Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos siguen en la cima del potencial militar mundial y su armamento es un modelo a imitar para muchos otros ejércitos. No obstante, China posee varias armas con las que actualmente Washington solo puede soñar.

Es difícil encontrar armas mejores que las de EEUU, afirma la revista The National Times, y solo algunos países tienen la capacidad de producir armamento que pueda competir con los productos de la industria militar norteamericana.



Pero China es uno de estos países, y aunque su nivel tecnológico militar, en rasgos generales, todavía es inferior al de Washington, Pekín tiene sus 'ases en la manga' que superan a sus homólogos del vecino transoceánico.

AG-600:



El nuevo avión anfibio chino AG-600 es la mayor aeronave de este tipo en el mundo y tiene el tamaño de un Boeing 737. El avión puede llevar hasta 50 pasajeros, tiene una distancia de alcance de casi 5.000 kilómetros y es capaz de permanecer en el aire hasta 12 horas.



La producción de una nave de largo alcance que pueda aterrizar sobre el agua es crucial para Washington si EEUU quiere luchar por la expansión de su influencia en el Pacífico.

DF-ZF:



El vehículo hipersónico DF-ZF —anteriormente llamado WU-14 por el Pentágono— también supera a sus análogos estadounidenses. El DF-ZF alcanza una velocidad de entre 6.500 y 11.000 km/h y ya ha pasado con éxito siete pruebas.

Washington últimamente también ha expresado su interés en las armas hipersónicas —capaces de alcanzar velocidades cinco veces superiores a la velocidad del sonido—.



En la actualidad, Estados Unidos ha proyectado sus propias armas de este tipo, por ejemplo, el X-51 Scramjet —un estatorreactor de combustión supersónica—. Sin embargo, ningún proyecto ha entrado en servicio ya que todavía siguen desarrollándose.



Aunque el ZF-DF chino se mueve a velocidades inferiores que las de las armas norteamericanas y tiene algunas desventajas, este aparato pronto puede entrar en servicio, mientras que las estadounidenses están lejos de alcanzar el estado operacional.

ZBD-05:



El vehículo de combate de infantería anfibio ZBD-05 —diseñado por Norinco, el contratista de la Defensa de china— tiene una tripulación de tres personas y es capaz de llevar a diez pasajeros.



Está equipado con un cañón del calibre 30mm instalado en una torreta. Su protección balística puede resistir los disparos de las balas calibre 50. Además, alcanza una velocidad sobre el agua de hasta 30 km/h.

Washington no dispone de sus propias armas modernas de este tipo y trata de reemplazar a su veterano AAV-7, que ya entró en su cuarta década de vida, así que sigue adelante con su iniciativa de crear un nuevo vehículo de combate anfibio

Type 072A LST:



El buque de desembarco Type 072A tiene la capacidad de deslizarse en un área silenciosamente y desplegar una unidad de infantería marina. Además, puede escapar sin la necesidad de enviar un grupo anfibio entero.

El Type 072A tiene el tamaño de una fragata: 120 metros de largo, y pesa unas 3.400 toneladas cuando está desocupado. La nave puede transportar 300 soldados, una decena de tanques o 800 toneladas de cargamento.



El aparato posee una plataforma de aterrizaje para helicópteros y una cubierta donde es posible emplazar un LCAC —Landing Craft Air Cushion, en inglés—.

Al prepararse para un eventual 'duelo' en el Pacífico, Estados Unidos también busca aumentar sus capacidades de desembarco, puesto que entiende que precisamente estas jugarán un papel clave en esta pugna, señala el autor.

Type 056:



La corbeta china Type 056 es un buque menos sofisticado tecnológicamente pero más barato y accesible. Es una nave pequeña de 1.500 toneladas, tiene cañones del calibre 76mm y 40mm y cuatro misiles antibuque YJ-83. Además, lleva un lanzador FL-3000N para autodefensa aérea.

Para la lucha antisubmarina posee dos lanzadoras de torpedos de 324mm de tres tuberías. También tiene una cubierta para los helicópteros y sistema sónar.



Los problemas de EEUU en este ámbito son que la Armada no posee buques de combate costero potentes. Los proyectos existentes incluyen una plétora de naves con capacidades mínimas, armados con un cañón calibre 57 y dos cañones calibre 30.

En este sentido, solo el destructor clase Zumwalt puede cumplir eficazmente la tarea, pero el navío está muy lejos de considerarse 'barato' o 'disponible' por su alto precio.

Destructor clase Zumwalt:



Resumen:

EE.UU tiene diferentes materiales que son muy buenos y gracias a estos lo convierten en la superpotencia del mundo pero existen rivales que si bien no tienen una capacidad bélica comparable si tienen diversas armas que al gigante norteamericano le gustaría tener a su disposición como el caso de China.

Si quieres ver mas de mis publicaciones puedes seguirme.

@FeRnaaN_