Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Sandía... ¿A quién no le gusta esta fruta enorme de color rosa? A veces parece que elegir un ejemplar bueno es difícil y solo los granjeros pueden hacerlo bien. Sin embargo, no todo es tan complicado porque la madurez de esta fruta rallada se puede determinar sin tener una vista de águila y sin pelarla.


reunimos algunos trucos para saber si una sandía está jugosa y deliciosa.

Por la mancha de tierra





La mancha amarilla (o de tierra) es el lugar con el cual la sandía tocaba tierra mientras maduraba. Una sandía madura debe tener una mancha de color amarillo oscuro o incluso amarillo anaranjado, pero no blanco.

Por la pequeña red





Estas manchas no muy bonitas en la sandía indican que las abejas tuvieron mucho contacto con el ovario frutal durante la polinización. Cuanta más polinización haya habido, más dulce es la sandía.

Por el género





Los granjeros dividen las sandías en «niños» y «niñas». Los «niños» tienen una forma más alargada y su sabor es más acuoso. Mientras que las «niñas» son más redondas y dulces.

Por el peso y volumen





Es mejor optar por una sandía no muy grande pero tampoco muy pequeña. La talla óptima es la mediana. Hay que recordar que una sandía buena siempre es bastante pesada para su tamaño.

Por el tallo





Un tallo seco siempre indica que la sandía ha llegado a la madurez necesaria. Si el tallo es verde y fresco, la fruta aún no está madura.