Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
CHUN KUK DO



El Chun Kuk Do es un Arte Marcial fundado en 1990 por el reconocido actor y artista marcial, Chuck Norris.

Después de una extensa y exitosa carrera como competidor, Norris entrenó varias Artes Marciales, compartió entrenamientos con Bruce Lee, se especializó en el Tang Soo Do, pero además entrenó Taekwondo, Judo, Karate Shotokan, Jiu Jitsu brasileño, Muay Thai, etc.

Es innegable la condición de experto de Chuck Norris como artista marcial, fue el primer Campeón de Karate en vencer combates utilizando patadas en giro y en salto, cuando todos pensaban que estas eran técnicas inútiles. Luego, conoció a Bruce Lee y empezó a trabajar en el cine marcial, luego; por méritos propios Norris se convirtió en un astro, apodado “The Golden Boy” (El Chico Dorado).

Chuck Norris fue considerado el Rey del Karate americano cuando él nunca había entrenado este Arte, era cinturón negro de Tang Soo Do, un Arte Marcial coreano similar al Taekwondo por su variedad de patadas espectaculares.

El nombre de su Estilo, Chun Kuk Do fue adoptado en 1990, aunque el Arte fue llamado de varias formas antes como: Tang Soo Do Americano, Sistema de Karate de Chuck Norris, etc.

El nombre Chun Kuk Do se traduce del idioma coreano como: El Camino Universal.

Gracias a su renombre como Campeón y actor marcial, Chuck Norris ha tenido siempre las oportunidades de entrenar con famosos Maestros de diferentes Artes Marciales como: Fumio Demura y Hidetaka Nishiyama de Karate, Gene LeBell de Grappling, Ed Parker de Kenpo Americano, Los hermanos Machado del Jiu Jitsu brasileño, etc.

El Chun Kuk Do es un Arte Marcial estructurado que tiene elementos de Artes tradicionales como el Karate o el Taekwondo, por ejemplo y además cuenta con innovaciones como modificaciones técnicas que son el resultado de los años de experiencia e investigación de su creador.

Por ejemplo, el Chun Kuk Do tiene un sistema de cinturones por color para medir los conocimientos técnicos del practicante, antes del llegar al Primer Dan, se deben alcanzar los 7 cinturones anteriores. Luego, después de alcanzado el cinturón negro, se pueden alcanzar diez niveles más.

Como otros Estilos tradicionales, el Chun Kuk Do tiene Formas o Kata, algunas muy similares al Tang Soo Do, y además se incluye una Forma con armas.

Como el Tag Soo Do, el Chun Kuk Do tiene en su arsenal técnico una gran cantidad de patadas, algunas complicadas y características del fundador como en salto y en giro.

Los golpes de puños son también muy importantes en el Arte, Chuck Norris fue reconocido en su época de competidor por su habilidad de puños aunque sus patadas eran su sello.


Jeet Kune Do



Creado por Bruce Lee entre los años 1960 y 1973, aunque en un principio estuvo basado en el kung fu/ Wu shu estilo wing chun. El jeet kune do -primeramente llamado «Jun-fan gung fu» (chino: 振藩功夫, Yale cantonesa: Janfàan gūngfū, pinyin: Zhènfán gōngfū, literalmente: ‘el kung fu de Bruce Lee’)— es un método de combate independiente, siempre en evolución.

El jeet kune do, no es solo otro estilo de wu shu-kung fu tradicional. Es según algunos, el resultado de la investigación y la “fusión” de wing chun, el boxeo occidental, la esgrima occidental, tras ser analizadas, revisadas y aplicadas por Bruce Lee desde sus estudios de la fisionomía del cuerpo humano. Sin embargo, según otras personas, como Dan Inosanto (nombrado por Bruce Lee el sucesor de su estilo) el jeet kune do no es un estilo nuevo, o una modificación o copia de otro existente previamente, o una fusión sin estructura de otras artes marciales; sino una idea; la búsqueda y aplicación de conceptos prácticos que liberan al practicante de limitarse a sí mismo.1

Bruce Lee, su creador, reflejaba dentro y fuera de cada una de sus películas su gran explosividad, y peculiar arte de combate, el jeet kune do, quedando así guardadas algunos de sus gestos motrices en éstas y en su libro, en el que demostraba a través de fotografías este efectivo sistema.

El Jeet kune do fue criticado desde sus inicios, descrito como un arte marcial híbrido. Y aun fue tachado de bastardo; por los “maestros” orientales puristas de las artes marciales tradicionales chinas, coreanas y japonesas, quienes tenían el monopolio del mercado en los años 1960 en los E.E.U.U. al considerar al Jeet kune do como una fusión marcial influenciada por las tendencias ideológicas occidentales y por su búsqueda de la efectividad como primer punto. Sin embargo, el Jeet kune do fue apreciado por el gran público estadounidense, al que Bruce Lee ofrecía un arte marcial dedicado plenamente tanto a la defensa como al ataque.



Cual estilo prefieren..