
Acelerar la carga de tu página web
No se descubre nada si se asegura que una web que tarde mucho tiempo en cargar se indexará mucho peor que una página que cargue en solo unas décimas de segundo o inclusive segundos. Por ello es relevante tener en cuenta algunos aspectos específicos que hacen que el usuario se desespere frente a la pantalla de su ordenador viendo un cuadro en blanco mientras se carga el sitio web, y por lo tanto, acabe saliendo ( el temido % rebote).
Pero no solo por parte del usuario. Puesto que para el buscador de Google, acelerar la carga de vuestras páginas es uno de los factores más importantes que influyen en el posicionamiento de una web, incluso por delante de otros tantos factores que se creían importantes. Una página que tarde mucho tiempo en cargarse o abrirse, Google no solo no la posicionará, sino que a su vez, va a ser penalizada, mientras que una velocidad de carga veloz, el motor de búsqueda americano tratará de destacarla del resto con menos velocidad.
Es por ello, que a continuación les propondremos algunos consejos y comprobaciones que se pueden llevar a cabo en tu Site, y saber qué es exactamente lo que debes hacer para optimizarla correctamente y disminuir la velocidad de carga.
Herramientas de análisis de la velocidad de carga

Antes de ponerte a optimizar tienes que saber lo que tienes que cambiar, sacar o colocar. Y eso solo lo sabrás con alguna herramienta que te señale como se encuentra tu página web en este sentido.
Page Speed Extensión de Firefox
Se trata de una extensión para FireFox, que se agrega a FireBug como una pestaña más en la dicha extensión. Una aplicación que te ayudara a conocer como es tu web en cara a los buscadores.
Pingdom Website Speed Test
Esta es una herramienta gratuita que te ayudara a conocer que partes de la página se tiene que optimizar, el tiempo que tarda el servidor en conceder respuesta y más que nada, el tiempo de carga de scripts e imágenes.
Google Analytics
Aunque ésta no está muy explotada, la herramienta de Google de análisis de brinda cierta información acerca de las dificultades que se puede tener sobre todo en visionados móviles.
Elegir un servidor adecuado
No voy a liar a nadie con los entresijos del protocolo HTTP y las conexiones TPC / IP. Es por ello, que en resumidas cuentas la comunicación del cliente con el server sería la siguiente. En el primer lugar, se lanzará desde el navegador (Cliente) la consulta y/o duda, que recibirá dicho servidor con un correcto apunte de las DNS’S, otros procesos que hacen que se codifique y se prepare la información para poder mandarla de la manera conveniente por parte del cliente. Este tiempo de consulta, generalmente, es muy corto, ya que la cadena de bits que se manda es muy escaso, por lo que en este apartado de consulta no suele ralentizar nada. Solo es una dificultad, si las DNS no tienen la capacidad de apuntar de la forma adecuada a la dirección IP del Servidor, o no se encuentran propagandas apropiadamente.
Optimización de imágenes
Seguramente parezca evidente, pero la gran parte de los clientes, siempre solicitan un trabajo de optimización en el tamaño de las imágenes y/o fotos, ya que esta fuera de rango. Para estar en una web, una imagen o foto no puede poseer un tamaño superior a los 100 KB. Este es un dato máximo, debido a que la mayoría tendrán unas pocas decenas de kilobytes.
Si os ha resultado útil la información, podéis hacer un +1 en Google o compartirlo en Twitter y Facebook. Esta es la mejor ayuda que puedo recibir de vosotros. ¡Un saludo y hasta el próximo post!