La ley fue aprobada en la cámara regional con el voto de los partidos nacionalistas y de la izquierda, incluido el Partido Socialista, que apoyan la celebración de una eventual consulta.
Todos los grupos parlamentarios votaron a favor, excepto el Partido Popular (PP) de Rajoy y la formación antinacionalista Ciutadans. El presidente de Cataluña, Artur Mas, aseguró el viernes que el rechazo a la independencia de Escocia no es un revés para el proceso de soberanía de la región, y destacó que firmará un decreto para convocar a una votación sobre la escisión el 9 de noviembre.
En una larga y esperada comparecencia, en la que prefirió quedarse con el "ejemplo democrático" del referendo escocés, más allá del resultado, Mas dijo que, pese al triunfo del "No", el proceso en el Reino Unido es un ejemplo a seguir y debería inspirar al Gobierno central. "Convocaré esta consulta para el 9 de noviembre, como fue acordado hace unos meses con la mayoría de las fuerzas políticas catalanas", sostuvo Mas.

Todos los grupos parlamentarios votaron a favor, excepto el Partido Popular (PP) de Rajoy y la formación antinacionalista Ciutadans. El presidente de Cataluña, Artur Mas, aseguró el viernes que el rechazo a la independencia de Escocia no es un revés para el proceso de soberanía de la región, y destacó que firmará un decreto para convocar a una votación sobre la escisión el 9 de noviembre.
En una larga y esperada comparecencia, en la que prefirió quedarse con el "ejemplo democrático" del referendo escocés, más allá del resultado, Mas dijo que, pese al triunfo del "No", el proceso en el Reino Unido es un ejemplo a seguir y debería inspirar al Gobierno central. "Convocaré esta consulta para el 9 de noviembre, como fue acordado hace unos meses con la mayoría de las fuerzas políticas catalanas", sostuvo Mas.