En la Argentina
La tradición de alimentarse de gatos fue trasplantada a ese país por inmigrantes de algunas localidades italianas. Si bien no suele ser admitido, pues es un alimento tabú para la gran mayoría de la población. En ese y otros países del área del Plata es costumbre un dicho popular relacionado a engaños, nacido sobre este tipo de carne: «vendieron gato por liebre».
Durante la década de 1990 un informe periodístico realizado en villas de emergencia de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) reveló que había familias que se alimentaban de gatos. Ésto ha llevado a que desde otras provincias se tilde de "comegatos" a los rosarinos. Es un término peyorativo y discriminatorio.

La tradición de alimentarse de gatos fue trasplantada a ese país por inmigrantes de algunas localidades italianas. Si bien no suele ser admitido, pues es un alimento tabú para la gran mayoría de la población. En ese y otros países del área del Plata es costumbre un dicho popular relacionado a engaños, nacido sobre este tipo de carne: «vendieron gato por liebre».
Durante la década de 1990 un informe periodístico realizado en villas de emergencia de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) reveló que había familias que se alimentaban de gatos. Ésto ha llevado a que desde otras provincias se tilde de "comegatos" a los rosarinos. Es un término peyorativo y discriminatorio.
