AGRO - ALIMENTOS
China suspendió proceso de aprobación de soja transgénica
No se divulgaron las variedades, pero el gobierno chino adujo la baja aceptación pública
+ - 02.10.2014, 12:13 hs - ACTUALIZADO 12:16 Texto: -A / A+
©
China frena la soja transgénica
China ha suspendido el proceso de aprobación de las importaciones de una variedad de soja modificada genéticamente (OMG), citando “la baja aceptación pública” a los alimentos transgénicos, según dijeron el viernes pasado a la agencia Reuters dos fuentes vinculadas al tema.Es la primera vez que el Ministerio de Agricultura de China ha citado a la opinión pública como una razón para retrasar la aprobación de un cultivo de OGM, dijeron las fuentes. La decisión podría avivar las preocupaciones por un entorno cada vez más difícil para los agronegocios de cultivos de OGM en China. “Antes, si el Ministerio de Agricultura no aprobó un nuevo producto, fue porque adujo falta de información”, dijo un ejecutivo de una asociación de la industria que no quiso ser identificado debido a lo delicado de la cuestión. “Pero este año, la razón se debe a que están considerando la aceptación social” de una resolución positiva.Las fuentes se negaron a identificar la variedad de soja involucrada. China representa alrededor del 60% del comercio mundial de soja. En la actualidad, China permite la importación de ocho productos de soja modificados genéticamente y 15 productos de maíz, que se utilizan principalmente en la alimentación animal y no como alimento para el consumo humano. Una variedad de maíz OGM cultivado en Estados Unidos, el MIR162 de Syngenta, no ha sido aprobado para la importación por parte de China, provocando la devolución de un millón de toneladas de cargamentos de maíz de Estados Unidos desde noviembre del año pasado. Los analistas han relacionado el rechazo a los grandes suministros de maíz nacional de China, pero la comida OMG también está luchando para ganarse a la opinión pública después de una serie de informes de los medios en los últimos años alegando supuestos riesgos para la salud.
TRANSGÉNICOS. China ya no acepta el maíz transgénico de los EE.UU.
En febrero de este año, los importadores chinos cancelaron gran parte de sus compras de maíz estadounidense y las ventas al país asiático cayeron un 85%. A finales de 2013 China ya había rechazado numerosos embarques de maíz estadounidense, porque halló en ellos el grano MIR 162 de Syngenta, una variedad genéticamente modificada que no está aprobada por Pekín.
Desde entonces China viene aumentando su propia producción al tiempo que crece la desconfianza de sus ciudadanos hacia los alimentos transgénicos.
Los cargamentos del maiz transgénico estadounidense rechazados por China, fueron vendidos a Japón y Corea del Sur. M.M.
China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.
Publicado: 12 jun 2014 | 23:18 GMT Última actualización: 12 jun 2014 | 23:18 GMT
China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.
© REUTERS Thierry Roge
Las exportaciones de maíz estadounidense se han reducido drásticamente mientras China viene aumentado el consumo de su propio cultivo, rechazando los suministros transgénicos norteamericanos.
Las cifras muestran una caída drástica en las importaciones de maíz estadounidense.
Según 'The Wall Street Journal', las compañías comerciales estadounidenses ya han dejado de ganar por esta razón más de 500 millones de dólares.
En los últimos años China se había convertido en uno de los máximos compradores de maíz norteamericano, pero este año las importaciones se desplomaron en un 85%.
China empezó a rechazar suministros de maíz estadounidense en noviembre pasado cuando detectó una cepa genéticamente modificada que no había sido aprobada por el Ministerio de Agricultura del gigante asiático.
Se cree que esta medida es el resultado de la presión de la crítica por parte de los opositores a los transgénicos, que ponen en duda la seguridad de este tipo de productos, especialmente de los importados de EE.UU.
"Los representantes de la creciente clase media en China tienen una actitud muy seria hacia las mercancías que compran. Si uno compra algo parecido a fresa en su aspecto, sabor y aroma, pero no es tal fruta, no tiene ningún valor para el consumidor", comentó a RT Thorsten Pattberg, experto en agricultura de la Universidad de Pekín.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130954-china-vuelve-espalda-maiz-transgenico-eeuu
China suspendió proceso de aprobación de soja transgénica
No se divulgaron las variedades, pero el gobierno chino adujo la baja aceptación pública
+ - 02.10.2014, 12:13 hs - ACTUALIZADO 12:16 Texto: -A / A+
©
China frena la soja transgénica
China ha suspendido el proceso de aprobación de las importaciones de una variedad de soja modificada genéticamente (OMG), citando “la baja aceptación pública” a los alimentos transgénicos, según dijeron el viernes pasado a la agencia Reuters dos fuentes vinculadas al tema.Es la primera vez que el Ministerio de Agricultura de China ha citado a la opinión pública como una razón para retrasar la aprobación de un cultivo de OGM, dijeron las fuentes. La decisión podría avivar las preocupaciones por un entorno cada vez más difícil para los agronegocios de cultivos de OGM en China. “Antes, si el Ministerio de Agricultura no aprobó un nuevo producto, fue porque adujo falta de información”, dijo un ejecutivo de una asociación de la industria que no quiso ser identificado debido a lo delicado de la cuestión. “Pero este año, la razón se debe a que están considerando la aceptación social” de una resolución positiva.Las fuentes se negaron a identificar la variedad de soja involucrada. China representa alrededor del 60% del comercio mundial de soja. En la actualidad, China permite la importación de ocho productos de soja modificados genéticamente y 15 productos de maíz, que se utilizan principalmente en la alimentación animal y no como alimento para el consumo humano. Una variedad de maíz OGM cultivado en Estados Unidos, el MIR162 de Syngenta, no ha sido aprobado para la importación por parte de China, provocando la devolución de un millón de toneladas de cargamentos de maíz de Estados Unidos desde noviembre del año pasado. Los analistas han relacionado el rechazo a los grandes suministros de maíz nacional de China, pero la comida OMG también está luchando para ganarse a la opinión pública después de una serie de informes de los medios en los últimos años alegando supuestos riesgos para la salud.
TRANSGÉNICOS. China ya no acepta el maíz transgénico de los EE.UU.
En febrero de este año, los importadores chinos cancelaron gran parte de sus compras de maíz estadounidense y las ventas al país asiático cayeron un 85%. A finales de 2013 China ya había rechazado numerosos embarques de maíz estadounidense, porque halló en ellos el grano MIR 162 de Syngenta, una variedad genéticamente modificada que no está aprobada por Pekín.
Desde entonces China viene aumentando su propia producción al tiempo que crece la desconfianza de sus ciudadanos hacia los alimentos transgénicos.
Los cargamentos del maiz transgénico estadounidense rechazados por China, fueron vendidos a Japón y Corea del Sur. M.M.
China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.
Publicado: 12 jun 2014 | 23:18 GMT Última actualización: 12 jun 2014 | 23:18 GMT
China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.
© REUTERS Thierry Roge
Las exportaciones de maíz estadounidense se han reducido drásticamente mientras China viene aumentado el consumo de su propio cultivo, rechazando los suministros transgénicos norteamericanos.
Las cifras muestran una caída drástica en las importaciones de maíz estadounidense.
Según 'The Wall Street Journal', las compañías comerciales estadounidenses ya han dejado de ganar por esta razón más de 500 millones de dólares.
En los últimos años China se había convertido en uno de los máximos compradores de maíz norteamericano, pero este año las importaciones se desplomaron en un 85%.
China empezó a rechazar suministros de maíz estadounidense en noviembre pasado cuando detectó una cepa genéticamente modificada que no había sido aprobada por el Ministerio de Agricultura del gigante asiático.
Se cree que esta medida es el resultado de la presión de la crítica por parte de los opositores a los transgénicos, que ponen en duda la seguridad de este tipo de productos, especialmente de los importados de EE.UU.
"Los representantes de la creciente clase media en China tienen una actitud muy seria hacia las mercancías que compran. Si uno compra algo parecido a fresa en su aspecto, sabor y aroma, pero no es tal fruta, no tiene ningún valor para el consumidor", comentó a RT Thorsten Pattberg, experto en agricultura de la Universidad de Pekín.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130954-china-vuelve-espalda-maiz-transgenico-eeuu