Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Desde hace mucho que escucho hablar de Botnia, la empresa pastera que se instalo en la margen uruguaya del rió Uruguay y que se han echo manifestaciones por la contaminación que esta podría generar en dicho rió. Ya me pareció una estupidez que lo lleven a un tema tan serio que lleve a una charla tensa entre Argentina y Uruguay, pero cuando escuche que lo lleven al tribunal de la Haya salte de rabia. Y lo digo porque en el mismo departamento de Gualeguaychu ocurre lo mismo pero confirmado y pero: Se encuentra a menos de 5Km del rió Gualeguay y enfrente a la localidad de Enrique Carbo una planta de tratamientos químicos y su nombre es "Soluciones Ambientales"



Por suerte, en Gualeguay se logro la clausura de la planta, pero sigue vigente la planta en Ruta provincial 16 en Gualeguaychu. Esta planta trata de cualquier residuo químico, con la gracia que solo obtienen un 30% re utilizable, el resto junto con los demás medios que se utilizaron para el reciclaje van a para a fosos, estos no tiene capa de cemento alguna, ni mucho una lona que los cubra.

El resultado es la directa contaminación de las napas subterráneas con hidrocarburos pesados, la contaminación de las aguas del rió Gualeguay, mayor aun en caso de creciente porque en visto que el agua alcanza una distancia de pocos metros ante las fosas.

Ya no me da mas rabia, sino gracia. Lo que la ignorancia de dos agentes: Personas y Políticos, pueden llevar a causar. Una, cortar un puente internacional por la contaminación no confirmada de un pastera ubicada fuera de los limites argentinos siendo que en el mismísimo departamento existe una planta de tratamientos químicos que afecta a otras localidades. La segunda es de los políticos, con tal de ganarse el favor de la gente han hecho mas serio de lo necesario el asunto teniendo años que estas plantas de soluciones ambientales en funcionamiento.