Hola a todos!,este post es en realidad un power point que tuve que hacer para historia,como me gusto mucho y además no encontre un post reciente que hablara de lo mismo decidi transcribirlo acá.
Censura a los músicos durante la última dictadura militar (1976-1983)
¿Como y por qué lo hicieron?
¿por qué lo hicieron?
La censura se dio por varias razones:
*MOTIVACIONES POLÍTICAS: se censuraron a varios cantantes que estaban claramente en contra del gobierno de facto
*MOTIVACIONES LINGÜÍSTICAS: en algunas canciones se abreviaban palabras o se cambiaban el orden de las letras (como por ejemplo algunas canciones de Palito Ortega)
*MOTIVACIONES PARANOICAS: Los militares acusaban a todos los cantantes de poner al pueblo en contra de ellos y de conspirar a través de sus letras
A continuación la lista de los cantantes censurados:
Horacio Guarany
Durante la dictadura militar se hicieron desaparecer todos sus discos, se censuro la difusión de sus canciones «La Guerrillera» y «Estamos Prisioneros» entre otras más .Debió exiliarse a España, volviendo al país en diciembre de 1978.
«Es cierto muchos callaron cuando yo fui detenido vaya con la diferencia yo preso, yo sometido» Estamos prisioneros-Horacio Guarany
Piero
Cantautor italiano y radicado en Argentina que se destacó en el rock, en 1976 la dictadura militar Argentina lo obligó a exiliarse a Italia y después a España, volvió al país en 1981.
Su música fue censurada por ser de protesta, entre ellas la mas conocida es "Para el pueblo lo que es del pueblo"
«Comer bien era muy raro Comer poco era normal Comer era subversivo Para el señor militar» Para el pueblo lo que es del pueblo-Piero
Mercedes Sosa
Fue una cantante de música folklórica argentina, durante el golpe de estado de 1976 la incluyeron en la lista negra del régimen militar y sus discos fueron prohibidos, ella trató de seguir en Argentina sin importarle las amenazas y las prohibiciones hasta que en 1978 fue detenida en el escenario durante un concierto y toda la gente del público fue arrestada. Se exilió en 1979 a España y lanzó varios discos desde allá refiriéndose a toda la situación que vivía nuestro país.
«Porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy» Serenata para la tierra de uno-Mercedes Sosa
María Elena Walsh
Es considerada una prócer cultural por sus canciones y sus obras, pero fue censurada por la dictadura por ser lesbiana y por alentar a la rebeldía con sus canciones así que en 1978 decidió no componer más y no hacer más presentaciones.
«Porque el camino es árido y desalienta.Porque tenemos miedo de andar a tientasPorque esperando a solas poco se alcanzaValen mas os temores que una esperanza» Canción de caminantes-María Elena Walsh
León Gieco
Es considerado como la leyenda del folk argentino por sus canciones de protesta y su apoyo al pueblo.En 1976 lanzó su disco «El fantasma de Canterville» que fue censurado por la dictadura, lo obligaron a cambiar la letra de varias canciones y a eliminar 3 de ellas; luego de eso tuvo que abandonar el país y exiliarse en Estados Unidos.Volvió al país en 1986 brindando conciertos gratuitos en Rosario y Buenos Aires.
«Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente» Solo le pido a Dios-León Gieco
Charly García
Es uno de los artistas más influyentes y reconocidos del rock argentino.Durante el proceso de reorganización nacional lo obligaron a cambiar las letras de sus canciones o a no cantarlas.En 1977 decidió irse a Brasil y desde allí formó la banda SERÚ GIRÁN con letras que retrataban la situación que vivía el país.En 1982 antes que retorne la democracia Charly inició su carrera solista con varias canciones que llegaron al corazón del pueblo por tratarse de la situación que vivieron.
Algunas canciones escritas por Charly que hacen referencia a la dictadura militar:
«y cierras los ojos y ves
todo el mar en primavera
bang, bang, bang
hojas muertas que caen,
siempre igual,
los que no pueden más
se van»
Viernes 3am-Serú Girán
«Los amigos del barrio pueden desaparecer,
los cantores de radio pueden desaparecer.
Los que están en los diarios pueden desaparecer,
la persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire
pueden desaparecer en el aire.
Los que están en la calle
pueden desaparecer en la calle»
Los dinosaurios- Charly Garcia
«Los inocentes son los culpables, dice su señoría,
el Rey de espadas. No cuentes lo que hay detrás de aquel espejo,
no tendrás poder
ni abogados, ni testigos.
Enciende los candiles que los brujos
piensan en volver
a nublarnos el camino»
Canción de Alicia en el país-Serú Girán
Me han ofendido mucho y nadie dio una explicación
Ay si pudiera matarlos lo haría sin ningún temor
Pero siempre fui un tonto
que creyó en la legalidad
ahora que estoy afuera ya se lo que es la libertad
El fantasma de Canterville-Charly García
Varios artistas tambien reflejaron lo sucedido por medio de sus canciones
"Al darme vuelta me di cuenta que eran seis
muy bien peinados, muy bien vestidos
y con un Ford verde [...]
al llegar me dijeron "Buenas noches"
dónde trabaja, dónde vive, usted quién es
punto y seguido
me invitaron a subir al Ford".
Pensé que se trataba de cieguitos-Los twist
"Me parece que soy de la quinta que vio el Mundial 78,
me tocó crecer viendo a mi alrededor paranoia y dolor,
la moneda calló por el lado de la soledad"
Crimenes perfectos-Andres Calamaro
"Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno"
La memoria-León Gieco
Represión-Los violadores
"Clara Quiñones se llama mi madre
ella es un alma de Dios y no se mete con nadie
se la han llevado de testigo
por un asunto que es nada mas conmigo
y yo fui a entregarme hoy por la tarde
y ahora vi que no saben quien se la llevó
del cuartel"
Desapariciones-Los fabulosos cadillacs
"Esa tarde en la seccional.
aquellos tipos parecía que jugaban con tu madre,
que lloraba desconsolada: "Van dos meses que no lo vuelto a ver
y estos hijos de puta dicen: habrá Algo a hecho".
Aunque eras muy pequeño entonces, lo supiste igual.
Hijo y sangre de un desaparecido,
en la calle pide a gritos: juicio y castigo"
Canción inútil-Attaque 77
"Somos miles los unidos por la misma soledad.
Creo que hace mucho frío por acá;
hay más miedos como el mío en la ciudad.
Ya se escuchan los disparos entre muerte y libertad,
cae mi cuerpo agujereado, ya no podré cantar más"
La isla de la buena memoria-Alejandro Lerner
Bueno espero que les guste,diculpenme si me equivoque en el nombre de algunas canciones o de los artistas.
Censura a los músicos durante la última dictadura militar (1976-1983)
¿Como y por qué lo hicieron?
¿por qué lo hicieron?
La censura se dio por varias razones:
*MOTIVACIONES POLÍTICAS: se censuraron a varios cantantes que estaban claramente en contra del gobierno de facto
*MOTIVACIONES LINGÜÍSTICAS: en algunas canciones se abreviaban palabras o se cambiaban el orden de las letras (como por ejemplo algunas canciones de Palito Ortega)
*MOTIVACIONES PARANOICAS: Los militares acusaban a todos los cantantes de poner al pueblo en contra de ellos y de conspirar a través de sus letras
A continuación la lista de los cantantes censurados:
Horacio Guarany

Durante la dictadura militar se hicieron desaparecer todos sus discos, se censuro la difusión de sus canciones «La Guerrillera» y «Estamos Prisioneros» entre otras más .Debió exiliarse a España, volviendo al país en diciembre de 1978.
«Es cierto muchos callaron cuando yo fui detenido vaya con la diferencia yo preso, yo sometido» Estamos prisioneros-Horacio Guarany
Piero

Cantautor italiano y radicado en Argentina que se destacó en el rock, en 1976 la dictadura militar Argentina lo obligó a exiliarse a Italia y después a España, volvió al país en 1981.
Su música fue censurada por ser de protesta, entre ellas la mas conocida es "Para el pueblo lo que es del pueblo"
«Comer bien era muy raro Comer poco era normal Comer era subversivo Para el señor militar» Para el pueblo lo que es del pueblo-Piero
Mercedes Sosa

Fue una cantante de música folklórica argentina, durante el golpe de estado de 1976 la incluyeron en la lista negra del régimen militar y sus discos fueron prohibidos, ella trató de seguir en Argentina sin importarle las amenazas y las prohibiciones hasta que en 1978 fue detenida en el escenario durante un concierto y toda la gente del público fue arrestada. Se exilió en 1979 a España y lanzó varios discos desde allá refiriéndose a toda la situación que vivía nuestro país.
«Porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy» Serenata para la tierra de uno-Mercedes Sosa
María Elena Walsh

Es considerada una prócer cultural por sus canciones y sus obras, pero fue censurada por la dictadura por ser lesbiana y por alentar a la rebeldía con sus canciones así que en 1978 decidió no componer más y no hacer más presentaciones.
«Porque el camino es árido y desalienta.Porque tenemos miedo de andar a tientasPorque esperando a solas poco se alcanzaValen mas os temores que una esperanza» Canción de caminantes-María Elena Walsh
León Gieco
Es considerado como la leyenda del folk argentino por sus canciones de protesta y su apoyo al pueblo.En 1976 lanzó su disco «El fantasma de Canterville» que fue censurado por la dictadura, lo obligaron a cambiar la letra de varias canciones y a eliminar 3 de ellas; luego de eso tuvo que abandonar el país y exiliarse en Estados Unidos.Volvió al país en 1986 brindando conciertos gratuitos en Rosario y Buenos Aires.
«Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente» Solo le pido a Dios-León Gieco
Charly García

Es uno de los artistas más influyentes y reconocidos del rock argentino.Durante el proceso de reorganización nacional lo obligaron a cambiar las letras de sus canciones o a no cantarlas.En 1977 decidió irse a Brasil y desde allí formó la banda SERÚ GIRÁN con letras que retrataban la situación que vivía el país.En 1982 antes que retorne la democracia Charly inició su carrera solista con varias canciones que llegaron al corazón del pueblo por tratarse de la situación que vivieron.
Algunas canciones escritas por Charly que hacen referencia a la dictadura militar:
«y cierras los ojos y ves
todo el mar en primavera
bang, bang, bang
hojas muertas que caen,
siempre igual,
los que no pueden más
se van»
Viernes 3am-Serú Girán
«Los amigos del barrio pueden desaparecer,
los cantores de radio pueden desaparecer.
Los que están en los diarios pueden desaparecer,
la persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire
pueden desaparecer en el aire.
Los que están en la calle
pueden desaparecer en la calle»
Los dinosaurios- Charly Garcia
«Los inocentes son los culpables, dice su señoría,
el Rey de espadas. No cuentes lo que hay detrás de aquel espejo,
no tendrás poder
ni abogados, ni testigos.
Enciende los candiles que los brujos
piensan en volver
a nublarnos el camino»
Canción de Alicia en el país-Serú Girán
Me han ofendido mucho y nadie dio una explicación
Ay si pudiera matarlos lo haría sin ningún temor
Pero siempre fui un tonto
que creyó en la legalidad
ahora que estoy afuera ya se lo que es la libertad
El fantasma de Canterville-Charly García

Varios artistas tambien reflejaron lo sucedido por medio de sus canciones
"Al darme vuelta me di cuenta que eran seis
muy bien peinados, muy bien vestidos
y con un Ford verde [...]
al llegar me dijeron "Buenas noches"
dónde trabaja, dónde vive, usted quién es
punto y seguido
me invitaron a subir al Ford".
Pensé que se trataba de cieguitos-Los twist
"Me parece que soy de la quinta que vio el Mundial 78,
me tocó crecer viendo a mi alrededor paranoia y dolor,
la moneda calló por el lado de la soledad"
Crimenes perfectos-Andres Calamaro
"Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno"
La memoria-León Gieco
Represión-Los violadores
"Clara Quiñones se llama mi madre
ella es un alma de Dios y no se mete con nadie
se la han llevado de testigo
por un asunto que es nada mas conmigo
y yo fui a entregarme hoy por la tarde
y ahora vi que no saben quien se la llevó
del cuartel"
Desapariciones-Los fabulosos cadillacs
"Esa tarde en la seccional.
aquellos tipos parecía que jugaban con tu madre,
que lloraba desconsolada: "Van dos meses que no lo vuelto a ver
y estos hijos de puta dicen: habrá Algo a hecho".
Aunque eras muy pequeño entonces, lo supiste igual.
Hijo y sangre de un desaparecido,
en la calle pide a gritos: juicio y castigo"
Canción inútil-Attaque 77
"Somos miles los unidos por la misma soledad.
Creo que hace mucho frío por acá;
hay más miedos como el mío en la ciudad.
Ya se escuchan los disparos entre muerte y libertad,
cae mi cuerpo agujereado, ya no podré cantar más"
La isla de la buena memoria-Alejandro Lerner
Bueno espero que les guste,diculpenme si me equivoque en el nombre de algunas canciones o de los artistas.
FIN