link: https://www.youtube.com/watch?v=DuoCd7UEkpc
Wendy Sulca Quispe (Lima, Perú, 22 de abril de 1996) es una cantante peruana de música andina, conocida principalmente por su exposición mediática alcanzada por sus videos virales publicados en el sitio YouTube

1998—2010: primeros años de vida y notoriedad

Sulca nació en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Su padre, Franklin Sulca, promovió el desarrollo artístico de Wendy hasta su fallecimiento en un accidente automovilístico.3 Tras dicho suceso, su madre continuó promoviendo la carrera artística y empezó a componer las primeras canciones de Wendy, pertenecientes al primer disco, Papito por qué me dejaste estrenado en 2005, cuando ésta solo tenía ocho años.4 Algunos de estos como «La tetita», «Cerveza, cerveza» y «Papito» lograron en conjunto diez millones de visitas en el sitio de videos

En abril de 2010, colaboró musicalmente en la canción «En tus tierras bailaré» donde Wendy canta con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente. La canción homenaje a Israel captó la atención de medios latinoamericanos y obtuvo más de un millón de visitas,6 llegando a ser llamado «el “We are the World” de YouTube» por el cantante René Pérez de Calle 13.7

El tema fue el primero de Sulca en comercializarse virtualmente, como sencillo, en el iTunes Store. En octubre de ese año, Sulca realizó su primera presentación internacional al participar en Buenos Aires del YouFest, junto con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente, como promoción de «En tus tierras bailaré».8 9 En noviembre de ese mismo año, la cantante apareció junto a Andrés Calamaro, René Pérez de Calle 13 y la Tigresa del Oriente en el videoclip de «Pa’trás», canción del disco Pyramide de Dante Spinetta.10 11

Recientemente colabora con Dani Umpi y Fito Páez en el tema «El tiempo pasar»,12 perteneciente al disco Mormazo de Umpi.13
2011—presente: Homenaje a mi padre, presentaciones internacionales y tercer disco

A finales de 2010 estrenó su segunda producción discográfica titulada Homenaje a mi padre, de donde se desprenden los tres temas promocionales «El chivo viejo», «Homenaje a mi padre» (a dúo con su madre, Lidia Quispe) y «¿Por qué te enamoraste?».14

Se presentó en el «Festival Centro» de Bogotá (Colombia), a finales de enero de 201115 y en discotecas de Chile a principios de junio de 2011.16
Regresó en septiembre de 2011 a la ciudad de Bogotá, donde interpretó una versión del hit «Like a Virgin» de Madonna.17 18
La intérprete había anunciado en enero de 2012 que pretendía incursionar en otro género musical,19 pero esta posibilidad quedó pospuesta, cuando en febrero de 2012 lanzó el cover de Bryan Adams «(Everything I Do) I Do It For You»,20 versionado en el género huayno y titulado «Mira mis ojos». Esta canción pertenece a su segundo disco y finalmente el 25 de octubre de 2012 estrena el videoclip oficial para dicho tema.21 22
El 28 y 29 de septiembre de 2012, Wendy Sulca se presenta junto a Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente en la segunda emisión del Festival YouFest, en la ciudad de Madrid (España).23 24
A finales de noviembre de 2012, su nuevo tema promocional de su tercera placa discográfica, este es una versión de estudio del tema «Like a Virgin» de Madonna,25 26 que meses atrás había versionado en varias presentaciones.27 Y el 21 de diciembre estrena el videoclip musical para dicho tema,28 29 logrando en la primera semana, el medio millón de visitas en la web de YouTube.30 31
En 2013, estrena el tema «Nadie puede con el amor», una canción que marca una nueva etapa de la artista, ahora dentro del género de la balada pop. El tema pertenece al soundtrack de la miniserie Mi amor, el wachimán y será incluido en el tercer disco de la intérprete.32
En abril de 2014 lanza el sencillo «Explosión», cover de «Wrecking Ball» de Miley Cyrus.33 El tema rápidamente se volvió tendencia en Twitter34 y fue reseñado por los diferentes medios de noticias.35 36 Ese mismo año estrenó el videoclip oficial para dicha canción.37 38 Además sacó su libro autobiográfico «La verdadera historia de Wendy Sulca, más allá de La Tetita».39
Tour Explosión 2014
En el ámbito de su tour «Explosión 2014», visita México en las locaciones de Monterrey,40 Aguascalientes41 y D.F..42 Aparte es invitada por MTV, donde presenta la categoría «Video Viral del Año» de los Premios MTV Millennial Awards.43 . Sulca también ofrece presentaciones en la Argentina y en distintas ciudades de Chile como parte de la gira.44 45

Para la continuación de la promoción de su tour, Sulca presenta a través de sus redes sociales el videoclip para el tema «Nadie puede con el amor». El clip fue grabado en Buenos Aires y muestra un tributo al sitio arqueológico Machu Picchu.46
Cine y televisión
En 2013 debuta como actriz, participando en la miniserie peruana Vacaciones en Grecia del canal América Televisión.47 48 y publica el tema «Nadie puede con el amor», una balada pop incluida en la miniserie peruana Mi amor, el wachimán.49

En 2014 Sulca realiza su debut cinematográfico como protagonista del filme chileno Coach, de Leonardo Medel, donde interpreta a una joven peruana que busca un futuro mejor en Chile. Se prevé el estreno de la película para 2015
