabilidad o una admisión por parte de la compañía de cualquier violación de la ley", Gordon Newman, vicepresidente senior y consejero general de Sara Lee, dijo en un comunicado.
NO 'UNA ACCIÓN CONTRA ISRAEL'
"Si especificamos cierta información en un esfuerzo por proteger la marca registrada de nuestra empresa en el extranjero, desde luego, no fue hecho como una acción en contra de Israel, en el que tenemos relaciones comerciales activas y en curso", dijo.
Según Newman, Sara Lee y sus filiales se oponen firmemente el boicot árabe, y han sido la lista negra de los países árabes desde hace varios años.
Pero de acuerdo a la Voluntad Maslow, el abogado general del Congreso Judío Americano y editor de su boletín "Boycott Report", la oferta de Sara Lee de un acuerdo es el "equivalente a una declaración de" nolo contendere '- no están dispuestos a impugnar la cargos.
"Las empresas no llegan a un acuerdo a menos que exista algún indicio de que serán castigados si van a una reclamacion", dijo.
Según Maslow, ninguna empresa ha derrotado a la Oficina de Cumplimiento Anti-Boicot, que hace cumplir la Ley de Administración de Exportaciones, después de que se emitió la acusación de violación contra el boicot. Atribuyó la cautela con que la oficina prepara a sus cargos.
Según una carta de carga expedida el 19 de noviembre, la oficina de cumplimiento alegó que Sara Lee proporciona 235 puntos de información relacionada con el boicot a Kuwait y otros países. De las 235 denuncias, cada uno sujeto a una multa de $ 10,000, 229 se basa en dos documentos, en la que Sara Lee se enumeran los nombres y nacionalidades de los 39 funcionarios de la empresa o de los miembros del directorio y los nombres de sus 190 filiales.
Según Newman, la empresa proporciona únicamente "información que ya es pública."
Sara Lee, que fabrica y comercializa alimentos y productos de consumo a nivel internacional, fue fundada en 1939 por el fallecido Nathan Cummings, que era judío. También era judío Charles Lubin, que fundó "Las cocinas de Sara Lee" de la corporación división. Lubin murió el mes pasado.
-------------------------------------------
Marcas y productos afectados por boicot a Israel
http://boicotisrael.net/old/documentos/lista_productos_boicot.pdf







