Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Un Grupo de Soldados de la Guardia Nacional de Venezuela llegaron a la Ciudad Colombiana de Cucuta a hacer una inspección cuando son detenidos por una turba y casi son Linchados




En las últimas horas la guardia venezolana a través de una de sus patrullas ingresó a Colombia por una de las trochas que comunican a Ureña con Cúcuta, al llegar al sector conocido como La Parada, corregimiento del municipio de Villa del Rosario, los pimpineros y maleteros los atacaron con piedras en donde no les permitieron avanzar alegando violación a la soberanía de Colombia.

Ante la asonada registrada, la patrulla intentó regresar por el puente internacional que comunica a ambas naciones y allí la Policía los retuvo, los protegió y los entregó a la Unidad de Migración, entidad que decide que acción va tomar en estos momentos con los seis uniformados de la guardia. Se trata de cuatro hombres y dos mujeres.

La Policia de Colombia protegió a los Soldados y fueron regresados a Venezuela


En Norte de Santander ninguna autoridad se quiere pronunciar ante lo sucedido, temen que se vea afectada la reunión prevista para mañana por parte de los dos cancilleres de Colombia y Venezuela en donde se espera que el tema central tenga relación con los colombianos capturados a quienes ya se les dictó una condena de 10 y 15 años por la compra de mercado y otros por contrabando.

Las autoridades dicen que le compete pronunciarse a la Cancillería ante lo sucedido, aunque hasta la presente no se ha conocido ningún comunicado con relación a los colombianos retenidos en el vecino país, situación que se viene presentando desde hace un mes en la frontera.

Igualmente, la población de la frontera espera se trate el cierre de frontera en horas de la noche que se viene realizando desde hace dos meses y los fuertes controles de la guardia venezolana con los colombianos al ingresar al vecino país y la demora en el pago de la deuda con los empresarios de la región.