Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Esa clausula es uno de los obstáculos para que el país llegue a un acuerdo con holdouts que la demandaron



Un grupo de bonistas que entraron a la reestructuración buscarán que se remueva la clausula RUFO que es la que impide llegar a un acuerdo entre la administración argentina, con los fondos buitres que ganaron el litigio legal en Estados Unidos.

La clausula RUFO es justamente la que indica que si se mejora la oferta de pago a otros tenedores de bonos, quienes entraron en la reestructuración de deuda, y por lo tanto sufrieron importantes quitas, puedan exigir esa diferencia.

Christopher Clark, un socio del bufete Latham & Watkins que asesora a bonistas con más de 5.200 millones de euros en deuda argentina, expresó que están trabajando en una solicitud de consentimiento por la cláusula, indicó reuters.

Al respecto indicó que "estamos avanzando y trabajando con Deutsche Bank para progresar lo más rápido que sea posible en una solicitud".

Sin embargo para que esta opción se haga realidad, una gran mayoría de los reestructurados debería declinar este derecho que si bien por un lado los perjudicaría, porque no podrían hacer demandas multimillonarias tras el pago a los fondos buitres, liberaría el pago para todos los tenedores de bonos de llegar a un acuerdo con los holdout.