Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Una de las tecnologías más extendidas de los últimos tiempos, y que con mayor ímpetu y velocidad va incorporándose a nuestra vida cotidiana sin duda alguna es la llamada WI-Fi, la cual nos permite interconectar diferentes clases de dispositivos entre ellos sin necesidad de cables o que los mismos queden fijos en un lugar. En este artículo conoceremos un poco más de cerca este concepto para interiorizarnos de los que nos puede ofrecer.

Introducción

Básicamente, los enlaces inalámbricos Wi-Fi son una metodología de conexión que nos permite interconectar dispositivos y acceder a Internet sin necesidad de usar cables ni complicadas configuraciones, permitiendo una movilidad y simpleza de uso sin precedentes en la historia de la informática.


Logo Wi-Fi Alliance




En la actualidad, es casi una obligación que los dispositivos nuevos que salen al mercado ofrezcan una conexión de este tipo, es por ello que podemos encontrar reproductores de Blu-Ray o DVD y equipos de entretenimiento doméstico tales como consolas, teléfonos inteligentes , tablets o smartphones, además de las computadoras portátiles o de escritorio y muchos otros.

La posibilidad que la conexión de tipo inalámbrica Wi-Fi les brinda a todos estos aparatos les otorga una flexibilidad sin límites para ser conectados, dando lugar a incluso otras tecnologías nacidas de este concepto, tales como los SmartTV.

Es increíble lo que una conexión a Internet o a otros dispositivos mediante WI-Fi le puede añadir a un simple reproductor de medios, basta con ver algunos de los nuevos modelos salidos al mercado recientemente para darse cuenta de las posibilidades que nos ofrece.


Wi-Fi al aire libre

Datos técnicos

La tecnología Wi-Fi está basada en la norma IEEE 802.11, sin embargo, eso no quiere decir que todo producto que trabaje con estas especificaciones sea Wi-Fi. Para que un determinado producto reciba un sello con esta marca, es necesario que sea evaluado y certificado por Wi-Fi Alliance. Esta es una forma de garantizarle al usuario que todos los productos con el sello Wi-Fi Certified siguen las normas de funcionalidad que garantizan la compatibilidad entre sí. Sin embargo, eso no significa que los dispositivos que no tengan el sello no funcionen con dispositivos que lo tengan (pero, es preferible optar por productos certificados para evitar problemas). La base del Wi-Fi está en la norma 802.11. A continuación te explicamos este tema.

La norma 802.11


La norma 802.11 establece normas para la creación y para el uso de redes inalámbricas. La transmisión de esta red es realizada por señales de radiofrecuencia, que se propagan por el aire y pueden cubrir áreas de centenares de metros cuadrados. Como existen incontables servicios que pueden utilizar señales de radio, es necesario que cada uno opere de acuerdo con las exigencias establecidas por el gobierno de cada país. Esta es una manera de evitar problemas, especialmente con las interferencias..


Redes Wi-Fi

Hay, sin embargo, algunos segmentos de frecuencia que pueden ser usados sin necesidad de la aprobación directa de entidades apropiadas de cada gobierno: las franjas ISM (Industrial, Scientific and Medical), que pueden operar, entre otros, con los siguientes intervalos: 902 MHz - 928 MHz; 2,4 GHz - 2,485 GHz y 5,15 GHz - 5,825 GHz (dependiendo del país, estos límites pueden variar). Las dos últimas franjas son las que utiliza el Wi-Fi, sin embargo, tal característica puede variar conforme la versión de la norma 802.11.

Es bueno saber que, para que una red de este tipo sea establecida, es necesario que los dispositivos (también llamados STA - de "station" se conecten a dispositivos que suministran el acceso.


Logo norma 802.11

Estos son genéricamente denominados Access Point (AP). Cuando uno o más STA se conectan a un AP, se obtiene, por lo tanto, una red, que es denominada Basic Service Set (BSS). Por cuestiones de seguridad y por la posibilidad de existir más de un BBS en un determinado local (por ejemplo, dos redes inalámbricas creadas por empresas diferentes en una área de eventos), es importante que cada uno reciba una identificación denominada Service Set Identifier (SSID), un conjunto de caracteres que, después de definido, es insertado en cada paquete de datos de la red. En otras palabras, el SSID no es más que el nombre dado a cada red inalámbrica.