Clases de freeware... y no-freeware
Tratemos de listar las distintas clases de freeware (aquí me asiste el glosario de pricelessware.org ):
- liteware: versión gratuita de un programa pago, (razonablemente) reducida en su funcionalidad - (ej: Zoom Player Standard, Diskeeper Lite)
- crippleware: liteware llevado al extremo; soft tan severamente limitado que su utilidad es por lo menos cuestionable - para muchos, no debería ser considerado freeware - (ej: Audio Catalyst)
- adware: soft gratuito que muestra alguna clase de publicidad; muchas veces existe una versión paga sin carteles - para algunos puristas, no debería ser considerado freeware - (ej: Download Accelerator, Opera)
- spyware: adware llevado al extremo; soft gratuito que instala programas intrusivos que a veces recolectan información personal del usuario - para muchos, no debería ser considerado freeware - (ej: KaZaA Media Desktop)
- registerware: requiere de una registración gratuita en el sitio web de los creadores; a veces aportando información personal y/o una dirección válida de e-mail; en raras ocasiones puede implicar envío de spam (por eso se recomienda tener un e-mail "paralelo" para estos casos) - (ej: AVG Free, Speakonia)
- nagware: soft gratuito que presenta una molesta pantalla de "bienvenida" (nag screen); a veces es un pequeño precio a pagar - para algunos puristas, no debería ser considerado freeware - (ej: RagTime Solo)
Y obviamente, también hay varios tipos de no-freeware:
- soft comercial: paquete de software que se compra; no disponible gratuitamente sino a través de demos / trials - (ej: Microsoft Office)
- demo / trial: soft comercial ofrecido como demostración por un período de tiempo (trial period); a veces 100% funcional durante ese período, a veces limitado; generalmente no puede "activarse" sino que hay que adquirir aparte la versión completa - (ej: Macromedia Dreamweaver, Adobe Photoshop)
- shareware: soft comercial que se puede descargar de Internet en forma de demo o trial; al comprarlo se "activa" introduciendo un código (serial number) - (ej: WinZip, UltraEdit)
- warez: soft comercial obtenido ilegalmente - (ej: ya sabrán ustedes)
La fuente ya esta.. asi que listo.. se vemos.. espero que les sea de ayuda.
Tratemos de listar las distintas clases de freeware (aquí me asiste el glosario de pricelessware.org ):
- liteware: versión gratuita de un programa pago, (razonablemente) reducida en su funcionalidad - (ej: Zoom Player Standard, Diskeeper Lite)
- crippleware: liteware llevado al extremo; soft tan severamente limitado que su utilidad es por lo menos cuestionable - para muchos, no debería ser considerado freeware - (ej: Audio Catalyst)
- adware: soft gratuito que muestra alguna clase de publicidad; muchas veces existe una versión paga sin carteles - para algunos puristas, no debería ser considerado freeware - (ej: Download Accelerator, Opera)
- spyware: adware llevado al extremo; soft gratuito que instala programas intrusivos que a veces recolectan información personal del usuario - para muchos, no debería ser considerado freeware - (ej: KaZaA Media Desktop)
- registerware: requiere de una registración gratuita en el sitio web de los creadores; a veces aportando información personal y/o una dirección válida de e-mail; en raras ocasiones puede implicar envío de spam (por eso se recomienda tener un e-mail "paralelo" para estos casos) - (ej: AVG Free, Speakonia)
- nagware: soft gratuito que presenta una molesta pantalla de "bienvenida" (nag screen); a veces es un pequeño precio a pagar - para algunos puristas, no debería ser considerado freeware - (ej: RagTime Solo)
Y obviamente, también hay varios tipos de no-freeware:
- soft comercial: paquete de software que se compra; no disponible gratuitamente sino a través de demos / trials - (ej: Microsoft Office)
- demo / trial: soft comercial ofrecido como demostración por un período de tiempo (trial period); a veces 100% funcional durante ese período, a veces limitado; generalmente no puede "activarse" sino que hay que adquirir aparte la versión completa - (ej: Macromedia Dreamweaver, Adobe Photoshop)
- shareware: soft comercial que se puede descargar de Internet en forma de demo o trial; al comprarlo se "activa" introduciendo un código (serial number) - (ej: WinZip, UltraEdit)
- warez: soft comercial obtenido ilegalmente - (ej: ya sabrán ustedes)
La fuente ya esta.. asi que listo.. se vemos.. espero que les sea de ayuda.