Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hola gente, hoy les traigo un post sobre la B.E.O.H, espero les sea util y les guste.



La División Especial de Seguridad Halcón —coloquialmente conocida como «Grupo Halcón»— es una división de operaciones especiales de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Además, es considerada una fuerza especial de alto nivel en Sudamérica

Creación

La unidad fue creada en el año 1986 con el nombre de Grupo de Operaciones Especiales (GOE), por el entonces Subcomisario Julio César y el Oficial Principal Claudio Rafael Pereyra, del cual dependía el entrenamiento y capacitación del Grupo, y de los tres primeros Jefes de Grupo Mario Caballero (Alfa), Alejandro Volpe (Bravo) y Oficial Bonfilio (Charlie), quienes realizaron cursos en el extranjero (S.W.A.T) y gracias a su entusiasmo y formación se llegó a crear la que con mucho sacrificio hoy es una de las unidades policiales más importantes de latinoamérica, rebautizada después de los combates de La Tablada en la cual tuvo su bautismo de fuego con el nombre de Brigada Especial Operativa Halcón (BEOH) y posteriormente en el año 1996 fue necesario aumentarle el rango a División Especial de Seguridad Halcón (DESH). Cabe acotar que en realidad los primeros integrantes ingresaron en el año 1984 y luego de dos años de formación y sacrificio y tras su primer bautismo de fuego en los sucesos de la alcaldía de Mercedes, donde el escalón a cargo del Oficial Inspector Alejandro Volpe (Esc. Bravo), tras largas horas de negociación logran rescatar a los tres rehenes que habían sido capturados por tres homicidas peligrosos, todos con vida, siendo bautizados como G.O.E.

Estos pioneros fueron los únicos que realizaron el verdadero curso de comandos, autorizados a usar el brevet de comando de las Fuerzas Armadas (Ejército) con el color azul que identifica a la fuerza policial. De casi 1700 efectivos que se anotaron para el primer curso de formación, solo 27 lograron el tan ansiado brevet de comando. El primer escudo utilizado por esta unidad especial fue hecho uno por uno pintado a mano, con la figura de la mujer alada de la batalla de samotracia (destinada a conmemorar una batalla naval en que los rodenses vencieron a Antíoco III de Siria. Simboliza el triunfo.) con una leyenda en su pie que rezaba "me atrevo", luego se la cambió por otra que decía "Quien desafía al viento".


Armamento

El grupo Halcón utiliza armas extranjeras y uniformes y equipos de protección de fabricación local.

Glock 17



La Glock 17 es el modelo original 9×19 mm Parabellum, con un cargador estándar con capacidad para 17 cartuchos.

Heckler & Koch MP5



El MP5 (abreviatura de Maschinepistole 5) es un subfusil de calibre 9 mm de diseño alemán, desarrollado en los años 1960 por un equipo de ingenieros del fabricante de armas Heckler & Koch (H&K) de Oberndorf am Neckar, en Alemania Occidental.

M4A1



La Carabina M4 (en inglés M4 Carbine) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina derivados del fusil AR-15 fabricados por la empresa ArmaLite y después por Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por algunas unidades policiales de élite, como los SWAT. La M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñada para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales.

Heckler & Koch UMP



El UMP (Universale Maschinepistole, «subfusil universal» en alemán) es un subfusil desarrollado y manufacturado en Alemania por Heckler & Koch. El UMP ha sido adoptado por diversas fuerzas armadas y agencias policiales, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Heckler & Koch desarrolló el UMP como un sucesor del HK MP5, aunque ambos se siguen produciendo.

Fusil M16



El M16 (oficialmente Fusil, Calibre 5,56 mm, M16) es la designación de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para el fusil AR-15. El M16 dispara cartuchos 5,56 x 45 OTAN. Entró en servicio con el Ejército de los Estados Unidos y fue desplegado por primera vez para las operaciones de Guerra de Vietnam en Vietnam del Sur en 1963,1 convirtiéndose en el fusil estándar de la Guerra de Vietnam de las fuerzas militares estadounidenses en 1969,2 reemplazando en ese papel al fusil M14.

Franchi SPAS-12



La SPAS-12 es una escopeta de combate fabricada por la compañía italiana Franchi S.p.A. desde el año 1979 hasta el año 2000. La escopeta SPAS-12 es una escopeta de modo dual, lo que significa que puede dispararse en modo semiautomático o en modo de acción de bombeo. Esta escopeta ha sido utilizada por grupos militares y policiales en todo el mundo, pero su apariencia y su uso propuesto como arma la llevó a ser prohibida para la importación a los Estados Unidos, debido a su falta de "propósito deportivo". Franchi incluso denominó al arma Special Purpose Automatic Shotgun, ("Escopeta automática de propósito especial" en inglés) aunque no sirvió para nada.

Heckler & Koch G3 (Para propósitos de tiro de élite)



El Heckler & Koch G3 es un fusil de combate calibre 7,62 mm, fabricado por la empresa alemana Heckler & Koch, en colaboración con la empresa estatal española CETME (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales).1

Glock 18 (9 mm)



La Glock 18 es una variante de la Glock 17 con selector de tiro que le permite disparar en modo automático además de en semiautomático, lo que la convierte en una pistola ametralladora. Fue desarrollada a petición de la unidad contraterrorista austríaca EKO Cobra. El selector de tiro es de tipo palanca y está ubicado en la parte trasera izquierda de la corredera. Con la palanca selectora posicionada hacia abajo la pistola dispara en modo completamente automático, y posicionada hacia arriba lo hace en modo semiautomático.

Depende administrativamente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Y judicialmente depende del Ministerio Público y del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.

Fotos





Composición de la Brigada Halcón

La unidad está compuesta por 75 comandos, divididos en equipos tácticos de 15 miembros de élite. Cada grupo está compuesto por dos francotiradores, un médico, un negociador, un experto en explosivos y desactivación, un especialista en comunicación, un experto en inteligencia y computación y ocho miembros de asalto y tácticas.

Entrenamiento y responsabilidades

Esta brigada se entrena en: disparo, inserción, paracaidismo, explosivos, tiro a distancia, inteligencia, artes marciales y manejo ofensivo.

Entre las principales responsabilidades se encuentran, la seguridad de VIP, la toma de rehenes, los secuestros aéreos y los secuestros navales donde se complementa con el Grupo Albatros.


Y listo, espero les aya gustado, nos vemos en el siguiente post.