Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Google Analytics es una de las herramientas más poderosas con la que podemos contar todos aquellos que de alguna manera deseamos manejar nuestro sitio web de una manera profesional, así como supervisar cómo evoluciona nuestro sitio. Google Analytics es una aplicación gratuita que nos proporciona Google el buscador más importante en la actualidad.

Esta herramienta nos presenta una cantidad importante de opciones para mejorar nuestra web desde mala medición de visitantes en tiempo real pasando por enlaces entrantes y llegando al factor rebote esta herramienta es una de las mejores de la temática.

En esta ocasión te mostraremos los pasos a seguir para enlazar tu sitio web con la herramienta de Google, tomando en cuanta que esta es la primera acción para que podamos comenzar a revivir en cuestión de 24 horas la información sobre lo que sucede en nuestra web.




  • Lo primero será crearnos una cuenta en Google Analytics tomando en cuenta que si poseemos una cuenta de Google bastara con activar la herramienta para poder acceder a la misma, caso contrario primero se nos pedirá crear una cuenta de Google.
  • Ahora nos logeamos cien nuestra cuenta y entraremos a la plataforma de Google Analytics, deberemos de buscar la opción “Administrador” o “Admin” según sea el idioma.
  • 3.Ahora vamos a crear una cuenta en la opción “Create new Account” , colocando el nombre de nuestro proyecto. Hay que tomar en cuenta que esta funcionara como una especie de folder donde dentro contendrá nuestras web.
  • Ya que hemos creado la cuenta procedemos a crear una propiedad o en otras palabras a enlazar nuestra web en la opción “ Create a Propety”.
  • Colocamos el nombre con el que reconoceremos la propiedad así como colocaremos el dominio de la misma.
  • Damos clic en “Save” y listo.

Cómo colocar el código de seguimiento Google Analytics en nuestra web

Ya hemos creado una cuenta en Google Analytics y hemos colocado o enlazado los datos de nuestra web, aun así no podremos obtener información desde el mismo hasta que agreguemos el código de seguimiento que Google Analytics nos a asigna que se ve similar a este ejemplo UA-26025373-14.

Para integrarlo a nuestra web tenemos dos opciones la primera si utilizamos una plantilla alguna de estas poseen la opción de solo colocar el código de seguimiento, para ello normalmente debemos de ir a los ajustes de nuestra plantilla y buscar la opción del desarrollador de la misma para ello y guardar los cambios.

En caso contrario, nos dirigimos a nuestra cuenta y buscamos la opción Tracking Code y copiamos el código que nos proporciona Google Analytics, la copiamos y pegamos en el código de nuestra plantilla después de la etiqueta “Body”, aun así hay que indicar que cada plantilla posee diferente desarrollo, por lo cual la posición para colocarlo podría variar según la plantilla o el CMS que estamos utilizando.

Cómo crear Eventos Inteligentes en Google Analytics

Posiblemente, los Eventos Inteligentes son un apartado de Google Analytics de medición y control más importantes con la que podemos trabajar en esta aplicación de Google. Ésta permite crear alertas sobre un hecho que sucede durante un determinado tiempo y que cumple ciertos requisitos previamente configurados.

En otras palabras, los Eventos Inteligentes son alarmas creadas por los usuarios para conocer de manera rápida y efectiva cuando algo está sucediendo en su web, alguno de los usos mas comunes para los Eventos Inteligentes son las alertas por incremento de tráfico, errores 404, robo de contenido por parte de usuarios.

Los eventos inteligentes pueden ser creados y programados de manera diaria, semanal o mensual para mejorar la forma en que reaccionamos ante estos eventos. Cuando se cumplen los parámetros, el usuario recibe un correo a su cuenta indicándole sobre uno de estos factores previamente configurados por el usuario o webmaster.

Eventos Inteligentes con Google Analytics

  • Acceda a la plataforma de Google Analytics y busque la opción Evento inteligente
  • Luego vaya a la opción Overview
  • Luego busque la pestaña Alertas Personalizadas o Customs Alert en el caso de estar trabajando en ingles
  • Luego de clic en la opción Administración de Alertas o Manager Alerts, luego de lo que será re direccionado a otra ventana.
  • Busque la opción New Alert o Nueva Alerta y de clic en ella
  • Luego de esto aparecerá la venta para la creación de la alerta, lo primero que haremos será colocarle un nombre a la alerta.
  • Seleccionamos el sitio web o propiedad en la cual crearemos la alerta en caso de tener varias propiedades enlazadas
  • Luego seleccione el periodo de tiempo que la utilizaremos
  • Indique si desea recibir un mensaje de texto en su móvil o correo electrónico con la alerta.
  • Selecciona el tipo de alerta (Tráfico, Sesiones, comportamiento o Usuarios).
  • Seleccione cuando y con qué valores se creara la alerta que estamos ´programando, tomando en cuenta que cada evento inteligente según su categoría posee diferente parámetros a utilizar o personalizar.
  • Para finalizar de Clic en el Boton Save Alert o Guardar y listo ya hemos creado la alerta o evento inteligente.
  • Para visualizar la alerta y conocer la información mas a profundidad sobre lo que está sucediendo con este elemento basta con dirigirnos a la opción Eventos Inteligentes de cada una de las cuentas enlazadas, hay aparecerán cada una de las alertas creadas.

Sin lugar a dudas es una de las opciones menos utilizadas por los usuarios debido a que se tiene el concepto que son complicadas de crear, lo que no es nada cierto, ya que Google ha creado la interfaz de Google Analytics lo más sencilla y manejable posible para que todos los usuarios puedan exprimirla. Una de las herramientas que en los últimos años se ha convertido en un referente para el posicionamiento SEO y para el marketing.